La Consellería de Economia denegará este miércoles la prórroga que solicitó el Vaelncia CF de la Actuación Territorial Estratégica (ATE) que ya está vencida y por la que pedían una ampliación de plazos hasta 2030, pese a que el club también le envió un escrito a las instituciones, concretamente a esta misma Consellería, asegurando que en breve recibirán el préstamo de un fondo de inversión, a través de la Liga, y que con ello pretenden reiniciar la obra del Nuevo estadio de Mestalla.
El Valencia CF ha incumplido todos los plazos y cree que con el proyecto que ha presentado, y que ha sido aprobado, para poner en marcha el pabellón de Benicalap, sería suficiente para que los políticos tragaran y ampliaran el plazo para construir el nuevo estadio en la Avenida de las Cortes hasta 2030. Sin embargo, eso no es posible porque la ley es firme y no lo permite.
Economía ha tardado una semanas en fallar pero la resolución del expediente es la misma que la inicial y no ha variado el recurso de reposición que el club presentó apurando los plazos a mediados de octubre. El club aseguró que no era el responsable de no haber podido reiniciar la obra del nuevo estadio argumentando la pandemia y no poder vender el viejo estadio, pero esas razones no son suficientes y ahora la situación entra ya en un terreno complejo.
EL club se queda sin margen porque el Consell tiene un informe para resolver la ATE y el dinero de CVC no termina de tener fecha
El Valencia CF tiene la opción de acudir a los juzgados y judicializar el tema, lo que alargaría los tiempos y estiraría este tema incluso hasta varios años, y el Consell tiene la patata caliente de tomar una decisión que ahora ya no puede retrasar, porque hay un informe de la abogacía de la Generalitat, del pasado mes de agosto que dice claramente que la ATE debe ser resuelta y por tanto el Valencia CF perdería la edificabilidad de la que ahora goza en la actual parcela de Mestalla.
OTRO MES DE ESPERA CON CVC
El club está pendiente de que la Liga confirme el acuerdo que le dijo a los clubes que tenía avanzado con el fondo de inversión CVC y con el que aseguraron que pondrían los medios para finalizar el estadio. Sin embargo, ese acuerdo es diferente al inicial y todavía no está cerrado, ni tampoco confirmado que sea como el que en principio se iba a dar.
En las próximas semanas el Meriton, Lim, como gestor de la sociedad tendrá que convocar la junta general de accionistas, en la que está absolutamente obligado a darle información al resto de accionistas de que es lo que se negocia con el fondo de inversión y si este dinero serviría, en caso de llegar, para finalizar le estadio y que proyecto de estadio es el que se llevaría a cabo.