El máximo accionista del Valencia CF, Peter Lim, está en un callejón sin salida con el club de Mestalla. Su gestión a todos los niveles en los últimos tres años le han colocado al borde del abismo y con varias situaciones límite que van a tener difícil solución.
La presencia en la ciudad de la que fuera presidenta entre 2014 y 2017, Lay Hoon Chan, no es una casualidad y sí una causalidad de la situación de descomposición en la que se encuentra actualmente, pese al intento de cambiar las cosas a la desesperada del último mes. Lay Hoon, nunca se ha ido de verdad, porque siempre ha sido la persona de máxima confianza de Lim en sus negocios y porque siempre ha estado presente en todas las reuniones del consejo de administración desde que se marchó.
La ex presidenta ha aparecido en al ciudad porque Lim necesita tener un diagnostico lo más cercano posible de lo que ha ocurrido en los últimos años y lo que le ha generado, el ex presidente, Anil Murthy. Hay quien afirma que Lim no ha sido consciente de lo que estaba haciendo Murthy a nivel social, pero lo que no puede decir es que no sabía las cuentas de la entidad, ni el problema con el nuevo estadio.
Las continuadas faltas de respeto a las administraciones han tenido sus consecuencias y esas han sido, que estas se muestren ahora inflexibles en sus peticiones y además totalmente obligadas a dar pasos por ley. Lay Hoon escribió personalmente al presidente de la Comunidad Valenciana, Ximo Puig, para pedir una reunión informal y discreta. Y así, ocurrió el pasado lunes, cuando la asiática compartió mesa con Puig y con el conseller ahora de Hacienda, pero hasta hace semanas de Territorio, Arcadi España.
Lay Hoon acució a la cita con dos claras intenciones, una rebajar el nivel de enfrentamiento entre Meriton y las instituciones y la otra intentar encontrar soluciones para salvar la ATE. En la reunión la asiática mantuvo un talante muy educado y de escuchar mucho lo que ha ocurrido en los últimos años con Murthy y los continuados desplantes, ese nuevo talante y el acercamiento se agradeció por parte de las instituciones pero no será suficiente. Lay Hoon escuchó con paciencia todo e insistió en conseguir mantener la ATE, pero la respuesta fue clara, la ATE será anulada en las próximas semanas y deben trabajar desde ya en encontrar una solución post-ATE. Ahora bien, esa solución solo llegará si hay acuerdo con el Ayuntamiento para el proyecto y si hay garantías financieras.
Lay Hoon ha aparecido porque Lim tiene situaciones límite que le obligan a poner dinero sí o sí para evitar poner en riesgo el club
Y esas garantías financieras ahora mismo sólo puede conseguirlas Peter Lim. Es el máximo accionista el único que puede dar seguridad financiera a la operación, porque con el dinero de CVC no se costea el 70% del estadio, ya que el proyecto es más caro de lo que se dijo inicialmente, y porque las cartas de intenciones no sirven como garantías.
Lay Hoon tomó el compromiso de reunirse con el Ayuntamiento en los próximos días y tratar de encontrar un acuerdo con el consistorio, pero no garantizó que fueran a poder conseguir garantías financieras, únicamente dijo que lo iba a estudiar. Ahora bien, el problema puede venir por los tiempos. Con la anulación de la ATE, no será sencillo que la cosa no derive en los tribunales porque el club tratará de defender que está mal anulada y no es sencillo encontrar una herramienta que pueda garantizar jurídicamente la operación al completo sin la figura de la ATE.
Es decir, Lim y las administraciones están ahora mismo en un callejón con pocas salidas del que no será fácil salir, por la inacción continuada del máximo accionista y porque hay varias plataformas a la espera de que caiga la ATE para intentar demandar ante los juzgados una administración desleal por parte del asiático. Sigue el culebrón del estadio, con el Valencia CF cada vez más
SANDRA GÓMEZ INSISTE EN QUE HAY QUE CUMPLIR EL CONVENIO
La vicealcaldesa de Valencia, Sandra Gómez, persona clave para las soluciones que busca Lim, se ha pronunciado sobre la presencia de Lay Hoon y si habrá cambios de las administraciones. «Sobre la reunión, lo único que puedo decir que la administración, el president y el conseller les han mostrado la voluntad la posición como administración de que se debe de cumplir con lo pactado, que es lo que se ha transmitido públicamente. Como sabéis, yo estoy exactamente en la misma línea. Es necesario que la propiedad cumpla con los acuerdos que se pactaron bien con el Ayuntamiento en los convenios que tuvieron como consecuencia que el Valencia CF adquiriera la propiedad del suelo del nuevo Mestalla como los posteriores instrumentos urbanísticos, en este caso la ATE, que quiero recordar que no es más que un instrumento urbanístico dirigido a que el Valencia pudiera hacer un estadio de cinco estrellas, un estadio de 70.000 espectadores. Esa voluntad es la que yo personalmente he estado defendiendo desde hace años.
Que quien quiera los derechos de ambos convenios, tiene que cumplir con las obligaciones como cualquier persona. Esa es la posición y la voluntad que nosotros venimos defendiendo. Además, apunté la posibilidad de que se pudiesen mantener los derechos, ya que la ATE va a caducar, siempre y cuando se condicionara a que la propiedad del club cumpliera. Porque lo que no se puede defender ni argumentar y lo que todavía me sorprende que haya quien lo defienda es que se pueda presentar cualquier estadio, pero el Valencia pueda hacer uso de los derechos urbanísticos de la ciudad.
Es decir, que el Valencia pueda presentar cualquier tipo de estadio con cualquier aforo y que, pese a todo, pueda cobrar todos los derechos que estaban expresamente condicionados a que el Valencia hiciera un estadio cinco estrellas. Que significa que hiciera un estadio de 70.000 espectadores con servicios para la afición. Me sigue sorprendiendo que haya personas que públicamente sigan defendiendo que el Ayuntamiento, la administración, la ciudad, ponga a disposición varios cientos de millones en concepto de derechos urbanísticos sin condicionarse a que se dediquen al estadio.
Como siempre he hecho he estado absolutamente disponible a cualquier institución o persona que quiera tener una reunión con el Ayuntamiento de València y con el área de Urbanismo”.