El Valencia CF lleva meses intentando cerrar la renovación de sus dos capitanes, José Gayà y Carlos Soler, pero las negociaciones, cuando ambos jugadores empiezan a estar cerca de esa frontera peligrosísima que significa que sus contratos únicamente se extiendan por una temporada más. Los dos finalizan contrato en junio de 2023 y el club está ya casi en el tiempo límite para poder cerrar unas renovaciones que sean buenas para el club o tendrá la obligación de escuchar ofertas por ellos en verano.
Se da la circunstancia de que ninguno de los dos quiere salir mal del club y que ambos están por la labor de encontrar una solución buena para todos. Los dos, se han manifestado públicamente y han expresado su deseo de continuar siendo los capitanes del Valencia CF. Ahora, falta llegar a un acuerdo económico con la entidad, sabiendo los dos que el club está inmerso en una crisis económica que complicará bastante el poder tener un equipo que pueda acceder a Champions, como se está comprobando en los últimos años.
En el caso concreto de Carlos Soler, las negociaciones no han avanzado mucho desde que comenzaran durante el pasado verano. El jugador ya tiene un salario alto, alto para el club pero bajo para grandes clubes, firmado en la renovación de 2019 y ahora el margen del club, con las estrecheces económicas que tiene no es amplio para mejorar mucho ese salario. En la última oferta del mes de enero, el jugador no estuvo de acuerdo y el punto en el que están las negociaciones es en el compromiso por parte del club de presentar una última oferta en la que “echarán el resto” según le han asegurado al jugador, desde el club.
Soler está centrado en la final y a la espera de una oferta final del VCF en la que el club le ha dicho que “echará el resto” pero tiene grandes clubes detrás
El salario que el club ofrecerá estará por encima de los tres millones de euros netos por temporada y ahí ya será Soler el que tenga que tomar una decisión definitiva porque el club no tendrá más margen para subir. Es decir, la negociación está entrando ya en su fase final y todos tendrán que mojarse. En el caso del jugador lo hará sabiendo de primera mano que tiene ofertas importantes, de clubes muy importantes encima de la mesa.
El Liverpool es uno de los clubes que ha seguido al jugador en los últimos años y ya el pasado curso hizo un contacto firme con el entorno del futbolista. Sin embargo, la opción no avanzó pero el tanteo al jugador está confirmado. Este curso, el que se ha sumado a esa interés en el jugador y lo ha trasladado formalmente es la Juve. Los italianos buscan remozar un equipo que ha perdido su hegemonía en el Calcio y han seguido al jugador. Además, en España uno de los grandes está pendiente al futuro de Soler. No ha trascendido el nombre del club y no es un interés firme en el jugador, ni parece la primera opción, pero si es una alternativa que se maneja para reforzar su centro del campo, bastante necesitado de cambios.
El club ya ha expresado al jugador su intención de cerrar la renovación y presentará una propuesta importante, la más importante en los próximos días. El jugador estaña centrado en este importantísimo mes de abril, donde la final de Copa lo centra todo, pero el club no puede esperar mucho más, porque se le agota el tiempo y hay grandes acechando, con mucho más dinero y ofertas muy suculentas para que el jugador dude de su renovación.