Valencia CF
»
»
»
»
»
»
»
»
Ahora Guillamón, Soler y Gayà

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Ahora Guillamón, Soler y Gayà

El Valencia CF anunció por sorpresa la renovción del lateral derecho portugués, Thierry Rendall, hasta el mes de junio de 2026 y ampliando la vinculación inicial que el jugador firmó con el club de Mestalla en el verano de 2019 hasta 2024, tras conseguir asentarse en el equipo y ser un jugador titular para los dos últimos técnico del club, Javi Gracia y José Bordalás.

Thierry se había ganado una mejora de su contrato tras ser titularísimo desde la segunda vuelta del pasado curso, cuando empezó a mejorar sus prestaciones y Gracia le dio la titularidad de manera seguida pese a que el chico tuvo sus errores defensivos, que ha sido su gran caballo de batalla desde que llegó. A partir de ahí, de enero, Thierry se ha ido corrigiendo y con la llegada de Bordalás se ha convertido en un jugador mucho más fiable en defensa y en claro crecimiento.

Ahora, el club le premia con una mejora salarial que le coloca en el grupo intermedio de jugadores con un sueldo medio alto para la plantilla valencianista y además, el club divide en cinco temporadas la amortización de su fichaje y su coste salarial será menor pese a la subida de contrato. La renovación de Thierry era una de las que el club tenía encarrillada porque su salario era bajo y su rendimiento estaba siendo bueno y además, porque financieramente le interesa de cara al problema grave que tiene con el FPF de la Liga, donde es el club con menor margen en esta temporada y debe hacer malabares para poder cuadrarlo en los próximos 12 meses.

Tras Thierry Rendall, el club tiene muy encarrilada la negociación para la renovación del canterano y una de las grandes sensaciones del club en El centro del campo, Hugo Guillamón. Las conversaciones entre las partes vienen desde el verano, pero tuvieron un parón porque Bordalás no veía a Hugo de central y hasta que no se atrevió a darle la alternativa de mediocentro el club no reactivó la negociación. Guillamón tiene uno de los salarios más bajos de la primera plantilla y ahora mismo es un titularísimo que tras ocho jornadas, ha demostrado que su rendimiento cada día es mejor.

El club tiene intención de renovar al jugador un par de temporadas más y asegurarse su presencia en la plantilla al menos hasta 2025 y también con ello blindar al futbolista, que está empezando a rendir a un gran nivel. Además, el club tiene por delante dos negociaciones gordas y complicadas como son la renovación de Gayà y Soler.

El club, como ya informó Golsmedia ha dado los primeros pasos para sentarse a negociar y sabe que las premisas son claras. Soler y Gayà se deben convertir no sólo en bandera de marketing e imagen para el club, si no en bandera económica. Los dos valencianos y los dos primeros capitanes de la plantilla deben ser los dos mejores pagados del club y marcar ellos el tope salarial.

La situación con los jugadores tiene dos ramas de dificultad enorme y una de facilidad. La buena noticia es que los jugadores están por la labor de seguir en el club y de renovar sus contratos para que además el club no se vea forzado en una hipotética negociación el próximo verano con los jugadores a 12 meses de finalizar los contratos, ambos terminan en 2023. Ahora bien, el club tiene dos problemas. Por un lado, hacerlos los dos mejores pagados con salarios sobre los 3 millones de euros netos, serían los mejores pagados y tendrían que salir otros como Cillessen o Guedes, provocaría que entre ambos consumirían una cantidad importante de un margen FPF que será mucho más bajo que en los últimos años, pero el club debe asumirlo y hacer una plantilla entorno a ellos.

Por otro lado, está el proyecto deportivo. Los dos jugadores quieren competir por cosas importantes y jugar la Champions es algo que ahora mismo está lejos de Mestalla y pese a que el fútbol no se puede predecir no es realista pensar que el próximo año vaya a sonar la sintonía de la mejor competición de fútbol en Mestalla y teniendo en cuenta la limitaciones salariales no será sencillo competir por ello. Ese es el gran problema para la continuidad de los dos valencianos, el proyecto deportivo del club. Eso no se puede prometer, porque Meriton no tiene credibilidad para prometer nada a los jugadores y se irá viendo sobre la marcha con el rendimiento que el propio equipo pueda dar esta Liga.

Las negociaciones están en marcha a nivel de primeros contactos y el club querría que se pudieran cerrar antes de finalizar este 2021, pero eso es algo que no será sencillo en ninguno de los dos casos.

Categorías Valencia CF