A pesar del gran esfuerzo de la Federació de Futbol de la Comunitat Valenciana que, a través de una campaña que han apoyado muchos clubes de fútbol valencianos, pedía que volviera el fútbol no profesional, la Generalitat ha ampliado 15 días más el cierre de las instalaciones deportivas.
La postura de la FFCV era que los equipos regresaran a los entrenamientos la próxima semana y que la competición volviera en el mes de marzo. Hay que recordar que los equipos llevan mucho tiempo parados y que debería realizar una mini pretemporada antes de empezar a competir.
La FFCV envió una carta a Sanitat exponiendo su propuesta para que volviera el fútbol no profesional, pero no ha tenido efecto
Pero el fútbol no profesional, así como otros deportes, no podrán volver a tener lugar al menos hasta el fin de esta prórroga de las restricciones. Cabe remarcar que la FFCV no es ni mucho menos el único entre federativo que ha pedido a la Generalitat que vuelvan las competiciones amateur. Otros como la federación de baloncesto también lo han solicitado.
Sanitat entiende que, a pesar de que hayan bajado los contagios y la incidencia acumulada, las UCI todavía están muy llenas y no es momento de bajar la guardia y comenzar una desescalada. Así pues, la Comisión Interpartamental de la Generalitat para la Prevención y Actuación ante la COVID19 se reunió el pasado jueves para acordar la prórroga hasta el 1 de marzo de las actuales restricciones contra la pandemia, cuya vigencia acaba el próximo lunes, 15 de febrero.
Las actuales restricciones, como el cierre de instalaciones deportivas para deportistas no profesionales, se prorrogan hasta el 1 de marzo
🔴 Es prorroguen fins a l'1 de març les mesures #COVID19 vigents
🏘️ Convivents a cases
👥 2 persones
🚧 Perimetracions
🍷 Tancament hostaleria
🛍️ Comerç fins a les 18 h
🌜 Limitacions nocturnes
🏀 Tancament instal·lacions esportives📣 https://t.co/KHwzNts5AZ pic.twitter.com/0qTEVFwX14
— Generalitat (@generalitat) February 11, 2021
En esta tesitura, en lo que se refiere al deporte, se mantiene el cierre de instalaciones deportivas hasta el 1 de marzo, con la excepción de deportistas profesionales y clubes que compitan en categorías nacionales, como Tercera División o División de Honor Juvenil. Asimismo, se recuerda la obligatoriedad de llevar mascarilla cuando se practique deporte al aire libre en áreas metropolitanas.