El exvicepresidente del Valencia CF Miguel Zorío confirmó a través de un comunicado oficial de la plataforma que preside, ‘Marea Valencianista’, que el próximo jueves presentará en la sede de la Agrupación de Peñas Valencianistas una oferta de compra de la mayoría accionarial que posee desde 2014 el singapurense, Peter Lim.
Los detalles de la oferta no han sido desvelados por el ex directivo valencianista pero la idea es que los fondos para avalar esa propuesta salgan del propio Valencia CF, ya que según la opinión del ex directivo la única manera de poder recuperar el club sería con una recompra de las acciones por parte de la sociedad y un plan de reestructuración económica ante un club «quebrado», como insiste el valenciano.
Además, Zorío también afirma que dispone de avales bancarios y del apoyo de un operador para poder finalizar la obra del nuevo estadio de Mestalla y con ello liberar uno de los mayores problemas del club desde inicios de este siglo, cuando se proyectó el nuevo estado de Mestalla, que lleva doce años parado en la Avenida de las Cortes Valencianas.
La aparición de Zorío es la enésima intentona del ex dirigente para sacar del club al máximo accionista asiático y no es la primera vez que presenta una propuesta para comprarle las acciones a Lim. Ahora falta por ver si el valenciano tendrá alguna consistencia económica en el plan que presentará o si únicamente será un plan irrealizable, como ya ha ocurr¡do en otras ocasiones.
Sin embargo, la aparición de Zorío ha vuelto a encender una llama que parecía haberse apagado en los últimos meses pero que estuvo muy viva a finales del pasado año y principios de este 2021. Varios grupos de empresarios valencianos se movilizaron para intentar recuperar el control accionarial del club y se sentaron con personas de confianza e Peter Lim para hacerles saber su intención de comprar el club.
Zorío ha vuelto a encender una llama que parecía apagarse y que tuvo su momento álgido en marzo cuando Lim negoció la venta con el Principe de Johor
Manuel Llorente encabezó una de esas alternativas. El ex presidente reconoce abiertamente esta situación y que tenía todo cerrado con CaixaBank para ser la cabeza visible de un nuevo Valencia CF y que la entidad diera el visto bueno al cambio de accionista mayoritario, ya que el la entidad financiera debe aprobar ese cambio para mantener la quita de 61 millones de euros que le hizo a Peter Lim sobre la deuda del Valencia CF con la extinguida Bancaja. Lim no quiso vender, se negó. Según algunas fuentes porque no está interesado y según otras fuentes solventes porque no se puso el dinero que el asiático solicitaba.
La opción de Llorente no fue la única que se barajó, ya que otro grupo de empresarios valencianos se acercó al entorno de Lim en España para trasladarle el interés en sus acciones y aseguran que la solicitud que hace el asiático por sus acciones está fuera de mercado. Desde este grupo aseguran que Lim tiene tasado el club en 220 millones de euros y que esa cantidad es inviable viendo la situación financiera que tiene a día de hoy el club y que seguramente sería más dura si pudieran conocer las cuentas desde dentro.
La gran pregunta es conocer si estos grupos siguen interesados o haciendo gestiones para intentar llegar a comprar las acciones a Lim, y la respuesta que trasladan desde ambos entornos es que sí. Que no han parado de intentarlo y que siguen esperando que Lim rebaje sus pretensiones porque el precio de las acciones está fuera del alcance de cualquier inversor.
Hay quien afirma que Lim no quiere vender sus acciones de ninguna de las maneras, pero no debe pasarse por alto que el asiático estuvo muy cerca de venderle un 25% de sus acciones al Principe de Johor en marzo. Aquella negociación evidenció que Lim está buscando comprador y que lo que busca es subir el precio que le pagan por sus acciones. La aparición de Zorío ha provocado movimiento y que vuelvan a sonar los tambores de una posible venta, que el propio Lim lleva tiempo barruntando en círculos empresariales, pero siempre en unas cifras inasumibles para cualquiera.
