Este lunes 28 de marzo se produjo en la Ciudad de la Justicia de Valencia el esperado juicio entre la Asociación Libertad VCF y Meriton por algunas de las decisiones aprobadas por el Consejo de Administración del Valencia CF en la Junta General de 2020.
- El préstamo de Lim al club por valor de 16,5 millones de euros, para poder pagar la anualidad con Bankia y las garantías que tomó con Ferran, Diakhaby, Paulista y Kondogbia. Ferran fue cambiado por Guedes y Kondogbia por Wass cuando se vendieron.
- El aumento de las acciones necesarias para ir a la junta, pasando de 9 a 3598 y ahora a más de 5500 para poder ir a la próxima tras la ampliación de capital.
- Los salarios de los miembros del consejo de administración.
Durante la celebración de ese juicio en el que estuvieron representados la Asociación Libertad VCF, por el abogado Álvaro Sendra, y el club / Meriton por el abogado Fernando Badenes, salieron a la palestra muchos datos e información que el club en ningún caso había dado a conocer y que son relevantes para el valencianista.
Los detalles más relevantes del juicio:
- Defensa del Valencia CF afirmando que no hay legitimidad por parte de Libertad VCF al no tener el encargo expreso del 1% para presentar dicha demanda. Aseguran que es una Asociación que únicamente responde a unos cuantos que entre ellos sólo suman 23 acciones de la sociedad. «No representan a nadie», afirmó el abogado del Valencia CF.
2. Abogados de Lim trabajan para el Valencia CF, uno de los socios del despacho como es German Cabrera, es secretario del consejo de administración, y Meriton habla de préstamos del Valencia CF con Bankia. Incluso se lió al hablar del Valencia CF y contestó hablando de Meriton. Se evidenció que el despacho profesional de Peter Lim, que también trabaja para el club, entiende la parte como el todo. No diferencia entre Valencia CF y Meriton.
3- Meriton cuando da información pone como sede la oficina del Valencia CF y como contacto a Kim Huat Koh. En esa documentación intercambiada con Bankia, al ser el banco el principal acreedor del club, tiene derecho a información económica del club que no lesione sus intereses a la hora de cobrar su dinero, y ahí Meriton da esa documentación y no ninguna en Singapur.
4- Libertad VCF esgrimió el argumento de que las juntas de accionistas desde 1992 se vienen celebrando bajo el formato conocido y una media de asistencia de unos 200 accionistas. A día de hoy es inviable conseguir ir a la junta si eres accionista de a pie y denunció que es una decisión que se ha tomado en beneficio del máximo accionista y en contra de 48.195 accionistas, que no podrán ir a la próxima junta, donde únicamente podrán estar 3 de los 48.198 totales.
El juicio se alargó más de dos horas y quedó patente que Meriton y el Valencia CF funcionan como si fueran uno para sus abogados
5. Anil y Kim firmaron sus mejoras contractuales el mismo día que se ejecutó la salida de Mateu Alemany pero en el acta del consejo no existe mandato para iniciar sus tareas como consejeros delegados, no tienen encargo y por tanto obligación, únicamente se les otorgó poderes pero no el encargo profesional que es lo que en teoría debería validar sus salarios. Los consejeros no se reúnen, reciben una carta donde les informan de lo que van a hacer para que firmen. La Defensa aseguró que los consejeros son independientes pese a que han sido nombrados todos por Peter Lim.
6. Sobre el préstamo, mientras Libertad expuso que era absolutamente abusivo y fuera de mercado las garantías tomadas con Ferran, Paulista, Diakhaby y Kondogbia y que además, existía un claro conflicto de intereses entre Meriton y el Valencia CF, porque Lim tomaba los acuerdos para el préstamo que más le interesaban a él.
Desde la defensa se afirmó, que el crédito se ajustó a términos de mercado, que los jugadores únicamente eran pera tener una garantía sabiendo que nunca se cobraría el dinero, al ser un crédito subordinado. El juez cuestionó si en el contrato suscrito entre Valencia CF y Lim existía esta cláusula que afirmara esto o era simplemente lo que recoge la ley solitaria, y el abogado afirmó que era lo que decía la ley. Hay que recordar que fue el propio Peter Lim, en una entrevista en el Times, el que afirmó que se garantizó ese crédito con derechos de jugadores «para garantizarse el cobro ante una posible suspensión de pagos».
7. El club / Meriton defendieron el pago de esos salarios al consejo de administración, trascendió el sueldo de Murthy y Kim Koh, asegurando que están a la par de clubes como Sevilla o Atlético de Madrid, y que esos salarios vienen fijados por la importancia de la sociedad, la situación económica de la misma y el mercado.