Este miércoles, entre Elche Ilicitano y UD Alzira, se decide el equipo que se adjudica la Fase Autonómica de la Copa RFEF de la Comunitat Valenciana y que completará el listado de participantes de una Fase Nacional en la que únicamente falta por conocer al campeón valenciano. Por lo que respecta al Hércules y al Alcoyano, los de Alicante no participarán y los de Alcoy todavía no lo han confirmado. Foto: RFEF
Elche Ilicitano y UD Alzira completan este miércoles un intenso inicio de curso que todavía podía seguir ampliándose en caso de adjudicarse la Fase Autonómica de la Copa RFEF y así conseguir el billete par a la Fase Nacional, pues si consiguen este objetivo, en caso de tener que disputar la Eliminatoria Previa -según lo que determine el sorteo-, iniciarían esta fase la semana del 12 de noviembre, si no, los dieciseisavos de final están programados para que den comienzo en la del 3 de diciembre. Tras el 0-1 conseguido por el Elche Ilicitano en la ida disputada en el feudo de la UD Alzira, los alicantinos parten con una ligera ventaja, aunque todavía quedan 90 minutos por disputarse y la tremenda igualdad entre ambos hace prevenir que todavía pueda pasar de todo en el Díez Iborra en el choque definitivo programado para el miércoles a las 18:00 horas y del cual hablaremos más ampliamente en la Previa que publicaremos el mismo día del partido, destacando el hecho de que el club ya ha informado de que la entrada será gratuita. Además, por parte de la UD Alzira y bajo el lema 'Creemos en la remUntaDa', han confirmado que los aficionados que lo deseen podrán desplazarse con el autobús del equipo que partirá el miércoles a las 15:00 horas desde la Plaza del Reyno, pudiendo realizar la reserva a través del correo amuntalzira@hotmail.com. El precio de la reserva es de 5 euros para los socios y abonados y de 8 para el resto de aficionados.
Mientras llega esa cita, el resto de participantes que disputarán la Fase Nacional ya están decididos. Y es que ya se han completado el resto de las fases territoriales, habiendo conseguido su billete los siguientes equipos de Tercera que se han adjudicado su respectiva Fase Autonómica: Rápido de Bouzas CF (Grupo I – Galicia), Club Marino de Luanco (Grupo II – Principado de Asturias), RS Gimnástica de Torrelavega (Grupo III – Cantabria), Deportivo Alavés B (Grupo IV – País Vasco), CD Móstoles URJC (Grupo VII – Comunidad de Madrid), Ciudad Rodrigo CF (Grupo VIII – Castilla y León), UB Lebrijana (Grupo X – Andalucía y Ceuta), UD Villa Santa Brígida (Grupo XII – Canarias), CF Lorca Deportiva (Grupo XIII – Región de Murcia), CD Badajoz (Grupo XIV – Extremadura), CD Valle de Egüés (Grupo XV – Comunidad Foral de Navarra), SD Logroñés (Grupo XVI – La Rioja), CD Sariñena (Grupo XVII – Aragón) y CD Quintanar del Rey (Grupo XVIII – Castilla-La Mancha).
Además, de Segunda B, y también tras haber vencido en su Comunidad Autónoma, se han clasificado el CF Badalona (Grupo III – Cataluña), el CD At. Baleares (Grupo III – Illes Balears) y el Granada CF B (Grupo IV – Andalucía y Melilla), completando el listado de equipos que participarán en la Fase Nacional de esta edición, salvo renuncia, los dieciocho equipos que sucumbieron en la Primera Eliminatoria de la Copa del Rey, siendo de Segunda B: SD Compostela (Grupo I – Galicia), Pontevedra CF (Grupo I – Galicia), Real Racing Club (Grupo I – Cantabria), Real Unión Irún (Grupo II – País Vasco / vigente campeón), Club Portugalete (Grupo II – País Vasco), CF Rayo Majadahonda (Grupo II – Comunidad de Madrid), CD Guadalajara (Grupo II – Castilla-La Mancha), CE Sabadell FC (Grupo III – Cataluña), CD Alcoyano (Grupo III – Comunitat Valenciana), Hércules de Alicante CF (Comunitat Valenciana), RC Recreativo de Huelva (Grupo IV – Andalucía y Ceuta), UD Melilla (Grupo IV – Andalucía y Melilla), Real Murcia CF (Grupo IV – Región de Murcia), FC Jumilla (Grupo IV – Región de Murcia), Mérida AD (Grupo IV – Extremadura). Por último, de Tercera procederán de la Copa del Rey: Condal Club (Grupo II – Principado de Asturias), FC Ascó (Grupo V – Cataluña) y CD Varea (Grupo XVI – La Rioja).
De este último listado, cabe remarcar que en temporadas anteriores algunos equipos han renunciado a participar, tal y como sucederá en esta edición con el caso del Hércules de Alicante CF, quienes han decidido no disputar esta competición y así centrarse al máximo en la Liga en busca del ascenso a Segunda B. Por lo que respecta al otro combinado valenciano que figura en esta lista, el CD Alcoyano, por el momento no ha tomado una decisión al respecto, teniendo de plazo hasta el final de esta semana para ello.
Por último, cabe recordar varios detalles importantes, pues el campeón de la Fase Autonómica, además del derecho a participar en la Fase Nacional, percibirá un ingreso de 3.005 euros, mientras que en el caso de progresar en la Fase Nacional, el campeón recibe un premio de 90.152 euros, un trofeo y el derecho a participar en la próxima edición de esta competición. Además, en esta última fase también se premia al subcampeón con 30.051 euros y a los finalistas con 12.020 euros.