Jornada 2.- Valencia CF, 3; Deportivo Alavés, 0.
Mestalla vuelve a sonreír. El Valencia dormirá líder de la liga esta noche tras golear al Alavés en un soberbio partido del equipo de Bordalás. El técnico alicantino le ha cambiado la cara a un equipo algo más que deprimido la pasada temporada. El cuadro vitoriano no tuvo opción ante una escuadra que se avanzó a los tres minutos con un gran gol de Wass, previa asistencia de Cheryshev. El gol le hizo daño a los albiazules, que vieron como los che se hicieron dueños y señores de un partido que comenzaron a adjudicarse en las postrimerías del primer acto, cuando Soler hizo el segundo con un golazo magistral de espuela a pase de Guedes. La segunda diana fue un verdadero jarro de agua fría para los discípulos de Javi Calleja, pese a ello intentaron rehacerse en el segunda mitad, pero cuando mejor estaban llegó la sentencia, con un nuevo tanto, en este caso de Guedes al aprovechar una asistencia de Maxi Gómez. La fiesta era completa en un Mestalla en el que vivió sus primeros minutos como valencianista el nuevo fichaje, Marcos André.
El equipo de la capital del Túria llegaba a la jornada previa al primer parón por selecciones con la intención de sumar siete puntos tras las primeras tres jornadas disputadas. Por ello, el técnico alicantino José Bordalás dio continuidad al equipo que ha ofrecido buenas sensaciones en los partidos anteriores. De este modo, el cuadro che salió al terreno de juego con una única variación respecto al envite de la pasada semana que se saldó con un empate (1-1) en Granada, con el regreso del sancionado Hugo Guillamón por Racic, o lo que es lo mismo, con la misma escuadra que debutó hace dos semanas con un triunfo frente al Getafe. Los locales formaron con un 1-4-4-2, con Mamardashvili en portería, Correia en el flanco derecho de la defensa, Gayá en el perfil izquierdo, y Paulista y Alderete formando pareja de centrales.
Por delante, en el centro del campo, jugaron Wass y Guillamón, con Carlos Soler, que estrenaba su primera citación con la selección absoluta en la banda derecha, Cheryshev en la zurda; y Guedes y Maxi Gómez como dupla ofensiva en ataque. Por su parte, el conjunto de Javi Calleja registró cinco novedades en relación a su último compromiso, en el que cayó ante el Mallorca en Mendizorroza, concretamente entraron en el once Javi López por el sancionado Duarte, el recién incorporado Miazga en defensa por Laguardia, Loum por Pere Pons en la medular, amén de Pellistri por Edgar y la presencia de Guidetti en el equipo titular en detrimento de Luis Rioja, para jugar con dos delanteros junto a Joselu.
El Valencia golpeó primero, tanto que a los tres minutos se avanzó en el marcador ahondando así en el estado de ánimo del rival, que llegaba a Mestalla sin puntuar. Los locales completaron una gran jugada colectiva que terminó con una gran asistencia de Cheryshev dese la banda izquierda que sirvió un balón de gol a Wass, que puso la puntita en la frontal del área chica para batir a Pacheco. La jugada se revisó en el VAR por un posible fuera de juego que en el sala VOR descartaron. Y el gol le dio confianza al equipo de Bordalás, que pudo abrir brecha en el marcador con un disparo de Guedes, pero el luso envió el cuero a la madera. El Valencia se gustaba pero no aprovechaba sus ocasiones. Alderete, con un soberbio remate de cabeza, no encontró portería por muy poco.
Por su parte, Mamardashvili no tuvo noticias del Alavés hasta el minuto 25, cuando Guidetti conectó el balón de forma acrobática, pero el meta georgiano atrapó el cuero sin problemas. Los valencianistas tuvieron a la escuadra vasca bajo control durante todo un primer acto en el que los babazorros apenas ofrecieron capacidad de reacción. Los locales combinaban y se gustaban sobre el terreno de juego de Mestalla, eso lo sufría u Alavés que recibiría el segundo tanto cuando más duele, en el tiempo de descuento del primer tiempo. Los che, en una nueva jugada coral, pusieron tierra de por medio en el marcador tras un centro de Gayá, también desde la izquierda, que cedió Guedes hacia Carlos Soler, el valenciano conectó el cuero de espuela en la frontal del área pequeña para batir a Pacheco, el balón incluso llegó a tocar en el larguero. Un gol antológico.
En la segunda parte Javi Calleja metió a Luis Rioja, que entró en el campo por Manu García, el extremo izquierdo le metió una marcha más al cuadro alavesista. De hecho, a punto estuvo el conjunto babazorro en recortar diferencias en el marcador, con un remate de cabeza muy bien intencionado de Mazga, pero éste encontró la respuesta de Mamardashvili, que salvó la situación con un parada magistral. A todo esto, el Valencia continuaba a lo suyo, compitiendo bien, jugando bien, sin dar una mala patada, sin perder tiempo. Mestalla disfrutaba a pesar de la mejoría vasca. Y cuando mejor se encontraba el Alavés, aunque sin alardes, llegó el tercer tanto, el de la sentencia. Gayá colocó un pase en largo magistral que cazó Maxi Gómez y el charrúa cedió a Guedes para matar el partido al cuarto de hora de la reanudación con un chut con la pierna izquierda tras controlar primero con la derecha en el interior del área. Los visitantes protestaron una inexistente falta previa del delantero uruguayo sobre Lejeune, una acción que no consideró como tal el trencillo Ortiz Arias.
Con el partido sentenciado se retiró con molestias Hugo Guillamón, por él salió Racic, cambio natural, al igual que el de Marcos André, primer fichaje del Valencia en los últimos dos años que hizo su debut, tras firmar esta misma semana llegando desde el Real Valladolid, que relevó a Guedes. El tercer gol finiquitó un partido que ya no tuvo mucha más historia, los visitantes apenas se acercaron a la meta defendida por Mamardashvili, mientras que el Valencia gozó de mayor presencia en ataque pero sin mayor incidencia. En esta tesitura salieron Diakhaby y Yunus Musah por un ovacionado Alderete y Wass. Ya en el descuento debutó con el primer equipo valencianista el lateral izquierdo Jesús Vázquez, que sustituyó a Cheryshev.
El Valencia suma siete puntos de los primeros nueve posibles después de imponerse con contundencia al Alavés, una victoria que se suma a la del estreno ante el Getafe y que hace bueno el empate conseguido la pasada semana en Granada. El conjunto de Mestalla es líder, igualado a puntos con el Mallorca, a expensas de que se complete esta tercera jornada del campeonato. Es muy pronto para sacar conclusiones y relacionarlas con objetivos excesivamente ambiciosos pero lo cierto que este Valencia compite, juega y gana, las sensaciones son buenas. Vuelve a salir el sol en la capital del Túria. El equipo de José Bordalás retomará la competición liguera el próximo domingo 12 de septiembre (16.15 horas), tras el parón por las fechas FIFA fijado para el fin de semana que viene, cuando se medirá a Osasuna en El Sadar.
Ficha técnica:
Valencia CF: Mamardashvili, Thierry Correia, Gabriel Paulista, Alderete (Diakhaby, min. 85), Gayá, Hugo Guillamón (Uros Racic, min. 68), Wass (Yunus Musah, min. 85), Carlos Soler, Cheryshev (Jesús Vázquez, min. 91), Guedes (Marcos André, min. 68) y Maxi Gómez.
Deportivo Alavés: Pacheco, Ximo Navarro, Miazga, Lejeune, Javi López, Pina (Toni Moya, min. 83), Loum (Pere Pons, min. 62), Pellistri (Edgar Méndez, min. 69), Manu García (Luis Rioja, min. 46), Guidetti (Sylla, min. 62) y Joselu.
Goles: 1-0. Min. 3: Wass. 2-0. Min. 45+2: Carlos Soler. 3-0. Min. 60: Guedes.
Árbitro: Ortiz Arias (Colegio Madrileño). Amonestó a los jugadores del Valencia Diakhaby (86’); así como a los futbolistas del Alavés Lejeune (28’), Loum (45’) y Pacheco (61’)
Estadio: Mestalla (Valencia). Entrada con 18.000 espectadores, acceso limitado a causa de las medidas de seguridad sanitaria a causa de la pandemia del Covid-19.
Incidencias: Noche despejada, 28º C de temperatura.