Torrent CF
»
»
»
»
»
»
»
»
Santi Marín: «Me encantaría que Xavi fuera el siguiente entrenador torrentino en ascender al Torrent CF»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Santi Marín, entrenador del ascenso a Tercera del Torrent CF en 2020.
Santi Marín, entrenador del ascenso a Tercera del Torrent CF en 2020.

Santi Marín: «Me encantaría que Xavi fuera el siguiente entrenador torrentino en ascender al Torrent CF»

Santi Marín, entrenador del ascenso a Tercera del Torrent CF en 2020.

De torrentino a torrentino. Ahora hace casi 5 años, en julio de 2020 el Torrent CF conquistaba un ascenso para la historia, y es que 27 años después regresaba el conjunto «taronja» al fútbol nacional. Fue en un Play-off extraño a puerta cerrada en Alberic tras los meses donde explotó la pandemia del COVID-19 que nos dejó a todos encerrados en casa y sin el tramo final de la temporada de fútbol. Aquel equipo estaba dirigido por Santi Marín, entrenador torrentino como Xavi Giménez, actual míster del equipo que este sábado arranca la eliminatoria final para ascender a Primera Federación (El sábado a las 19.00 horas en San Gregorio ante el CF Talavera). GOLSMEDIA ha conversado con Santi Marín. 

«Aquel ascenso fue ese primer paso, pequeño pero firme y decidido que iniciaba un camino exitoso que se ha ido recorriendo con posterioridad el Torrent CF»

Hace 5 años el Torrent CF regresaba al fútbol nacional 27 años después. ¿Cómo recuerdas aquel ascenso?

Con mucha emoción y mucha alegría. Conseguir ascender a competición nacional con tu club, en tu casa, en la ciudad que te vio nacer te produce una sensación indescriptible. Si a eso le añades las personas que te acompañan en ese camino (jugadores, staff, dirección deportiva, Directivos del Club…) te hace sentirte más orgulloso, porque se consigue rodeado de aquellos con los que quieres conseguirlo. A ese conjunto de sentimientos añadir el momento en que se produce el ascenso: plena pandemia y después de estar dos meses confinados en nuestras casas. Todo ese contexto le dio más épica al ascenso consiguiendo poner alegría y luz en la afición, haciendo olvidar por momentos las penumbras y circunstancias por las que habían pasado. Un par de años después, presencié el ascenso del Rayo Ibense de Dani Pina que fue nuestro rival en la eliminatoria final, y cuando le felicité recuerdo que me dijo con un brillo especial en sus ojos: “Ahora ya sé lo que se siente ascender con tu club y tu ciudad”. Con el paso del tiempo esa sensación y ese sentimiento de pertenencia y de identificación te hace darle mucho más valor a lo conseguido, sobretodo en casa dónde en teoría estás más expuesto.

Santi Marín celebrando el ascenso de 2020 con sus compañeros.
Santi Marín en la celebración del ascenso de 2020 a Tercera con el Torrent CF.

¿Recuerdas la charla previa a aquella final en Alberic con tus jugadores? ¿Cómo fue?

Claro que la recuerdo… Además de un pequeño recuerdo de aspectos tácticos que había que tener en cuenta, quisimos buscar un punto de motivación extra, sobre todo teniendo en cuenta que era una promoción final para ascender muy diferente a las que habíamos vivido con anterioridad: “Sin público, sin afición y sin ese ambiente que caracteriza estos partidos”. Contacté con las familias que me hicieron llegar una foto de cada uno de ellos (tanto jugadores como staff), de forma que confeccionamos un panel con todas esas imágenes que estuvieron en el vestuario. Supuso tener cerca a nuestras familias, y sentir ese apoyo y ese respaldo que no nos podían dar físicamente pero si espiritualmente. Después de ver alguna lágrima en algún jugador, cuando salieron a calentar y en mi momento de soledad pensé: “creo que los he ablandado más que motivado”…

«Hace pocos días estuve hablando con Xavi y lo vi con las ideas muy claras, consciente del momento que está viviendo»

Aquel fue un ascenso muy importante para el club por volver al fútbol nacional. ¿Qué supuso ese ascenso para ti?

Como bien dices para el club fue muy importante, fue ese primer paso, pequeño pero firme y decidido que iniciaba un camino exitoso que se ha ido recorriendo con posterioridad gracias a la gente que trabaja y forma el Torrent CF. Personalmente fue un sueño, un objetivo cumplido después de haber perdido una promoción un par de años antes, que jamás hubiera imaginado cuando de niño subía al San Gregorio a jugar o a ver partidos de nuestro Torrent CF. También supuso una satisfacción por conseguir un ascenso que mucha gente había trabajado con anterioridad y se había quedado a las puertas… fue como un éxito de todos los que tenían “sentiment taronja”.

ÁLBUM FOTOGRÁFICO DE AQUEL ASCENSO DE 2020:

TORRENT CF UD RAYO IBENSE F ANA ALCAZAR

De torrentino a torrentino. Ahora Xavi Giménez puede dirigir al Torrent CF a un nuevo ascenso. Tu viviste lo que él ahora vive, esa responsabilidad de dirigir al club de su localidad, ¿Tú cómo lo gestionaste y cómo le ves a él?

Lo veo muy fuerte, preparado y curtido en este tipo de batallas. Hace pocos días estuve hablando con él y lo vi con las ideas muy claras, consciente del momento que está viviendo pero también muy sereno y sabiendo perfectamente cual es el potencial de su equipo. Cuando llegas a una final de este tipo, es difícil aislarte y evitar desconectar de todo aquello que envuelve a este tipo de finales. Mi consejo sería que se “centre en aquello que como entrenador pueda controlar y no desgaste nada de energía en aquellas cosas que los entrenadores no dominamos ni controlamos, porque esa energía luego nos hará falta en aquellos aspectos importantes del juego”. A partir de ahí que disfrute del momento, y que me encantaría que fuera mi relevo: que fuera el siguiente entrenador torrentino que consigue ascender al Torrent CF. Como anécdota te diré que fui el último entrenador de Xavi, conmigo de mister colgó las botas en el Torrent CF, conmigo de mister marcó su último gol (creo recordar que fue de cabeza, cosa no muy habitual en él) y espero que ahora, ya de mister, consiga ese ascenso tan merecido.

«Disfrutemos y respaldemos al equipo, eso el jugador lo agradece y le da un plus»

¿Cómo ves a este Torrent CF y esa eliminatoria final que le enfrentará al CF Talavera? ¿Cuáles crees que pueden ser las claves para lograr el ascenso?

En primer lugar destacar, que si el Torrent CF está dónde está es porque se han hecho muy bien las cosas, y ha habido un trabajo constante y grupal de toda la gente que forma el Club desarrollando un proyecto en el que creen todos sus integrantes. A partir de ahí es cierto que se trata de competir y que el balón entre… pero con un trabajo detrás el balón entrará mucho más fácil. Veo al Torrent CF muy fuerte, con mucha confianza y, sobre todo, con muy buena dinámica, y llegados a estas alturas de competición las dinámicas con las que se llega son muy importantes. Se ha conseguido crear un gran vestuario que esa es otra de las claves para que los buenos equipos tengan éxito, ya que le dan un valor añadido extra a la competitividad del grupo; sólo hay que ver la solvencia con la que ha pasado la primera eliminatoria, sobre todo ganando el partido fuera de casa dónde a priori es mucho más difícil. Las claves como siempre se dice son los detalles, controlar esas situaciones de partido buscando que caigan más hacia tu lado que hacía el del rival. Serán dos partidos muy igualados, dónde seguro hay momentos dónde el equipo sufrirá pero también habrá momentos dónde será dominador y allí tendrá que ser determinante y aprovechar esas situaciones. Sobre jugar el primer partido de local, creo que en el fútbol actual ya no influyen esos aspectos, principalmente desde que se eliminó el valor doble de los goles. Si que puede ser más determinante el “hándicap” de la clasificación en liga en caso de empate pero veo al Torrent preparado para superar ese hándicap.

Mati Chavarría celebrando el gol.
Mati Chavarría celebrando el gol con la afición celebrando. 

Por último, ¿Quieres enviar un mensaje a la “familia” taronja ante esta eliminatoria histórica que afronta el equipo?

Mi mensaje como uno más de la familia taronja es que disfrutemos, que respaldemos al equipo, eso el jugador lo agradece y le da un plus, y que el rival cuando salte al San Gregorio sienta que el partido ya va 1-0 en contra. Y sobre todo, que se de valor a lo difícil que es conseguir una trayectoria así, el Torrent CF hace fácil lo que es difícil y el hecho que esté todos los años peleando por promociones y fases de ascenso no significa que sea siempre un camino fácil. Y si, porque esto es un deporte y todo puede pasar y tienes un adversario cuyo objetivo es el mismo que el tuyo, se consigue el ascenso como si no, lo importante es estar ahí, que si no este será el próximo pero alguna temporada el objetivo se conseguirá.

Categorías Torrent CF