El equipo de José Miguel Ramos afronta este sábado la «ida» de la última eliminatoria para ascender a la Segunda Federación 2023/24. El rival, tras el sorteo de este lunes, será el Torrent CF. Aquí os ofrecemos un informe completo sobre el conjunto valenciano, tercero en su liga.
Los primeros datos a destacar es que Torrent es la segunda ciudad con más habitantes de la provincia de Valencia, es decir, es una de las grandes ciudades de la C. Valenciana. En 2020 el club conseguía regresar al fútbol nacional tras casi 30 años en el regional. Desde entonces el club ha trabajado en su profesionalización para no quedarse aquí y seguir creciendo para competir en categorías superiores, su objetivo marcado. El curso pasado celebró su centenario.
Otro dato relevante del club es su importante masa social «taronja» (naranja, en valenciano, color que le identifica), y es que su campo es de los que más se llenan del fútbol valenciano. Además resalta su cantera, la mayor en números de toda la C. Valenciana con 49 equipos y más de 800 niños y niñas en su fútbol base.
Torrent, la 2º ciudad en número de habitantes de la provincia de Valencia, el San Gregorio el campo de una gran masa social «taronja»
570 kilómetros, unas 6 horas en coche, deberán recorrer los aficionados del Azuaga que acompañen al equipo a visita la segunda ciudad con más habitantes de la provincia de Valencia: Torrent. Más de 80.000 habitantes forman parte de una ciudad situada al borde del área metropolitana de la capital del Túria, con una línea de metro que conecta Torrent con Valencia en 15 minutos.
Su campo: San Gregorio. Con capacidad de 3.000 espectadores su campo es uno de los que mayor afluencia cuenta durante la temporada en la Tercera valenciana, contando con el apoyo de su gran masa social y su gran cantera. El campo cuenta con un bar con bocadillos, refrescos, de todo, en una de sus esquinas. Consejo: ir con tiempo al campo, no es nada fácil encontrar aparcamiento por la zona, ya que se encuentra en plena ciudad. Pueden dejar el coche horas antes y darse una vuelta paseando por el centro de su ciudad.

Vicente Mir, el líder de un equipo experto
El objetivo marcado al inicio del curso era meterse en la Promoción y el inicio no fue nada bueno. Tras las primeras 7 jornadas el equipo estaba en zona de descenso con 5 puntos de 21 posibles después de 1 victoria, dos empates y 4 derrotas. Esto provocó el relevo en el banquillo apostando por Vicente Mir, quién venía de conseguir la temporada anterior el ascenso a Segunda RFEF con el Atlético Saguntino. Su efecto fue inmediato con un empate y 4 victorias consecutivas en sus 5 primeras jornadas en el banquillo, pasando de la 14º a la 6º posición, a dos puntos del Play-off, al final de la primera vuelta. La segunda vuelta la arrancó con 6 victorias seguidas que le llevaron a pelear con el Orihuela y Atzeneta por el ascenso directo. Finalmente fue tercero en la liga, y eliminó al filial del Levante UD y al Atzeneta en la Promoción territorial.

Destacar el protagonismo de sus fichajes invernales: Javi Llario (máximo goleador), Zarzo ( ex Alzira, Mérida… ha anotado goles en los dos últimos partidos de la Promoción), Marcos Blasco (centrocampista todoterreno llegado del Alzira de Segunda RFEF)… Se trata de un equipo que sabe leer los partidos, no sufre cuando no tiene el balón, sabe aprovechar sus momentos en el partido gracias a la notable experiencia de su plantilla acostumbrados muchos de sus jugadores a fases finales en su trayectoria. Su capitán y referente ofensivo Adrián Lois es el jugador con más minutos este curso, junto al lateral Ivi. El extremo formado en el Levante UD Iván García es explosivo y Yassine el ídolo de la afición «taronja».
CARTEL DEL PARTIDO DE ESTE SÁBADO:
FASE NACIONAL ASCENSO A 2RFEF • ELIMINATORIA FINAL
⚽ CD AZUAGA 🆚 TORRENT CF
📆 SÁBADO 27 MAYO
🕖 19:00 HORAS
🏟 ESTADIO MUNICIPAL DE DEPORTES DE AZUAGA. pic.twitter.com/if8VieYpwN— CD Azuaga (@cdazuaga) May 23, 2023