El Valencia CF cedió el pasado verano al central suizo, Eray Cömert al Nante francés por una temporada y se incluyó en el contrato de cesión una opción de compra que según ha podido saber Golsmedia es de 2,5 millones de euros más una serie de bonus en función del rendimiento deportivo del chico en la Ligue-1. Además, el Valencia CF se reservó un porcentaje, entre 10-20%, de futura venta si los franceses venden posteriormente al suizo.
Cömert, que sufrió una lesión en su tobillo hace dos semanas y estará hasta finales de febrero fuera de los terrenos de juego, se había convertido en un jugador titularísimo en el club francés en el que únicamente se perdió las tres primeras jornadas porque todavía no se había cerrado su llegada a Francia.
Ese rendimiento en la liga francesa está llamando la atención por su regularidad y por haberse convertido, casi desde el primer día, en el líder de la defensa del club galo. Ese rendimiento ha provocado, que el Nantes tenga muy claro que quiere ejecutar la opción se compra que se suscribió en el contrato de cesión, porque los franceses si dejaron los deberes hechos y cerraron un acuerdo con el central suizo para las próximas temporadas si ellos ejecutaban la opción de compra.
Los franceses quieren ejecutar la compra pero la única duda es si bajan a segunda porque están peleando por no descender
Consultadas fuentes del club francés, la situación en la tabla del equipo que entrena Jocelyn Gourvennec, metido en la pelea por no descender a segunda división, es la única pega y duda que genera ahora mismo la posible compra del central. El club tiene claro que si sigue en primera quieren contar con él, pero si no siguieran también piensan que el rendimiento que está dando el central podría ser interesante como apuesta de mercado para ganar dinero ya que el suizo, si no hay sorpresas, será uno de los jugadores que disputen con Suiza la próxima Eurocopa de Alemania.
El Valencia CF por su parte espera la decisión del Nantes. Ellos no pueden hacer nada más que esperar por un jugador que fue descartado por Rubén Baraja y que de hecho, en la pasada pretemporada ni siquiera tuvo minutos en los amistoso, para enseñarle el camino de salida. Si se cerrara finalmente esa venta, la operación Cömert supondría un ingreso neto para la entidad superior a los 2 millones de euros descontando la amortización pendiente.
En Mestalla, de momento, aseguran no conocer las intenciones de los franceses, pero si creen que el rendimiento del jugador en Francia ayudará a que tenga un buen mercado si finalmente los franceses no ejecutaran la compra, algo que parece evidente que sí harán.