Este martes se ha inaugurado una exposición de una de las grandes leyendas del fútbol valenciano que se puede disfrutar en la sede de la Diputació de València este mes de abril.
La exposición se puede disfrutar hasta el 21 de abril en la sede de la Diputació de València en la Plaça Manises
El Departamento de «Patrimoni de la Fundació VCF» y la Diputació de València han puesto en marcha la exposición «Els Nostres ídols: Puchades», una exposición adaptada al público infantil y juvenil para acercarle la persona y figura de Antonio Puchades, una de las más grandes leyendas del Valencia CF, en «l’Any Puchades», puesto que en este 2025 se conmemora el centenario de su nacimiento (04-06-1925 / 24-05-2013).
La exposición, que también cuenta con la colaboración del Ajuntament de Sueca, localidad natal de Puchades, es visitable hasta el 21 de abril en la Diputació de València (Plaça Manises, 4; València), en el Saló de Reines, Palau dels Scala: de lunes a domingo de 10 a 14 horas y de 16 a 20 horas.

Al acto han asistido el presidente de la Diputació de València, Vicent Mompó, la vicepresidenta primera, Natàlia Enguix, el alcalde de Sueca, Julián Sáez, el presidente de la FFCV, Salva Gomar, el embajador del Valencia CF Ricardo Arias y la directora de la Fundació VCF, Inma Ibáñez. Asimismo, representantes de la Associació Futbolistes VCF, de la Agrupació de Penyes VCF y de la Asociación del Pequeño Accionista VCF; y, por supuesto, familiares de Puchades. Además destacar la presencia de representantes de los clubes SD Sueca y Promeses Sueca.
En palabras de Inma Ibáñez, «Antonio Puchades, ‘Tonico’, nos dio todo; fue un valenciano y valencianista universal que llevó el amor a su tierra y a su equipo allá por donde pasó, dejando una huella imborrable». «El Valencia CF, a través de la Fundació VCF y su Departament de Patrimoni -ha continuado la directora-, no podía faltar a esta cita, porque el Valencia CF es su inmensa historia, sus celebradas victorias, sus sentidas derrotas, Algirós, Mestalla, el nuevo estadio, su gente y, por supuesto, sus entrenadores y futbolistas. Entre estos últimos y escrito con mayúsculas, PUCHADES».
«Está exposición -en palabras de Inma Ibáñez-, antepone acertadamente ‘Els nostres ídols’ al apellido Puchades, porque ‘Tonico’ fue el valencianista que podría haber estado en la grada animando, el que podría haber estado trabajando en el Club en cualquier desempeño, el que podría haber sido el periodista que hiciera las crónicas del Valencia CF, pero por suerte para todos fue el valencianista jugador.
LA ERA PUCHADES
Antonio Puchades defendió el Club de su vida durante 12 temporadas (1946-47/1957-58) en las que conquistó la Liga de 1946-47, la Copa de 1949, la Copa Eva Duarte de 1949 y la Copa de 1954. Destacó por su liderazgo y fortaleza en el terreno de juego junto a ‘Pasieguito’.
Este tremendo nivel le llevó a ser el primer jugador premiado con el trofeo ‘Monchín Triana’ -reconocimiento que otorgaba Marca y Arriba al jugador de LALIGA que hubiese destacado a lo largo de su carrera por su espíritu deportivo y la fidelidad a sus colores-.
En el terreno internacional, Puchades disputó 23 partidos con la Selección Española, incluyendo el Mundial de 1950. Su gran actuación le llevó a ser el único futbolista español incluido en el once ideal de la FIFA tras acabar la Copa del Mundo.