Españoles por el mundo
»
»
»
»
»
»
»
»
»
»
Los Tabala, dos hermanos separados por 2.700 km pero unidos por el fútbol

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

hermanos Tabala
Adrian y Mario Tabala, dos hermanos que comparten el sueño de llegar lejos en el fútbol. Foto: Adrián Tabala.

Los Tabala, dos hermanos separados por 2.700 km pero unidos por el fútbol

Adrian y Mario Tabala, dos hermanos que comparten el sueño de llegar lejos en el fútbol. Foto: Adrián Tabala.

Más de 2.700 kilómetros separan físicamente a Mario Tabala y Adrían Tabala (la localidad alicantina de Almoradí y la región polaca de Silesia). Ellos son dos hermanos alicantinos que a pesar de la distancia siguen muy unidos por una gran pasión en común: el fútbol. El primero es lateral en el CD Almoradí, club de la Preferente alicantina que lucha por el ascenso a Tercera División. Y Adrián es un killer que firmó el pasado verano por el Odra Woodzislaw de Polonia, que ha jugado en el fútbol nacional con el CD Eldense, FC Jove Español y Novelda CF.

GOLSMEDIA ha unido a los dos hermanos en una entrevista donde recordamos sus orígenes, sus primeros años en el fútbol en la cantera del Hércules CF. Ellos nos cuentan cómo a pesar de la gran distancia en kilómetros mantienen un gran contacto, y el fútbol es quién les mantiene muy unidos, comentando los partidos tanto de Adrián como Mario. Ellos también nos permiten conocer sus sueños aún por cumplir.

Adrián Tabala: «estuve dos años sin poder hacer ninguna actividad física cuando era pequeño. recuerdo esa época como muy dura porque cuando eres niño solo quieres jugar con los amigos, y con mucha ayuda de mi familia conseguí reponerme»

P. ¿Cómo recordáis vuestros inicios en el fútbol? ¿Cómo eráis con esos 9 o 10 años donde empezamos a disfrutar de verdad de este deporte?

MARIO: Bueno yo llegué al Hércules en la etapa juvenil. Anteriormente había jugado siempre en el equipo de mi barrio, el Barrio San Gabriel. En el paso de cadete a juvenil fui a probar al Hércules y pasé allí toda la etapa de juveniles. Al salir de juvenil jugué dos años en Benidorm y ahora en Almoradí.

ADRIÁN: Justo en esa época fue una de las más difíciles que he vivido. Me diagnosticaron un problema en la rodilla y para evitar el quirófano tenía que estar dos años completos sin poder hacer ninguna actividad física. Recuerdo esa época como muy dura porque cuando eres niño solo quieres jugar con los amigos, bajar al parque a jugar e ir detrás del balón. A pesar de ello y con mucha ayuda de mi familia conseguí reponerme y poder volver a jugar con normalidad.

Tabala Benidorm
Adrián Tabala en un partido con el CF Benidorm. Foto: CF Benidorm.

P. ¿Cómo definirías a tu hermano como jugador?

MARIO: Adrián es el futbolista que siempre quisiera tener en mi equipo. Su profesionalidad, constancia y disciplina son las características que lo definen y las que hacen que juegue y marque diferencias como lo está haciendo este año. En cuanto a tipo de futbolista, es un delantero que tiene ese don que tienen ellos para atraer el gol. Puede jugar tanto de 9 como de 10, ya que es un jugador con calidad que tiene un juego asociativo muy bueno y eso le permite ocupar varias posiciones en el campo. No obstante, dentro del área no perdona, es un killer.

ADRIÁN: Mi hermano es un chaval muy humilde, con muchas ganas de aprender y mucha dedicación. Lo considero un jugador de calidad, buen manejo del balón con la pierna izquierda y peligroso en acciones a balón parado por el buen golpeo que tiene. A pesar de jugar de lateral, le gusta irse al ataque, participar en el juego y poner centros laterales o incluso si tiene opción finalizar jugada el mismo. En estos últimos años ha mejorado mucho en muchos aspectos. Se ha vuelto más agresivo en las acciones defensivas, entiende mejor el juego y tácticamente ha ido corrigiendo errores que cometía año atrás. Como he dicho antes su humildad y las ganas de aprender que tiene le han ayudado a progresar.

Mario Tabala: «Siempre que tenemos oportunidad vemos los partidos el uno del otro. Nos gusta siempre comentar los partidos y conocer los distintos puntos de vista de cada uno, junto con mi padre»

P. ¿Habláis mucho de fútbol entre vosotros? ¿Os dais consejos de vuestros partidos aunque ocupéis posiciones diferentes en el campo?

MARIO: Por supuesto. Siempre que tenemos oportunidad vemos los partidos el uno del otro, ya sea cada vez que está aquí en España y puede venir a verme jugar o comprar su partido por internet y verlo en streaming. Nos gusta siempre comentar los partidos y conocer los distintos puntos de vista de cada uno, junto con mi padre. Pienso que al jugar en posiciones tan diferentes puede reforzarnos positivamente ya que posiblemente él vea las acciones desde una perspectiva distinta y eso hace que pueda darte consejos que igual tú no eres capaz de ver.

ADRIÁN: La verdad que sí. Solemos hablar mucho de fútbol ya sea del Madrid, del Barcelona, o de nuestros equipos. Nos solemos aconsejar y ayudar mutuamente a pesar de ocupar demarcaciones diferentes. Cada vez que he tenido la oportunidad de estar en España y ha coincidido con un partido suyo me gusta ir a verlo y poder darle mi opinión después del partido. Cuando juego yo aquí en Polonia, mi padre y mi hermano siguen el partido por la tele y tienen una nota para ir apuntando una serie de objetivos que tengo marcados antes de cada partido. A veces cuando acabas un partido te vas con una percepción equivocada y piensas que no has hecho buen partido, y estas hojas te pueden ayudar a cambiar de opinión y darte cuenta de que has hecho mejores acciones de las que creías. Para mí es un privilegio y un lujo que mi familia, pero sobre todo ellos dos que son mis seguidores incondicionales, puedan seguirme allá donde vaya. El comentar el partido con ellos cuando llego a casa nos hace seguir manteniendo el contacto a pesar de la distancia.

tabala odra wodzislaw
Adrián Tabala, presentado con el Odra Wodzislaw polaco. Foto: Odra Wodzislaw.

P. ¿Qué valoración hacéis de como os va la temporada en el Almoradí y en el Odra Woodzislaw?

MARIO: Personalmente estoy muy contento de cómo está yendo esta temporada. Afortunadamente estoy teniendo muchos minutos, eso ayuda a tener buen ritmo de partidos y te hace estar con confianza para afrontar lo que viene. El equipo va terco a un punto del líder. Somos el único equipo invicto en la tabla y uno de los que menos goles a encajado en lo que va de campeonato. Se ha conseguido formar una gran familia, tanto jugadores como cuerpo técnico, y eso ha hecho que el equipo trabaje al máximo en cada entrenamiento para luego plasmarlo en el campo cada domingo. Dadas las circunstancias, esperemos que el COVID-19 permita acabar al menos la primera vuelta de campeonato para haber jugado el 50% de los partidos. El equipo trabajará al máximo para ganar los cuatro partidos que quedan y que en caso de acabar así tenga las máximas opciones para jugar el playoff de ascenso a 3ª división.

ADRIÁN: En lo personal estoy muy contento y satisfecho de cómo está transcurriendo la temporada. El equipo va líder con 4 puntos de ventaja sobre el segundo clasificado y estamos en la final de la copa, esperemos seguir así en la segunda vuelta y poder conseguir el ascenso y ganar la final. Estoy orgulloso de haber ayudado al equipo con mis goles (14 en la liga y 9 en la copa) y de liderar la tabla de goleadores. Siempre se puede mejorar pero la verdad que no me puedo quejar. Aquí llevo una vida bastante rutinaria, me considero un jugador profesional porque intento cuidar los máximos detalles posibles para estar en el mejor estado de forma. Tengo un plan específico en el gimnasio, cuido mi alimentación e intento mejorar en cada entrenamiento para llegar al partido del fin de semana al 100%. En Polonia hay otra cultura, es un país en el que el apartado físico es el más importante. Entrenan mucho y de manera muy diferente a los españoles. Al principio me costó un poco adaptarme pero al final te acostumbras y no es tan duro, lo bonito del fútbol es que es universal y con voluntad acabas entendiendo y adaptándote a todo tipo de situaciones y circunstancias.

Mario: «No descartaría jugar en el extranjero, ya que se pueden aprovechar oportunidades que aquí en España son difíciles de tener»

P. ¿Cuál diríais que es vuestro sueño en el fútbol aún por realizar?

MARIO: Mi sueño por cumplir en el fútbol es llegar a jugar en la máxima categoría posible. No tengo un objetivo marcado, me gusta vivir el momento y si tiene que llegar algo, ya llegará. No obstante, no descartaría jugar en el extranjero, ya que se pueden aprovechar oportunidades que aquí en España son difíciles de tener.

Adrián: «Mi sueño por cumplir en el fútbol es conseguir llegar a la élite. Uno de mis objetivos era salir al extranjero, vivir la experiencia y disfrutar de todo lo que conlleva»

ADRIÁN: Mi sueño por cumplir en el fútbol es conseguir llegar a la élite. Uno de mis objetivos era salir al extranjero, vivir la experiencia y disfrutar de todo lo que conlleva. Muchos jugadores en España acaban saliendo al extranjero para buscarse la vida y aprovechar oportunidades que en España puede costar más encontrarlas. Muchas gracias por la entrevista y la cobertura que se hace al deporte a nivel menos profesional pero no menos importante.