UD Castellonense
»
»
»
»
»
»
»
»
ENTREVISTA | Isaac Puig «cuelga las botas», un recorrido por su trayectoria

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Javi Cabello, nuevo entrenador del CD Eldense. Foto: Club.
Isaac Puig

ENTREVISTA | Isaac Puig «cuelga las botas», un recorrido por su trayectoria

El defensa de Llosa de Ranes Isaac Puig ha «colgado las botas» esta temporada, finalizando con el curso histórico de la UD Castellonense que alcanzaba la eliminatoria final nacional del Play-off de ascenso a Segunda Federación. Atrás muchos años de fútbol, numerosos equipos donde ha competido, y un sinfín de experiencias que aquí él nos recuerda.

La siguiente entrevista es un recorrido por su carrera deportiva, desde sus inicios en el CD Llosa, a sus etapas en: EMFU L´Alcúdia, UD Alzira, Valencia CF, CD Olímpic de Xàtiva, CF Torre Levante, UD Benigànim, Ontinyent CF, Atlético Saguntino, UD Alzira, Atzeneta UE, Silla CF, FC Vilafranca y UD Castellonense. 

«Empecé en en CD Llosa, mi familia vivíamos al lado justo del campo y yo subía arriba a la terraza y veía los partidos»

Isaac Puig en sus inicios.

Comenzaste a jugar en el CD Llosa, L´Alcúdia… ¿Cómo recuerdas tus inicios en el fútbol?

Empecé en en CD Llosa. Mi familia vivíamos al lado justo del campo. Yo subía arriba a la terraza y veía los partidos del CD Llosa. Sobre los 8 años mis padres veía que se me daba bien jugar con el balón y decidieron apuntarme. Recuerdo que tenía vergüenza y al principio me costó. Esa época la recuerdo con mucho cariño. Ganamos la liga en Benjamines y recuerdo muy bien todo ese año y al primer entrenador que tuve, Esteban, que en paz descanse. Después de ese año me llamó el Valencia y estuve unos meses pero finalmente volví para jugar en el EMFU L’Alcudia. Allí estuve 4 años magníficos con Salva Fort que me enseñó muchísimas cosas. Luego ya volví un año a la Llosa y luego me fui al UD Alzira, donde ascendimos con el Cadete a Autonómico.

Isaac Puig en sus inicios.

En el Valencia CF coincidió con Gayá, Camarasa, Fede Cartabia… 

En edad Juvenil jugaste en el Valencia CF. ¿Cómo recuerdas esa etapa en una cantera TOP?

Sí. Yo llegaba del Cadete del UD Alzira que acabábamos de ascender a autonómico. Llegué al Valencia y allí todos eran muy buenos (jajaja). Esa época la recuerdo con alegría porque disfruté muchísimo. Llegar a un club como el Valencia CF, para un niño es una pasada. Allí jugué con chavales que han llegado a Primera División como es el caso de Gayá, Camarasa, Fede Cartabia, etc. Al principio me costó adaptarme a ese gran cambio pero disfruté mucho, sobre todo en los torneos que fuimos a Países Bajos, Abu Dhabi, etc. Estuve el primer año de juveniles, lugo me fui al Olímpic de Xátiva y el tercer año volví al Valencia CF.

En el fútbol ya amateur has tenido una extensa trayectoria: Benigànim, Ontinyent, At. Saguntino, UD Alzira, Atzeneta UE, Silla CF, Vilafranca, UD Castellonense… ¿Qué etapa recuerdas de forma más especial o crees que estuviste en tus mejores años?

Cada etapa la recuerdo con cariño porque la he disfrutado al máximo y al final, en cada club te encuentras personas muy buenas que suman en tu día a día. Pero sobre todo, creo que mi mejor momento a nivel futbolístico lo tuve en la época del Saguntino en lo que era la Segunda división B. Ahí yo era sub23 e iba como un cohete. Creo que el entrenador de ese momento, Guti, ha sido el entrenador que ha sabido sacar más partido de mi como jugador. Ese año disfruté muchísimo, ganamos la copa Federación, llegando a la final contra el Fuenlabrada y recuerdo ganar en casa 3-0. Ese lo recuerdo como el mejor momento a nivel futbolístico. Luego los años del Ontinyent, del Alzira…también fueron buenos años con promociones y demás.

Muchos compañeros en todos los equipos por los que ha pasado, supongo que algunos de ellos te habrán marcado de forma especial. ¿Qué grandes amigos te llevas del fútbol?

Al final, después de alrededor de unos 13 años en Tercera, me doy cuenta que el futbol es un mundo en el que es complicado hacer amistades, pero las pocas que haces son de calidad. Tengo compañeros que hoy en día son amigos pero la verdad que son muy pocos. No obstante me llevo bien con todos los compañeros de todos los equipos en los que he estado. Me llevo amigos de verdad como Daniele, Luís García, Marcos Castells, Bryan, Jesús Prats…entre otros.

Isaac Puig y Daniele Spiraneli, en su etapa en la UD Castellonense.
Isaac Puig y Daniele Spiraneli, en su etapa en la UD Castellonense.

La Final de la Copa Federación con el Saguntino, jugar ante el Barça B, el ascenso con el Castellonense a Tercera, momentos inolvidables de su carrera deportiva

Un partido, o unos partidos. ¿Qué partido o partidos recordarás siempre de los que has jugado?

Como te he comentado antes los partidos de la final de Copa Federación con el Saguntino. Y partidos de ese año contra el FC Barcelona B en el mini estadio u otros que recuerdo con cariño. Por otro lado, hace dos años también recuerdo los partidos de promoción con el Castellonense donde ascendimos a Tercera División. Ahí también ha sido un momento en que he he disfrutado muchísimo. Poder ascender junto con mis compañeros a un club que llevaba tantos años peleando por ello… fue algo muy bonito.

Isaac Puig con su familia en su etapa en el Atlético Saguntino.

Cierras tus años como jugador en la UD Castellonense en una temporada histórica para el club disputando esa eliminatoria final de ascenso del Play-off. ¿Cómo han sido para ti estos últimos años en el Castellonense?

He vivido cada día de entrenamiento y de partido como si fuera el último. Estoy muy agradecido a todos los que forman la familia del UD Castellonense, sobre todo a Miguel Ángel, quien fue el que me trajo y el que siempre me ha trasmitido confianza y tranquilidad. Han sido unos años magníficos en los que conocido a grandes personas y he podido ver crecer un club.

¿Y a partir de ahora como vivirás el fútbol? ¿Tienes pensado ser entrenador o te gustaría seguir ligado al fútbol de alguna forma?

De momento quiero desconectar y centrarme en otros proyectos que tengo entre manos. Sobre todo el que para mi es el más importante, la familia. Han sido muchos años en el futbol y ha llegado el momento de colgar las botas. Y no lo hago con tristeza sino como algo natural y como un cambio de etapa. Seguramente no me desvinculo del mundo del fútbol, pero de momento quiero dedicarme a otras cosas y disfrutar de la familia, dedicarles tiempo, etc.

«Quiero agradecer a mi mujer y a mis hijos, ellos han sido el apoyo más importante y la razón por la cuál he entrenado al máximo y he competido cada partido»

Aquí termina tu etapa como jugador. ¿Quieres decir algo más en esta entrevista de despedida del césped?
Me gustaría despedirme de los terrenos de juego agradeciendo a todos los entrenadores que he tenido desde que empecé en este mundo. También a todos mis compañeros de equipo, de los cuales algunos se han convertido en amigos. Por otro lado me gustaría agradecer a mis padres, porque han sido los que me han transmitido los valores que me han configurado como soy hoy en día. Ellos, junto con mis hermanos siempre me han apoyado. Además, quiero acordarme también de mi tío Joan Carles, el que ha sido mi mentor durante todos estos años y me ha seguido de cerca, llamándome después de cada partido y comentando cada detalle para mejorar. Pero sin ninguna duda, quiero agradecer a mi mujer y a mis hijos. Ellos han sido el apoyo más importante y la razón por la cuál he entrenado al máximo y he competido cada partido.
Isaac Puig con su familia.
Isaac Puig con su familia.

Por Golsmedia

Categorías UD Castellonense