El fútbol base a pesar de las dificultades de esta temporada también sigue avanzando en sus competiciones, y comenzamos a ver como despuntan esos jóvenes talentos de nuestro fútbol. El Torrent CF siempre ha sido una de las grandes escuelas de futbolistas que luego disfrutamos en el fútbol de primer nivel, regional y nacional. Y nos fijamos ahora en la buena marcha que lleva el Torrent Cadete en Liga Autonómica, que llegan en cuarta posición a estas fechas navideñas.
Conversamos con David Castillo, quien llegó este año al club procedente del CDA San Marcelino donde ya logró importantes logros como un ascenso a Liga Nacional Juvenil de la mano de José Antonio García. Ahora, al que algunos llaman el «Zidane» de Torrent nos comenta como ve esta liga cantera de grandes talentos, y como se trabaja en este histórico club valenciano con sus promesas.
P. Este año llegabas al Torrent CF tras trabajar para una de las escuelas de fútbol más reputadas de la Comunitat como es la del CDA San Marcelino, y conseguir grandes resultados. ¿Cuáles eran tus retos en el Torrent esta temporada cuando cogiste los mandos del cadete en Liga Autonómica?
R. Lo primero fue estructurar junto a mi director deportivo Toni Jareño un sólido grupo de trabajo. Contamos con una buena base de jugadores del club que venía haciendo una gran temporada en su línea cadete de primer año. A partir de ahí nuestro trabajo era acabar de confeccionar la plantilla con incorporaciones que se adaptaran tanto a las necesidades de nuestra idea de juego como en base a nuestro plan de trabajo deportivo. El reto que tanto club, cuerpo técnico y plantilla hemos tenido desde el minuto uno ha sido el de intentar competir estando a la altura de una categoría tan complicada como es la Liga Autonómica sub-16. El único objetivo de conseguir la salvación que es donde el Torrent CF merece seguir, dándole así continuidad a la buen trabajo elaborado estos últimos años en el club,. Todo lo que venga después de este objetivo no dejará de ser un reto apasionante para todos nosotros.
«Me siento afortunado de poder haber tenido la suerte de disfrutar como entrenador con las categorías del 2005 y 2006, para mí dos de las generaciones con más potencial»
P. Son tres años en Liga Autonómica, con buenas resultados. ¿Cómo ves la categoría que bien conoces ya? ¿Hay mucho futuro en el fútbol de la Comunitat?
R. Si, como he podido comentar anteriormente veo muy competitiva incluso agresiva deportivamente hablando en diversos aspectos, lo que envuelve a esta competición en lo que es la élite de nuestro fútbol base. Además de que me siento afortunado de poder haber tenido la suerte de disfrutar lo que es mi formación como entrenador con las categorías del 2005 y 2006, para mí dos de las generaciones con más potencial a nivel de fútbol base en la Comunidad Valenciana. Yo personalmente si veo futuro en el aspecto de que algo estamos haciendo bien cuando el listón está tan alto para todos con estas generaciones de escuelas y futbolistas.

P. En esas edades de Cadete en que te centras en trabajar con los chicos? ¿Qué aspectos son más importantes inculcarles del juego?
R. Principalmente para nosotros en este periodo de formación para todos una de las prioridades es la de inculcar los valores deportivos. Intentamos no solo formar deportistas si no también personas. Respecto a lo que el trabajo deportivo se refiere son importantes varios aspectos a trabajar como las tareas de entrenamiento a nivel futbolístico, conocimientos tácticos, físicos y las tareas o estrategias de ABP. Todo esto necesario hoy en día en cualquier equipo pero para eso también es prioridad intentar rodearte de un cuerpo técnico que afronte con conocimientos, confianza y mucha ilusión estas experiencias. Yo tengo la suerte de contar con Jordi Ferrer, que es Licenciado en Ciencias de la Actividad y el Deporte (Preparador Físico), Toni Belmonte, Portero de Tercera Division que se encarga de la preparación específica de nuestros porteros (Preparador de porteros), Leo que cuenta con varios años de fútbol a su espalda y una gran experiencia es su puesto de trabajo, y la no menos importante que ninguna otra función de Delegado, y Alfred, esencial no solo por su labor con la plantilla y cada uno de nosotros si no también a nivel de club donde con sus gestiones no solo nos ayuda si no que también nos hace ver, creer, motivar y entender (Psicólogo Deportivo) y Fran Cubas nuestro (físio). Todo esto es de vital importancia, una gestión de vestuario para poder afrontar las semanas de competición. Como dice el refrán la unión hace la fuerza y esto es lo que hace que nosotros seamos una verdadera piña.
«Seria incoherente hacer un balance negativo dadas las circunstancias donde dormiremos en puestos de play-off estás navidades, este es un grupo muy exigible donde todo puede variar»
P. El Torrent CF Cadete que entrenas es cuarto, con 11 puntos, por arriba solo los poderosos Villarreal CF, Levante UD y Fundació VCF, y por encima de otras grandes escuelas. ¿Cuál es tu balance de esta temporada?
R. Seria incoherente hacer un balance negativo dadas las circunstancias donde dormiremos en puestos de play-off estás navidades. Este es un grupo muy exigible donde todo puede variar en cualquier momento, ya que la competición está muy apretada donde la suerte, la regularidad en nuestra dinámica de trabajo, y la constancia serán claves para obtener el deseado objetivo de la salvación.
P. Y mirando ya al próximo 2021, ¿Qué retos te pones tu como entrenador, y qué objetivo te gustaría que cumpliese el equipo?
R. Para el 2021 lo primordial en nuestro bloque sería primero la salud de mis jugadores. Esta temporada hemos tenido alguna triste noticia como la lesión de rodilla de nuestro jugador Óscar Romero, al que además en lo personal le tengo un gran aprecio. A partir de ahí desear que todos acabemos satisfechos y ilusionados con nuestro trabajo, sin duda para mí lo más gratificante sería que todos podamos aprender y sacar algo positivo de esta temporada. Sinceramente que mis jugadores y todo el cuerpo técnico podamos vivir esta experiencia, ya es un regalo para todos, pero además me alegraría que cuando el tiempo pase todos ellos puedan recordar con cariño tanto está temporada como a su entrenador como algo positivo. Esto para mí significaría subir un escalón como profesional y como persona.

Nacional















