El Valencia CF cerró este lunes el traspaso definitivo del mediocentro francés Koba Koindredi al Estoril portugués, a cambio de 3 millones de euros, de los que habrá que pagar casi medio millón al Lens al giuardarse los franceses el 15% del jugador más los derechos de formación. Esos 2,6 millones que le quedarán a los de Mestalla irán íntegramente a la cuenta de venta neta que el club debe ir engordando cada campaña para poder cumplir con unos parámetros del Fair Play Financiero que la entidad ya cumple de manera sobrada, tras cuatro años de duros recortes instaurados por el máximo accionista.
La venta de Koba, supone la llegada del extremo madridista Peter Federico, que ayer por la noche llegó a Valencia donde hoy pasará reconocimiento médico y jugará cedido hasta el final de la temporada con un salario que no alcanza los 300.000 euros y una opción de compra por el 50% de los derechos económicos de 1.8 millones de euros. Peter será jugador del Valencia CF hasta junio y Baraja ya habló este lunes del futbolista asegurando que «tiene mucha hambre y ambición. Viene a ayudar, aportar y sumar efectivos en banda».
Esas dos operaciones en principio, eran las dos operaciones que el club tenía intención de llevar a cabo en este mercado de enero, una vez Peter Lim hab´ñia desechado la alternativa de que aterrizara en Valencia el delantero del Sevilla Rafa Mir, el cual hasta el pasado domingo ha insistido todo lo posible al club andaluz para aterrizar en Valencia. Mir le pidió el pasado domingo a Víctor Orta que le dejaran salir cedido asumiendo ellos, los sevillistas, gran parte de los 1,5 millones que le quedan por cobrar hasta junio. Orta rechazó la propuesta porque necesita el espacio de su ficha si el murciano sale. Mir tendrá que decidir en los próximos tres días si sale de Sevilla cedido o si se queda en un ambiente raro, donde no le quieren, y espera a ver si en verano Lim abre la mano.
Sin embargo, el mercado de enero para Lim no está cerrado. En su obsesión por seguir recortando salarios, él hace meses que ya tenía tomada una decisión con Gabriel Paulista que estaba ante su último año de contrato. El brasileño tiene una cláusula en su contrato por la que si jugaba más de 45 minutos en al menos 20 partidos de Liga de esta temporada, renovaba una temporada más automáticamente con las mismas condiciones económicas que ahora tiene firmadas. Es decir, un salario bruto que al club le supone algo más de 5 millones y que con bonus alcanza los 5,5 millones de euros brutos.
Lim ordenó a Layhoon hace semanas que Paulista no jugará los 20 partidos que lo renuevan y eso se le explicó hace días a Baraja, ahora negocian la salida del central antes del jueves
Lim había decidido que eso no lo iba a asumir y se lo comunicó hace semanas a Layhoon. El programa ‘Tribuna Deportiva’ desveló el pasado jueves la orden llegada desde Singapur y que ya conocía el entrenador. Es decir, Layhoon ya le había trasladado a Baraja que Lim no quería que se ejecutara bajo ningún concept la cláusula de los 20 partidos y Paulista ya llevaba 15, que fueron 16 el domingo en el Metropolitano. Baraja dijo públicamente hace meses que esa circunstancia no le iba a afectar y que si tenía que seguir poniendo al central porque se lo estaba ganando por rendimiento lo haría. Y así ha sido, Paulista estaba completando la mejor de sus últimas tres temporadas en cuanto a continuidad por las lesiones y estaba rindiendo muy bien junto a Mosquera.
Pero Lim no cede y ha ordenado la salida de Paulista para evitar que juegue los 20 partidos. Layhoon explicó recientemente a Baraja que si lo seguía poniendo y se daba la renovación, el club tendría poco margen económico para acudir al mercado en verano y que eso complicaría la planificación del próximo verano, que ya de por sí será complicada por las estrecheces y recortes que ya conoce Luyhoon que volverá a haber.
Ante eso el club le ha sido nítido a Paulista, si se queda el entrenador tendrá la orden de no ponerlo a jugar porque así lo pide el máximo accionista y ante eso, se le ofreció hace unos días negociar una salida donde el jugador pueda salir prácticamente gratis, si trajera una oferta sería lo ideal, y poder encontrar un club que le ofrezca varios años de contrato que en Valencia no tendrá. Las negociaciones entre las partes existen desde hace días y Paulista todavía no ha tomado una decisión. Tiene ofertas del fútbol árabe, de su país para regresar al fútbol brasileño y intereses de Europa. Antes del jueves por la noche debe tomar una decisión porque sabe que si se queda no jugará si no es por necesidad extrema. Por eso, el club, no ha hecho fuerza con la salida del turco Cenk.