Valencia CF
»
»
»
»
»
»
»
»
Catalá busca apoyos para encontrar solución al convenio

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Raúl Tanque en su nuevo equipo: UM Selfoss. Foto: club.

Catalá busca apoyos para encontrar solución al convenio

Una vez finalizado el verano, aunque queden dos días como tal, y cerrado el mercado de fichajes era de esperar que se reactivara el tema alrededor del nuevo estadio de Mestalla, o mejor dicho sobre la negociación que ya estiran más de un año el Ayuntamiento y el Valencia CF para ponerse de acuerdo sobre las bases que debe tener el convenio que deben firmar para sustituir la caducada ATE. El hecho de que estas negociaciones se hayan alargado en el tiempo, no tiene otro responsable que el máximo accionista del club que ha inclumplido por norma todos los acuerdos que firmó cuando compró el club a nivel de nuevo estadio.

Esa debería ser la premisa sobre la que se edificarán nuevos acuerdos, si se dieran, o al menos que sirviera para que Lim no tuviera la posición de fuerza en la negociación que siempre parece poder tener. De hecho, el motivo por el que el nuevo convenio no se ha firmado es porque el asiático quiere imponer sus condiciones y parece tener siempre libertad para hacerlo.

En las últimas semanas ha cundido la idea de que el hecho de facilitarle el convenio, sería la llave para que el máximo accionista pudiera poner precio definitivo a sus acciones y vender el club. Eso, que es una argumentación muy extendida entre los intermediarios que han tocado a la puerta para saber si Lim vende, únicamente es una conjetura porque nadie sabe exactamente que hará el singapurense si finalmente le firman el convenio y eso le desatasca económicamente la entidad para recuperarle el valor que ahora ha bajado en exceso, por su negligente gestión.

Confiar en Lim es una quimera y por tanto, pensar que con buena voluntad se le firme el convenio y eso sirva para que venda es volver al escenario de la venta donde se le creyeron las voluntades, no se exigieron por escrito, y Lim las ha ido incumpliendo todas, una a una y sin sonrojarse o lo que es peor, sin aparecer nunca por Valencia.

El nuevo equipo de Gobierno del Ayuntamiento, que encabeza la alcaldesa María José Catalá, ha encargado al halagado jurista, Jose Marí Olano para que encuentre soluciones y este ha sido el que ya ha mantenido varios contactos con el Valencia CF, el que gestiona Meriton por mucho que quieran hacer la diferenciación inexistente a día de hoy porque Lim controla el 92% de la sociedad. Previamente a las elecciones el Valencia CF ya mantuvo contactos «discretos» como aseguran las fuentes con el Partido Popular como posible ganador de las elecciones, como daban las encuestas. Y esos contactos se han mantenido «discretos» durante el inicio del verano y se han reiniciado este mes de septiembre, con una reunión entre Olano y Germán Cabrera secretario del consejo de administración del Valencia CF, y el hombre de máxima confianza de Lim en España. 

Ahora el siguiente paso es una reunión entre PP, PSOE, Compromis y su socio preferente en el Ayuntamiento, VOX. Ahí, según las fuentes consultadas por este periódico, está previsto que el equipo de Olano presente la propuesta que tienen previsto ofrecerle al Valencia CF, que gestiona Meriton, para intentar encontrar una solución. Catalá sabe el desgaste público que hoy tiene el tema del Valencia CF por el grandísimo descontento de la afición con el máximo accionista, y Olano fue muy contundente antes de las elecciones al afirmar que gobernara quien gobernara debían trabajar para darle salida a Lim y que hubiera un cambio en el accionariado del club.

El equipo de gobierno del Ayuntamiento quiere intentar aunar voluntades y por eso la. estrategia va a pasar por exigir a Lim que firme un convenio que si no es idéntico prácticamente lo sea al 90% de lo que ya había preparado por PSOE y Compromis, para que estos se sientan en la obligación de apoyarlo porque no tendría sentido que fueran contra algo que ellos mismos habían acordado. De momento, el único que ha mostrado rechazo total a la firma de dicho convenio ha sido VOX, en la voz de su portavoz en el consistorio, Juanma Badenas.

DEBATE SOBRE QUEDARSE EN VIEJO MESTALLA

Con la irrupción del tema del estadio a la primera línea de la actualidad, se ha puesto de nuevo de manifiesto un debate que realmente no ha tenido excesivo recorrido porque se ha dado por hecho que es inviable. La opción de que el club y los políticos estudiaran si en realidad es viable que el club se quedara en el viejo estadio, remodelándolo, llegando a un acuerdo con los vecinos para la no ejecución de la sentencia que obligaría a tirar una de las gradas que se ampliaron a finales de los noventa y principios de este siglo, y cambiando la recalificación urbanística a las Cortes Valencianas, donde habría que demoler el esqueleto de hormigón que allí hay levantado, como base del nuevo estadio y que lleva 14 años esperando.

Todo eso, que dicho así pudiera parecer hasta sencillo, se trataría de una operación inmobiliaria y de ordenación urbanística muy compleja a la que nadie, nunca, le ha dado credibilidad, excepto el que fuera presidente del club Amadeo Salvo, que estaba convencido de que era el mejor escenario para la entidad, y que se podía hacer un gran estadio con explotación diaria en el actual Mestalla.

La alcaldesa de Valencia, María José Catalá, afirmó este lunes que «Es una operación muy completa, la solución tiene que ser global. Podría ser una solución dejar el viejo Mestalla pero ¿Qué hacemos con el nuevo?, ¿Lo demolemos?. Hay que dar una solución global. No digo una concreta, digo que cuando se dice con añoranza, que comprendo y comparto, que el viejo Mestalla es un sitio estupendo hay que tener en cuenta que hay una sentencia judicial que hay que ejecutar y que si optaremos por esa opción, habría que ver que hacemos con el nuevo Mestalla porque está en uno de los accesos de una ciudad que es la tercera de España, pretende ser la segunda y aquello bonito no está».

En las próximas semanas habrá noticias respecto a este asunto y veremos si esa posible opción que algunos piden tiene algún recorrido, aunque no parece que esté en los pensamientos del club, ejecutar ese plan.