Viaje a Polonia, en concreto a la pequeña ciudad de Torun, situada en el voivodato de Cuyavia y Pomerania, al norte de Polonia y cerca del río Vístula, a más de 200 km de la conocida Varsovia. En esta pequeña ciudad medieval aterrizó Esteban Muñoz, un defensa central que ha jugado en Segunda División B de la mano de equipos como Atlético Baleares, Llagostera o Villanovense.
El jugador de 35 años y de origen Balear decidió viajar a Polonia a probar suerte tras una despedida agria durante su estancia en Grecia, donde jugó en el Iraklis de Tesalónica. Del equipo griego se marcho al Olimpic Xátiva de Segunda B, azotado por la crisis del COVID. Ahora el Elana Torun es el equipo elegido por el central para desplegar su talento, el equipo se encuentra ahora mismo en la III Liga de Polonia, en el Grupo 2, equivalente a la Tercera División de España. Allí comparte vestuario con dos españoles más: José Plazas y Sergio Camacho. El equipo aspira al ascenso a la 2 Liga de Polonia (Segunda B de España) y Esteban Muñoz, que nos cuenta como es la vida y el fútbol en las gélidas tierras polacas, contribuye a ello.

Pregunta: ¿Cómo das el paso a irte a Polonia o qué es lo que te lleva a irte a Polonia?
Respuesta: Yo estaba jugando el año pasado en Xàtiva y se terminó, digamos, la Liga, antes de tiempo por el tema de la pandemia. Durante el verano, pues entre confinamiento y confinamiento, pues sí que es verdad que hablé con varios agentes, con varios equipos, algún que otro entrenador, pero no salía nada interesante. Y un agente amigo mío, me salió con la idea de venir aquí a Polonia. También es verdad que la oferta estaba muy bien porque eran dos años y también un poco con la edad que yo tengo, pues buscas un poco más la estabilidad. Luego también porque me ofrecía la posibilidad de empezar a entrenar, y yo me había sacado el título de entrenador y consideré que era una opción bastante válida. La verdad que fue muy rápido en cuestión de dos o tres días lo hablé con mi familia, con mi mujer , también es verdad que en este caso un poco más fácil la decisión, porque yo ya había ido al extranjero y ya había estado en Grecia.
«LAS HORAS DE LUZ SE ECHAN EN FALTA»
P: Ahora que estás allí en Polonia ¿Qué echas en falta de España, qué diferencia ves con Polonia?
R: El clima. Bueno, ahora hace frío, pero tampoco tanto como decían, pero sí que empieza a ser ya bastante más frío que en España. Y bueno, aparte de la familia, obviamente, y de todos mis amigos, quizá un poco el tema del sol. No sólo el tiempo, sino las luces, las horas del día, las horas de sol y de luz, aquí, prácticamente ahora que se ha hecho el cambio de hora a las cuatro y media es de noche. Y también un un poco la comida. Aunque la verdad es que la comida aquí a mí me gusta. Yo me adapto bien. Si que es verdad que hay cosas que hay en España que aquí no hay. Pero bueno, como cocino yo en casa pues siempre intenta uno mantener la tradición de hacer cocina un poco española.
P:¿Has tenido la suerte de irte con tu familia a Polonia?
R: Sí, bueno, yo la verdad es que ya en Grecia, tuve la suerte de que se vino conmigo mi mujer y mis hijos. La verdad es que mi mujer es muy aventurera en ese sentido y le debo todo el apoyo que me da incondicional. Y bueno, también es ella la que me animó un poco a tomar la decisión. Entonces yo me vine y estuve como un mes mientras arreglé un poco el tema de la vivienda, el tema de acondicionar un poco para su llegada, buscar el colegio para los niños y todo eso
P: ¿Cambia mucho la vida en Torun, cómo es la vida en esta ciudad?
R: La verdad es que a ver lo que he podido conocer, a mi me ha gustado. Es una ciudad bastante animada, es una ciudad universitaria, y hay mucha vida. La verdad es que la gente es muy amable. Yo me he encontrado una predisposición para ayudar a la gente muy, muy grande por parte de la gente local. Yo creo también que al tratarse de una ciudad que está acostumbrada al tema del Erasmus, porque aquí vienen mucho chicos o chicas a estudiar a la universidad de aquí de Torun, están acostumbrados a gente, digamos, de fuera del país. El estilo de vida también, no está muy lejos del español, mantiene diferencias, sobre todo con el tema de los horarios y todo ello, pero la verdad es que es una gente muy activa, de hacer vida de calle.
«Me llama mucho la atención el aprender cosas nuevas, sobre todo idiomas»
P: ¿Viviendo en Torun y en Polonia no te ha resultado un impedimento, por ejemplo, el idioma, tanto el apartado futbolístico como el social?
R: Sí, es complicado. La verdad es que que las dos salidas que he tenido, porque una fue Grecia, que ya el griego es muy complicado y la otra en Polonia que es un idioma también complicado. Pero bueno, con el inglés quieres no te vas comunicando con mucha gente. Sí que es verdad que a lo mejor hay un baremo de personas o de edad que no domina mucho el inglés, sobretodo ya cuando pasa una cierta edad. Pero creo que con el inglés te puedes comunicar con prácticamente todo el mundo. Y sí que es verdad que para el fútbol pues al principio era un poco un hándicap, pero bueno, ya cuando llevas un mes o dos, ya sabes tres, cuatro, cinco, diez, quince, veinte palabras que son claves en el fútbol, que al final pues te ayuda a colocarte un poco como izquierda, derecha, delante, atrás, cosas así. Más que el idioma, ya no sólo digamos las letras, es el sonido, los sonidos son muy parecidos. Tienen también, por ejemplo, nosotros tenemos la S aquí tienen la S con Z, la S con C, la S con C H, la S con P es un caos, un caos.

UNA DIFERENCIACIÓN CON EL NIVEL DE FUTBOL ESPAÑOL
P: ¿Hay diferencia entre la III Liga Polaca y la Tercera Española?
R: Hay varios equipos que están en la cola de la clasificación, que son bastante flojos, que a lo mejor tienen un nivel de de preferente o de menos de preferente. Pero bueno, luego te encuentras equipos como los de arriba, por ejemplo, que tienen jugadores que han jugado en Ekstraklasa (máxima competición del fútbol polaco). Sí que es verdad que yo considero que comparándolo con España el nivel es más bajo. Hay bastante diferencia entre los de arriba y abajo. Nosotros por condiciones de juego que tenemos y por la plantilla que tenemos es verdad que tendríamos que estar más arriba, bastante más arriba. Tendríamos que estar, yo creo entre los tres primeros, no te digo primero tampoco.
P: ¿Cómo has visto al equipo de cara a la temporada? ¿Cómo es un poco el fútbol en la Tercera División?
R: Yo al equipo lo veo bien. A mí me sorprendió bastante cuando llegué. Yo llegué con la idea de que el objetivo era ascender, porque yo sé que el año pasado ellos descendieron, el club descendió de lo que es la Segunda B polaca (Segunda B en España), y el objetivo del club es volver a ascender. Y yo cuando llegué la verdad que me sorprendí porque vi bastante más nivel de lo que yo me esperaba comparándolo con lo que me habían dicho. Y tú hablas de la tercera división polaca y piensas a ver qué me encuentro. Y me sorprendió mucho y la verdad es que nosotros tenemos jugadores de bastante, bastante nivel. La idea de juego que nosotros tenemos es bastante, digamos asociativa, de intentar un juego combinativo, de llevar el balón, de llevar el peso del partido. Y la verdad es que de ser los protagonista del juego. Y la verdad es que estamos haciendo muy buenos partidos. Lo malo es que tenemos una carencia a la hora de marcar goles que en los últimos dos partidos parece que se ha dejado un poco atrás porque hemos conseguido buenos resultados. Sí que es verdad que por ejemplo, nosotros empatamos contra equipos que estaban bastante más abajo que nosotros. Y esos son puntos que ahora nos están lastrando para intentar coger a los equipos de arriba.
UN TRATO PROFESIONAL DISTINTO AL DE ESPAÑA
P: ¿Qué es lo que te llamaba la atención del Elana Torun?
R: Pues es lo primero, el tema del proyecto, a mí me dijeron que habían bajado, la idea de intentar subir. Luego el tema de la infraestructura. La verdad es que está muy bien. Nosotros tenemos el estadio, que es del Ayuntamiento, pero también tenemos una ciudad deportiva, donde están los campos de entrenamiento que están muy bien y es como muy profesional. Nosotros para la categoría en la que estamos, la verdad que el trato que tenemos es totalmente profesional. Nos dedicamos exclusivamente a ello y entrenamos por la mañana. Tenemos todos, digamos todos los servicios a nuestra mano. Tú conoces la Tercera España, y no en todos los sitios se puede disponer de ello. Yo por ejemplo al Xátiva, que yo estaba muy bien y a su club que le tengo muchísimo cariño con nosotros, por ejemplo, entrenábamos por la tarde. Y es verdad que había jugadores como yo que solo nos dedicamos a jugar, pero luego había jugadores que tenían que trabajar. Entonces aquí, por ejemplo, eso no pasa en nuestro club. Luego pues también lo que me llama es la masa social que tiene. Tiene una masa social bastante grande.
P: ¿Y te ha dado la oportunidad del club, aparte de ser jugador, de ser entrenador de categorías inferiores del mismo club?
R: Sí, correcto. Ahora bueno, exactamente no llevo un equipo. Aquí tienen una academia con diversos equipos y tienen como dentro de la misma academia un día a la semana que hacen como un grupo de tecnificación de mejora y yo me encargo, digamos, de ocho chicos que son entre los dieciocho y dieciséis años y es como, digamos, las mejores promesas que tiene el club. Entrenan conmigo, pues una vez a la semana

P: ¿Continúas viendo el fútbol de distintos niveles españoles. No sólo de la primera, también tienes posibilidad de seguir siguiendo equipos como los que has estado: el Baleares, el Xativa o la Tercera División?
R: Lo veo todo por internet realmente, al Baleares lo he visto alguna vez, no mucho. Lo suelo ver siempre que puedo porque tengo amigos allí y es un club que me ha dado mucho y lo intento ver siempre que puedo. Ahora, últimamente también estoy viendo por ejemplo el Poblense porque tengo amigos el Poblense, que es de allí de Mallorca y como tengo varios amigos por lo veo. Siempre intento ver partidos de allí de España, tanto de primera ,segunda y Segunda B, siempre que tengo un hueco. Sobretodo si juegan amigos míos o conocidos, pues intento echarle un ojo también. La verdad es que sí, me gusta estar un poco informado.
P: ¿Podríamos decir que la etapa en Polonia esta siendo agradable?
R: Es verdad que me habían dado buenas referencias, sobre todo de la ciudad y eso, y bueno, la verdad que muy sorprendido, muy agusto y muy contento desde el paso que vi de venir aquí. Y la verdad que si me dicen que tuviese que aconsejar a alguien, que no se lo piense que al final lo que te tienes que arrepentir es de no hacer las cosas.