Ya no es ningún secreto. Algunos de los deportes electrónicos más famosos del mundo, como League of Legends, Valorant, CS:GO, Dota 2, Overwatch o Fortnite, mueven millones de dólares. Levantan, además, pasiones de seguidores alrededor del mundo. Los mismos seguidores que tendrán ahora una nueva plataforma para seguir las últimas novedades de esta industria: MSN Esports Hub.
MSN Esports Hub buscará ofrecer toda la información importante que vaya apareciendo en torno a los deportes electrónicos y que, como principal virtud, cuenta con el respaldo de una gigante tecnológica, como lo es Microsoft.
Los de Redmond vuelven a la carga
Lo primero que llama la atención, en cualquier caso, es que el anuncio de la llegada de este servicio viene sólo algunas semanas después de que se diera a conocer el cierre de Mixer, que ya estuvimos analizando en su momento. Esto demuestra que Microsoft no se ha olvidado de los eSports, sino que sólo se encuentra reorganizando su estrategia al respecto.
De hecho, estamos siendo testigos de cómo sitios entre los que se hallan Twitch, Facebook Gaming y YouTube, siguen ganando usuarios y ampliando sus horizontes a nuevos públicos, como por ejemplo las mujeres, con las españolas a la cabeza del interés en Europa.
Según explica la propia Microsoft a través de la nota de prensa publicada en su blog oficial acerca de este lanzamiento, se trata de un espacio ideal para todo amante de los deportes electrónicos, con actualizaciones constantes acerca de los calendarios de competición, listados de los canales más relevantes en Twitch, y lo último de lo último acerca de los torneos de eSports.
MSN Esports Hub se ha construido a partir de la Inteligencia Artificial de Bing
En ese mismo comunicado, se brindan algunos detalles acerca del desarrollo de MSN Esports Hub, basado en la arquitectura de Microsoft Bing y la Inteligencia Artificial en torno a ella.
Para nutrir su agenda y secciones, esta página de Microsoft aprovechará los contenidos de algunos de los proveedores de deportes electrónicos más populares del mundo, como por ejemplo DotEsports, GamesRadar, ESTNN, GosuGamers, etc. Con el tiempo, se agregarán otros.
¿Algo más? Sí, claro. Visto su rotundo fracaso en el intento de rivalizar con YouTube o Twitch, desde la compañía norteamericana han decidido integrar las transmisiones que se realicen a través de aquellas, pretendiendo atraer a quienes priorizan los juegos sobre las plataformas.
En cuanto al papel que juega la Inteligencia Artificial en todo esto, su presencia será especialmente notable en el apartado “Watch For”, que se servirá de esta tecnología para analizar en tiempo real miles de contenidos en vivo -juegos, modos de competencia y demás-, en la búsqueda de descifrar cuál podría ajustarse más a nuestros gustos.
Por un lado, esto nos permitirá encontrar ligas y torneos de eSports acordes al tipo de entretenimiento que aspiramos a conseguir. Por otro, será una forma sencilla de descubrir otros que sean similares, siempre guiados por la AI de Microsoft.
Una interfaz moderna e intuitiva
En un primer acercamiento a MSN Esports Hub, nos topamos con un estilo visual muy bien logrado, con un fondo oscuro y cuatro categorías principales: Home o página de Inicio, Watch, Calendar y News. Como se puede observar, éstos son los ejes principales en los que se cimienta la experiencia de usuario: transmisiones, eventos futuros y noticias.
Debajo de ello, como en un submenú, podemos filtrar los contenidos según los juegos, a escoger entre League of Legends, Valorant, CS:GO, Dota 2, Overwatch, Fortnite, etc.
A continuación, algunas de las transmisiones más populares del momento en directo, la mayoría de ellas tomadas directamente de los canales de streamers en Twitch.
Luego es el turno de las últimas novedades en la industria de los eSports, con varias noticias subidas cada hora, como para que no nos perdamos ninguna cuestión significante.
Por último, los siguientes encuentros competitivos que se llevarán a cabo según la clasificación temporal, tanto partidas como así también las competiciones que se avizoran en el calendario.