UD Alzira
»
»
»
»
»
»
»
»
Javi Soler: «Vamos con la ilusión y la confianza que este será el año del ascenso»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense

Javi Soler: «Vamos con la ilusión y la confianza que este será el año del ascenso»

Él fue uno de los refuerzos más sonados de la UD Alzira este pasado verano. Javi Soler regresaba al fútbol valenciano tras llegar procedente del filial del Getafe, y destacar con más de 100 partidos en Segunda B, y debutar incluso en Segunda con el Córdoba CF donde se marchó en su etapa de juvenil. Entonces se marchó de Ontinyent, donde es natural y comenzó a jugar en el FEBO, para luego seguir en el Plus Xàtiva y CD Alcoyano. Ahora quiere subir sin tener que jugar el playoff ascenso a Segunda B.

Conversamos con Javi Soler, el futbolista con más minutos disputados de la plantilla alcireña este curso 20/21. Le preguntamos por su trayectoria, y por cómo afronta el equipo de Dani Ponz la segunda fase, donde luchará por conseguir una de las dos plazas de ascenso directo.

P. Vuestro último partido de esta liga regular fue en Benicarló donde finalizasteis con un empate. ¿Cómo valoras este último encuentro que habéis disputado?

Nosotros queríamos haber conseguido los tres puntos en el último partido, no tanto por el liderato que es más simbólico que otra cosa porque no significa nada de cara a la segunda fase, pero si por empezar con los mismos puntos o coeficiente que los equipos del otro subgrupo. Lo intentamos, pero el Benicarló lo puso complicado y comenzamos con un poco desventaja con esos rivales de la zona sur que vamos a intentar recuperarlos. Hay que ir a ganar esos partidos.

P. Hemos cerrado esta primera fase. La UD Alzira iniciaba esta temporada tras el gran curso anterior del equipo de Pau Quesada que disputó ese play-off exprés de ascenso, y llegaba entonces, o mejor dicho regresaba, Dani Ponz que ya había logrado otros play-off con el club, y llegaron muchos refuerzos, con otras salidas también. Y todo esto en medio de una pandemia ¿Cómo has visto al equipo durante esta liga?

Este era el primer año que competía en Tercera División ya que llegaba cuatro años en Segunda B. Al ser valenciano pues si que seguía la categoría y había oído hablar de Dani Ponz, de la buena relación con Pau Quesada y que tenían una idea similar, y lo que te puedo decir es más de este año y he visto un buen equipo. Yo me decidí por venir aquí porque había un buen proyecto por subir, el entrenador creo que ha logrado sacar un buen rendimiento de todos, la plantilla uno por uno creo que se ha confeccionado un buen equipo, y luego entre nosotros creo que nos hemos entendido bien. Si que es verdad que a la hora de enfrentarte al resto de equipos no he visto un partido fácil, las salidas han sido complicadas y si que nos hemos podido hacer más fuertes en el Suñer cuando hemos podido jugar aquí.

«Saliese quién saliese el rendimiento ha sido muy bueno de todos, entrando gente muy joven que ha compensado la juventud con mucha calidad»

P. Este año la palabra «plantilla» ha sido más importante que nunca, todos cuentan ante un año tan exigente con estos parones, con más lesiones…Y los más jóvenes como Miki y Roan están dando un paso adelante. 

A nosotros esto nos ha venido muy bien, el contar con una plantilla larga pero sobre todo de garantías. Saliese quién saliese el rendimiento ha sido muy bueno de todos, entrando gente muy joven que ha compensado la juventud con mucha calidad, como el caso de esa pareja Miki – Roan que decías, o Nacho que ha llegado este invierno. Nosotros los hemos intentado arropar para que sacasen toda su calidad. En definitiva como dices este año con el Covid19 y una pretemporada tan corta tras el parón que tuvimos pues ha habido más lesiones, luego también con las interrupciones de aplazamiento, todo ha sido más clave.

P. Empezaste a jugar en el CEBO Ontinyent, ¿no?

Empecé de Benjamín, en Infantiles me fui, y luego estuve en Xàtiva, Alcoy y en Córdoba en Juvenil donde llegué a debutar en Segunda B con el filial, y en Segunda A con el primer equipo. Y ya estuve en el filial del Levante UD y luego en el filial del Getafe el último año. Este año tenía algunas ofertas de Segunda B pero decidí en quedarme cerca de casa por la situación, porque tenías ganas de estar cerca después de muchos años, y por proyecto que había aquí…

JavI Soler con el dorsal 5 saliendo al terreno de juego del Suñer.

P. Vamos a echar la vista atrás un poco. ¿Cuáles son tus primeros recuerdos relacionados con el fútbol?

El primero que me viene es en el colegio, que ahí es donde empezamos todos a jugar, y allí lo hacías solo por disfrutar. Aquí en Ontinyent a mi me ha gustado siempre ir al Clariano, mi padre me ha inculcado esa pasión de ir al campo con el equipo. Es ir al Clariano los domingos lo tengo muy en mente. Es una pena lo que pasó con el club y ahora se está intentando que el fútbol de la ciudad vuelva a estar donde se merece.

P. ¡Qué ganas de volver a disfrutar de grandes partidos en El Clariano! Mira ahí está el Alcoyano donde tu jugaste en la Segunda B PRO que estará el próximo año…

La verdad que si, muchas ganas de volver a vivir ese fútbol. No pedimos tanto como lo que ha conseguido el Alcoyano que tiene mucho mérito el campañón que ha hecho el Deportivo metiéndose en la PRO, pero que al menos volver al fútbol nacional. Una ciudad como Ontinyent se lo merece.

P. Te fuiste muy joven a Córdoba para jugar en el equipo histórico de allí, con edad juvenil. Supongo que no fue una decisión fácil el irte tan joven…

Cuando tomé esa decisión pues en el momento no eres consciente de lo que estás haciendo pero ahora mismo visto en perspectiva me cambió la vida, personalmente como deportivamente. Estaba en Alcoy y después de realizar una buena temporada surgieron varias opciones, unas más cercanas, otras más lejanas, y decidí hacer las maletas, irme para allí con 18 años. Mi madre no lo tenía tan claro… (sonríe), mi padre si que me animaba más, y al final lo hice siempre compaginando con el tema de los estudios que es importante. Salió mejor de lo esperado porque el año siguiente estaba jugando en Segunda B, y fue un cambio decisivo para ser lo que ahora soy.

«Ahora noto esa tranquilidad a la hora de salir al campo, cuando sales de juvenil sales con un poco de ansiedad por hacerlo bien, y una vez ganas ese poso te hace tomar mejor decisiones»

P. ¿Estás estudiando?

Estoy estudiando Relaciones Internacionales en una Universidad a distancia.

P. ¡Qué importante son los estudios! El tener ese otro plan de vida…

Si, en esas edades estas en la rueda del fútbol y no ves otra cosa que los entrenamientos y partidos. Algunos pueden pensar que los estudios pueden esperar y que al llegar a División de Honor pues ya eres futbolista profesional, y no es así. Lo que depende de uno es el estudio y el fútbol depende de muchos factores que a veces no puedes controlar, y los estudios son importantes.

P. 24 años, debut segunda, años segunda b, has jugado en canteras de clubes relevantes como Levante y Getafe… ¿Cómo has evolucionado como jugador respecto a aquel joven que se marchó a Córdoba en edad juvenil?

A pesar de tener 24 años tengo la buena suerte de haber jugado 100 partidos y eso me han aportado mucha experiencia, y ahora noto esa tranquilidad a la hora de salir al campo. Cuando sales de juvenil cuando sales al terreno de juego a veces sales con un poco de ansiedad por hacerlo bien, y estas más preocupado por estabilizarte en la categoría que te toque, y una vez ganas ese poso para salir al campo te hace tomar mejor decisiones. Y transmitir esa tranquilidad a la gente que tiene al lado, y esa competitividad necesaria a los más jóvenes. Sobre todo cambia que ya no estás pendiente de ti mismo y sí del qué hacer para que el equipo pueda lograr el objetivo, que si lo consigue es lo que va a hacer que el club crezca y a ti te vaya bien. Sirve de poco que tu juegues mucho si esto no va a acompañado de buenos resultados del equipo. Al final ves el fútbol como algo más colectivo y no tan individual.

P. Mirando los datos he observado que eres el jugador de la UD Alzira que más minutos de juego ha disputado esta temporada. Ahí estas formando una pareja habitual en el centro del campo con Sergio Boix, un jugador de gran calidad, experto en la categoría, y que parece más joven cada año. ¿Tú como te estás encontrando en este UD Alzira?

Cuando te estaba contando lo de que esa experiencia te da ese poso y ese saber que hacer en el terreno de juego para ganar, interpretar que le interesa al equipo en esa fase del partido, pues estaba pensando en él, en Boix. Él es ese tipo de jugar que después de tantos partidos sabe lo que el partido requiere. Por mi parte estoy disputando casi todos los minutos, en el medio de campo, como carrilero en una posición que menos había participado antes, como central en algún partido… y me he encontrado muy bien durante toda la primera fase. Y ahora con muchas ganas de poder ayudar al equipo a estar en Segunda B, que es donde yo recuerdo ver jugar al Alzira en El Clariano.

P. Ahora empieza la segunda fase. ¿Quién te preocupa más de los rivales?

Suena un poco a tópico pero el que más me preocupa es mi equipo. Tras ver la primera fase y como hemos competido ante clubes como Villarreal y Saguntino haciendo grandes partidos, creo que podemos ganarle a los tres a los que ahora nos afrontamos si estamos al cien por cien. Nosotros comenzamos con esa pequeña desventaja en los puntos con los equipos del sur, que vamos a intentar recuperar la distancia en estos primeros partidos. Estoy seguro que estos equipos cuando vengan a Alzira vendrán con cierta preocupación.

P. A falta de estos 6 partidos para que se pueda cumplir ese sueño del ascenso que el curso pasado también el club acarició, con ese play-off que disputó. ¿Qué mensaje le envías a la afición? 

El año pasado estuve pendiente del play-off y vi que se quedaban cerca. Para un club de Tercera el competir en un ascenso se vive con mucha ilusión, es muy bonito, y creo que podrán acudir al estadio una parte de aficionados y espero que puedan venir para estar con nosotros. Por ellos lo daremos todo y vamos con mucha ilusión y con la confianza que este será el año donde podremos conseguir el ascenso y darle una alegría grande a la gente del Alzira.

Categorías UD Alzira