El Valencia CF se jugará el próximo mes de abril y mayo la permanencia en la primera división del fútbol español, tras la disputa de 26 jornadas de Liga el equipo que ahora entrena Rubén Baraja, pero que arrancó la temporada con Gattuso y que también pasó por las manos de Voro tres partidos, con tres derrotas. Los de Mestalla han pagado la deficiente apuesta deportiva del máximo accionista en los últimos cuatro años, y la nula planificación que existe en un club que trabaja el mercado a salto de mata y sin ninguna previsión de lo que vendrá.
Eso es algo que se volverá a producir el próximo verano cuando la entidad tenga que ponerse a planificar de cero, pero con muchos meses de desventaja respecto al resto. La esperanza del valencianismo es que el equipo se quede en primera división y el equipo haya que hacerlo la próxima campaña para competir en la máxima categoría, pero al gestión de Lim y LayHoon ha llevado al club a que su realidad sea que a finales de marzo sea una opción real, el segundo descenso a segunda de la historia del club.
A día de hoy, el club ha dejado escapar oportunidades de mercado imperdonables para un club sin dinero para ir al mercado como Comesaña o Catena, que terminaban contrato en el Rayo y a los que se tanteó sin llegar a ofertar, porque Lim no dio luz verde. De cara a la próxima temporada el club ahora mismo, tras vender casi todo lo vendible en los últimos años y nutrirse principalmente de jugadores cedidos tiene un deficit importante para el próximo curso.
Cuando otros clubes ya han hecho camino y tienen cerrados fichajes a coste cero o incluso cosas cerradas con jugadores que en verano unicamente estarán a un año de finalizar el contrato, el club de Mestalla tiene a 19 jugadores con contrato para el próximo curso, incluyendo al cedido Racic y al caterano Fran Pérez que ha renovado hasta 2027 y tendrá ficha del primer equipo.
Jugadores con contrato próxima temporada:
- Mamardashvili con contrato hasta 2027
- Jaume Doménech con contrato hasta 2024
- Cristian Rivero con contrato hasta 2024
- Thierry Rendall con contrato hasta 2026
- Foulquier con contrato hasta 2024
- Gaya con contrato hasta 2027
- Jesús Vázquez con contrato hasta 2025
- Cömert con contrato hasta 2026
- Paulista con contrato hasta 2024
- Diakhaby con contrato hasta 2027
- Uros Racic con contrato hasta 2024
- Hugo Guillamón con contrato hasta 2026
- André Almeida con contrato hasta 2028
- Yunus Musah con contrato hasta 2026
- Castillejo con contrato hasta 2025
- Fran Pérez con contrato hasta hasta 2027
- Cavani con contrato hasta 2024
- Hugo Duro con contrato hasta 2026
- Marcos André con contrato hasta 2026
- Koba Koindredi con contrato hasta 2026
- Jorge Sáenz con contrato hasta 2024
Es decir el club de Mestalla tiene una plantilla para la próxima temporada donde principalmente de medio campo hacía arriba tendrá que tomar decisiones y fichar. Fichar mucho si no quiere volver a vivir una temporada como la que está viviendo este curso. Al equipo le faltan mediocentros específicos, regresará un Racic que en Braga no se está reivindicando y unicamente tendrá un año más de contrato. En las bandas faltan entre dos y tres fichajes y también en la delantera el club tendrá que buscar opciones y ver que se hace con los que hay. Mucho trabajo y poco adelantado como casi siempre con Lim.
Además el club tiene las opciones de compra sobre Kluivert de 15 millones de euros y Cenk de 5 millones. En el caso del holandés, el club mantiene conversaciones con la Roma pero lat temporada del jugador y sus ultMorimas apariciones hacen que los italianos no quieran precipitarse en una negociación. Los 15 millones son inviables para los valencianistas y habrá que esperar a saber donde compite el Valencia CF y las expectativas del jugdor, que tiene una ficha inalcanzable para el club de Mestalla.
El club no ha movido ficha por jugadores gratis y como siempre llegará al verano con todo por hacer y con muchas posiciones por reforzar
En el caso del turco, su continuidad depende de la decisión del club sobre la defensa. La idea es darle salida a Paulista por su alta ficha y con el ahorro por el brasileño, invertir un dinero que no se tiene en cash por el Ozcayar. Moriba y Nico no seguirán y Lino dependerá de lo que quiera hacer el Atlético con él.
Además, el club tendrá que tomar decisiones con los centrales de al academia que llaman a las puertas del futbol de élite como Mosquera, Iranzo, Facu y también Yarek. Ahí, hay que decidir porque ni caben todos, ni se pueden seguir quedando en un filial que ya se les queda pequeño.