El Valencia CF terminó la temporada el pasado sábado en Mestalla con una victoria que aupó al equipo hasta una novena plaza que por tercer año consecutivo alejará al club de disputar competición europea la próxima temporada. El equipo venció ante el Celta de Vigo y despidió una temporada que pudo pasar a la historia si se hubiera ganado la final de Copa, pero la tanda de penaltis lo evitó y convirtió la campaña en otro fiasco de Meriton.
El técnico José Bordalás, cumple el próximo viernes un año como entrenador del Valencia CF. El 27 de mayo de 2021 se oficializó su llegada a Mestalla, pero realmente el acuerdo para su llegada estaba cerrado meses antes porque ya en el verano de 2020, el valenciano se quedó con ganas de firmar por los valencianistas. El técnico aterrizó en Mestalla con toda su ilusión y con el convencimiento de poder mejorar las cosas a nivel deportivo, además de con las habituales promesas de Meriton.
A Bordalás le firmaron con el objetivo de reconstruir el equipo y la misión que le encomendaron fue la de no sufrir en la tabla, después del susto del año anterior, y poder ir haciendo un equipo que fuera creciendo. El ex del Getafe aceptó el reto pero pidió una serie de fichajes, que se le prometieron, como los de Arambarri y Djené, pero posteriormente eso no se cumplió.
La temporada ha sido larga, el equipo arrancó muy bien pero luego se cayó y estuvo siete jornadas sin ganar, hasta que en diciembre volvió a coger velocidad y estuvo a un paso de acabar el año en puestos Champions. Sin embargo, aquello fue un espejismo y el mes de enero, con un calendario infernal en Liga, sirvió para descargar al equipo que vio su tabla de salvación en la Copa y descuidó una Liga a la que ya no pudo engancharse, para al menos haber peleado una séptima plaza, para la que no estaba preparada la plantilla, viendo el potencial de sus rivales.
Bordalás has cumplido el objetivo que le marcaron, y que como él mismo ha dicho muchas veces, no está a la altura de lo que debería ser el Valencia CF por historia. La relación entre el técnico y Meriton está muy deteriorada desde que en enero el técnico no tuviera reparos en reconocer públicamente que no estaba contento con el mercado, ni tampoco en que no sabía nada de Lim, pese a que estaba previsto que lo conociera en noviembre en Singapur, viaje que se anuló.
El club está ahora mismo en un proceso de pausa porque Lim hace semanas valora un cambio drástico en la estructura deportiva del club y eso pasa por la figura del presidente-director deportivo, Anil Kumar Murthy. El asiático ha recibido varios mensajes de su gente de confianza, entre ellos de Jorge Mendes, que le han aconsejado que cambie de manera urgente si quiere que el equipo no tenga problemas serios para mantener la categoría.
Bordalás no ha recibido ninguna comunicación del club para sentarse y planificar nada y pese a que no está cómodo por el proyecto no va a romper su contrato
Ese período de reflexión que se estaba tomando Peter Lim, se ha visto atenuado por la aparición de los audios de Anil Murthy, que han dejado muy tocado al presidente, que en los últimos días demuestra que está nervioso y sin conocer que va a hacer el máximo accionista. Dentro de esa indefinición está la figura de Bordalás que se marchó el pasado sábado del estadio sin recibir ninguna citación para sentarse y hablar de que va a ocurrir con el proyecto deportivo.
Bordalás no querría continuar en estas condiciones pero tiene clarísimo que no va a rescindir su contrato con la entidad porque supondría abonar una cláusula de unos 700.000 euros que no piensa pagar. El técnico sabe que el proyecto del club pasa por seguir debilitando el equipo, porque hay que vender, pero no hay intención de fichar mucho y sobre todo no hay intención de invertir ni siquiera pequeñas cantidades. Ante esa tesitura, Bordalás está a la espera de que le digan cual es la idea porque a día de hoy, no sabe absolutamente nada de la próxima temporada. Únicamente, que el club tiene que vender por casi 70 millones de euros.
Murthy está a la espera de noticias desde Singapur pero con la misma orden que casi siempre en los últimos años. De momento, no se puede fichar y sólo hay orden de vender jugadores para ingresar dinero antes del 30 de junio. El técnico espera una llamada pero de momento lo único que le han comunicado a su entorno es que tenía que esperar porque Murthy estaba tocado por los audios.