Valencia CF
»
»
»
»
»
Acuerdo con Baraja perfilado y después él decide

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Dani Ponz vuelve al Eldense

Acuerdo con Baraja perfilado y después él decide

El Valencia CF lleva dos semanas negociando la ampliación y mejora del contrato de su entrenador Rubén, Baraja. El primer contacto entre el agente del vallisoletano y el club, Layhoon y Corona, se produjo el martes día 28 de mayo para trasladarse al técnico la intención del club de estirar uno o dos años la vinculación firmada el pasado verano y que finaliza en junio de 2025.

Después de esa c0nversación ha habido varios intercambios de propuestas que han ido variando condiciones y que contando con la lentitud habitual del Valencia, ya que cualquier cambio debe ser aprobado por Singapur, están ya en un punto de bastante cercanía entre las partes como para poder pensar que en los próximos días, final de esta semana o inicio de la que viene, se anunciará un acuerdo final para la ampliación del contrato hasta 2026.

El acuerdo económico ha sido el punto discordante entre las partes y el que ha ido puliéndose. Baraja no ha pedido un aumento excesivo, ni fuera de mercado para el actual Valencia CF, pero la primera propuesta era una subida muy pequeña y que no se ajustaba al trabajo hecho. Tras mejorar sensiblemente el salario las posturas están más cercanas y falta por cerrar si habrá penalizaciones para salir por ambas partes. Porque el club quiere guardarse vías de escape si el técnico no cumpliera los dos años de contrato por malos resultados y se viera obligado a prescindir del técnico. Algo, absolutamente lógico pero que tiene que aceptar el técnico, y Baraja quiere tener una cláusula de salida menor a los 5 millones que tiene ahora mismo.

El club además, ha decidido darle todo el protagonismo al entrenador en estas semanas y no cerrará ninguna operación de las que tiene abiertas hasta que renueve a Baraja. Esa decisión, tomada y que según ha podido saber Golsmedia está siendo comunicada a los agentes de los jugadores que están negociando renovaciones y algún fichaje. Primero el entrenador, al que se le considera clave y después lo demás.

Es decir, el club no cerrará ninguna renovación de las que hay pendientes hasta que renueve a Baraja. Hugo Duro, Jesús Vázquez o Rivero tendrán que esperar a que se cierre la ampliación de Baraja por un tema de jerarquía y de dar importancia al entrenador y a partir de ahí seguir con el aumento de salarios en base a las salidas que vaya a haber para cuadrar un coste de plantilla que no exceda lo que pide Singapur, que es muy similar a lo del año pasado por la caída de ingresos de TV que volverá a sufrir el club este año.

Renovar a Baraja es la prioridad y a partir de ahí, renovaciones y llegada de Rioja o decidir sobre Peter Federico 

Además, Baraja tendrá la llave en todas las operaciones de mercado, según le han prometido a la hora de cerrar llegadas. El entrenador tendrá capacidad de decisión a la hora de elegir los jugadores que llegan, siempre dentro de los parámetros económicos de la entidad. Ese es parte del acuerdo que han alcanzado en el funcionamiento que no se puede poner en un contrato pero que se pacta de palabra. Baraja decidirá dentro de las alternativas que le presente la secretaría técnica o será escuchado con alguna petición que pueda llegar por su parte, siempre que esa pueda encajar en unos parámetros económicos pequeños. Donde tendrá poco que decir será a la hora de las salidas, porque habiendo dejado clara su postura de que no se puede vender a 2 o 3 jugadores de los Mamardashvili, Mosquera, Pepelu y Duro, el club escucha oferta y necesita vender.

Ahí se encaja la operación Rioja. Totalmente aprobada por el entrenador, nada más acabar la temporada se le puso encima de la mesa y Baraja dio luz verde a intentar cerrar su fichaje para reforzar la banda izquierda. Con el jugador hay un acuerdo cerrado para las tres próximas temporadas y será la primera operación que se intentará cerrar una vez se renueva a Baraja. Al jugador, que también lo quieren otros como Osasuna o Mallorca, y Betis lo tiene en su lista pero tiene que moverse mucho antes de poder firmarlo, se le ha convencido por su rol en Mestalla y la intención es negociar con el Alavés a partir de la próxima semana que se da por sentado que se habrá cerrado la renovación de Baraja. Al extremo izquierdo le han hecho saber que durante el mes de junio debe quedar cerrado su fichaje, porque si no es así, sería cuando el jugador empezaría a valorar otras propuestas.

Del mismo modo que se le ha comunicado a Peter Federico que tiene que esperar y que la decisión sobre su fichaje la tomará el entrenador. Baraja será el que decida si quiere o no quiere al extremo cedido por el Real Madrid y la llegada de Rioja no imposibilitaría su fichaje. Baraja se mojó con el jugador públicamente y además le dio toda la confianza posible al futbolista, poniéndole a jugar en todos los partidos desde que llegó en enero. Ahora, el club tiene claro que es un jugador con proyección, pero únicamente se plantearán pagar los 2 millones o negociar esa cifra, si el técnico les asegura que es el jugador que quiere para la banda derecha, una vez está decidido que el jugador para la izquierda es Luis Rioja. Esto sería no repetir el error de Cenk que se firmó sin el visto bueno del entrenador. 

En los próximos días se esperar alcanzar un acuerdo para la renovación de Baraja y a partir de ahí, será a partir de ahí cuando se empiecen a tomar decisiones sobre el resto.