Valencia CF
»
»
»
»
»
»
»
»
El Ayuntamiento se reunirá con los colectivos valencianistas

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

El Ayuntamiento se reunirá con los colectivos valencianistas

El Partido Popular ha iniciado esta semana los contactos con los partidos de la oposición, Compromís y PSOE, para tratar de encontrar un acuerdo de ciudad a la hora de resolver el asunto del nuevo estadio de Mestalla, que lleva parado desde 2009 y que con el máximo accionista, Peter Lim, no ha tenido ningún avance desde que este comprara la mayoría accionaria, pese a que se comprometió a finalizar la obra para el año del centenario del club, 2019, aunque fuera por escrito y eso sí, sin penalizaciones si como ha ocurrido, no lo hacía.

El concejal de grandes proyectos, Jose Marí Olano, se reunió con el abogado de Meriton y secretario del consejo de administración, Germán Cabrera, la semana anterior y este lunes afirmó en una entrevista que su cometido, el que le ha encomendado la alcaldesa, María José Catalá, es el de encontrar una solución para desatascar un problema que ya se alarga más de una década en la ciudad.

Según las palabras del señor Olano, se desprende que la intención de este Ayuntamiento pasa por respetar el convenio que tan avanzado estaba ya por el anterior equipo de gobierno munipal, y seguir exigiendo al club que cumpla todos los compromisos pactados en la caducada ATE para poder obtener los beneficios que también recibía con aquel planeamiento urbanístico.

Esto es lo que les han explicado a los partidos de la oposición esta semana, además de asegurarles que es inviable mantener el viejo Mestalla y reordenar toda la operación, por lo que ese viejo anhelo de miles de valencianistas de seguir en Mestalla, por ahora no es una opción, y parece difícil que lo sea en algún momento.

Ahora bien, estas reuniones a nivel político son solo el inicio de las reuniones que vendrán para darle forma a algo consistente y que debe llegar en las próximas semanas. Mientras en clave política nadie se ha atrevido a decir públicamente que van a ayudar a intentar que cambie el máximo accionista, únicamente Marí Olano afirmó que piensan que sería bueno un cambio, la realidad entre el aficionado es bien diferente y eso lo saben los políticos.

Ahora no se va hacia una escenario electoral, porque vienen cuatro años de gobierno tras las elecciones de mayo. Sin embargo, el aficionado está más enfadado todavía si cabe de lo que estuvo en mayo cuando el equipo estaba a punto de descender. El valencianismo ha vivido otro verano de decadencia, donde incluso por primera vez en la historia reciente le han dicho a la cara y sin tapujos que el objetivo del club es permanecer en primera división.

El PP sabe que la situación social es irreconducible y quiere saber la opinión de los principales colectivos de aficionados antes de dar pasos adelante

Es más, el pasado sábado en Mestalla se dio la circunstancia de que con el mejor partido del equipo en años, ganando a un todopoderoso Atlético por tres a cero, todo el estadio le pidió al máximo accionista que se marche. Es decir, la situación es irreconducible y  socialmente eso tiene un calado que las administraciones conocen. Por eso, el asunto del nuevo estadio, que desde el Ayuntamiento se quiere hacer un proyecto de ciudad, no puede dejar al margen al aficionado.

Según la información que tiene este periódico, la idea del Partido Popular, es testear el sentir de los aficionados ante el tema y citarlos para explicarles y para escucharles. De hecho, la idea del señor Olano es sentarse con los tres grupos más representativos del valencianismo a día de hoy. En el Ayuntamiento se le da especial importancia a la Agrupación de Peñas valencianistas porque entienden que es el colectivo más numeroso y más antiguo que hay entre los aficionados. Sin embargo, también se tiene en cuenta la labor que ha hecho estos años la Asociación Libertad Valencia CF y también con el colectivo ‘Torino a Mestalla’. 

No está definido si la idea es invitar a representantes de los colectivos de manera conjunta o si habrá reuniones por separado. Lo que está claro, es que desde el Ayuntamiento quieren contar con los colectivos más representativos para conocer de primera mano el sentir de los aficionados y saber que es lo que piensan.

Que se den estas reuniones no significará que se haga lo que digan los aficionados, o sí, lo que sí parece relevante es que al menos en un momento tan complejo de la historia valencianista, al menos se quiera escuchar la opinión de la afición. Estas reuniones están pensadas una vez pase la que habrá el próximo miércoles entre PP y su socio preferente VOX, que ya se mostró totalmente contrario a dar un nuevo convenio al Valencia CF de Peter Lim.

Los colectivos y aficionados tienen claro el camino, y ese pasa porque los políticos ayuden a encontrar una salida de Peter Lim del club. Eso es lo que se les solicitará en esas reuniones.

Categorías Valencia CF