Valencia CF
»
»
»
»
»
»
»
»
Ninguneados en los despachos y en el césped

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Kondogbia Valencia CF Real Madrid Supercopa
Kondogbia durante el partido disputado en Arabia Saudí ante el Real Madrid. / Foto: Valencia CF.

Ninguneados en los despachos y en el césped

Kondogbia durante el partido disputado en Arabia Saudí ante el Real Madrid. / Foto: Valencia CF.

Ni actitud, ni personalidad, ni ambición, ni nada de lo necesario para ganar un partido bolo veraniego presentó el Valencia en Yeda. Si no puso nada de eso era impensable ganarle a un Real Madrid plagado de buenos jugadores, que llevaba cuatro partidos sin encajar un gol y jugándose una posible final para disputar un título que no por polémico hubiera dejado de lucir en las vitrinas valencianistas.

A los seis o siete minutos de partido ya se pudo ver que el equipo no estaba en el encuentro, que el planteamiento no era el adecuado y la apuesta por Kondogbia era errónea. El ex del Inter lleva temporada y media desaparecido en combate entre viajes a Centro África y lesiones. Ayer, más de un mes después de estar ya entrenando con el grupo dejó constancia de que no es ni la sombra de su primer curso en Mestalla y nadie sabe explicar bien porqué.

El planteamiento no era el adecuado y la apuesta por Kondogbia era errónea

Zidane le ganó totalmente la partida a un Celades que quiso contrarrestar la acumulación de hombres en el centro pero no pudo hacer nada ante el poderío de Valverde y Casemiro, que permitieron jugar liberados y a su antojo a futbolistas del nivel de Isco, Modric y Kroos. Esos tres fueron los que ajusticiaron al Valencia CF con sus goles y sobre todo dándose un baile de salón al que el equipo valencianista no fue invitado. El dominio madridista fue insultante y no dejó opción.

Jaume Domenech Valencia Real Madrid Supercopa
Jaume Domenech calentando antes de iniciar el partido entre Valencia y Real Madrid. / Foto: Valencia CF.

En el minuto 16 el esperpento que estaba empezando a fraguarse tuvo un primer punto álgido con un error colegial de Jaume bajo palos. El debate de la portería casi siempre viene precedido por el rendimiento dudoso de los dos porteros, ya que si uno no da lugar al debate es el que juega siempre y ahora mismo el Valencia con la portería tiene un problema porque ni Cillessen ni Jaume están para ser titulares. Eso sí, lo que es evidente es que Jaume en los dos últimos partidos ha cometido dos errores de bulto que hacen pensar que debería dejar de jugar como le ocurrió al holandés cuando falló.

ahora mismo el valencia con la portería tiene un problema porque ni cilessen ni jaume están para ser titulares

Kroos aprovechó que el portero valenciano se fue al centro del área a colocar a su defensa para colocar el balón desde el córner dentro de la portería siendo imposible ya para Jaume corregir su error y únicamente empujó la pelota a la red con sus puños. Quedaban 74 minutos pero realmente sobraron todos porque los blanquinegros no comparecieron. No hubo nadie que se salvara. Parejo estuvo muy lejos de su mejor versión, Soler se pierde absolutamente por la izquierda pese a que al menos peleó y Ferran no tuvo su tarde para asistir a un Gameiro que fue un islote ante un gigante como Varane. El francés gozó de la única ocasión de verdad para haber metido en el partido a los ché.

Los minutos pasaron y el Real Madrid jugó a medio gas, sin apretar y sabiendo que manejaba el partido a su antojo. Así llegó el segundo tanto de Isco, que se sintió jugador después de casi dos años porque nadie le marcó, ni le apretó, ni siquiera le dio alguna tarascada para que sintiera el hierro y para completar la fiesta lamentable que ha sido la Supercopa que se ha inventado el presidente de la Federación Española de Fútbol, Luis Manuel Rubiales, el VAR dejó de revisar un más que posible penalti de Kroos sobre Ferran al filo del descanso.

El alemán sacó el codo claramente en una pugna por un balón aéreo y el árbitro no pitó pero el VAR tampoco le dijo que si fuera a revisar un penalti que al contrario hubieran pitado, como sí hizo en el minuto 90 con todo el pescado vendido. Celades volvió a estar lento en los cambios porque al descanso el equipo le pedía a gritos un cambio de sistema y meter profundidad pero el andorrano no lo vio así y tardó, otra vez, en exceso en leer lo que le hacía falta al equipo. Maxi entró y dio pelea además de estirar al equipo pero ya era tarde, y la profundidad que le hubiera podido dar Cheryshev y que no daba Soler por el carril izquierdo llegó justo después de que Modric cerrara el partido con una obra de arte para algunos, y con un gol normal para un jugador de su talla si le dejas pensar, tomar café y rematar a 10 metros de la portería.

Celades volvió a estar lento en los cambios porque al descanso el equipo le pedía a gritos un cambio de sistema y meter profundidad

Ese gol del croata define bien lo que fue el Valencia CF en Arabia. Un equipo sin alma, sin competitividad, sin personalidad y lo peor de todo, sin carácter para revolverse ante las adversidades. El equipo valencianista se dejó en Valencia todos los valores que desde hace ahora justo un año le han convertido en un equipo que le podía mirar a la cara a cualquier rival y que se ganó jugar la Supercopa por merecimiento deportivo ganando la Copa del Rey. Rubiales quería una final Barça-Madrid y ya tiene la mitad. La tristeza fue que los jugadores valencianistas le dieron tantas facilidades en el campo como el club dio en los despachos para que le ningunearan en el reparto económico.