Españoles por el mundo
»
»
»
»
»
»
Jordi Altimira: “Vamos a tener un equipo de la Barça Academy en la Liga de Tokyo”

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
Jordi Altimira Barça Academy
Jordi Altimira en un entrenamiento con niños en su Barça Academy en Tokio. Foto: FC Barcelona

Jordi Altimira: “Vamos a tener un equipo de la Barça Academy en la Liga de Tokyo”

Jordi Altimira en un entrenamiento con niños en su Barça Academy en Tokio. Foto: FC Barcelona

A miles de kilómetros de Barcelona niños y niñas de Japón están aprendiendo los valores que el Barça transmite a través de su metodología. El club disponte de uno total de 45 proyectos Barça Academy en todo el mundo, y nosotros nos hemos puesto en contacto con el DPL, el Local Project Director, de una de ellas.

Viajamos a Katsushika City allí se encuentra Jordi Altimira, entrenador de Cardedeu (provincia de Barcelona) dirigiendo la Barça Academy ubicada en esta ciudad. Él nos cuenta cómo fueron sus inicios en el fútbol, cómo llegó a trabajar para el FC Barcelona, y cuál es el objetivo y su día a día en Tokyo formando a tantos niños que sueñan con ser como Messi.

P. Lo primero me gustaría conocer un poco más a la persona, de dónde eres, cuéntanos un poco de ti.

R. Soy Jordi Altimira, nacido y crecido en Cardedeu, un pequeño pueblo de la zona del Vallés oriental, provincia de Barcelona. Empecé a los 7 años a jugar a futbol en el equipo de mi pueblo, FC Cardedeu, y a partir de allí, fui cambiando de equipo, jugando en diferentes categorías, conociendo diferentes jugadores de todo Catalunya, y al finalizar mi etapa juvenil, decidí prepararme como entrenador, ya que era algo que me gustaba, el enseñar todo lo que sabía a pequeños futbolistas, y a la vez estudiar una carrera universitaria y trabajar de preparador físico y readaptador de lesiones que es otra gran afición que tengo.

“El objetivo de nuestra Academy es conseguir transmitir una metodología y unos valores desde Barcelona a Japón, para promocionar una manera de ser y de crecer, profesional y personalmente”

P. ¿Cómo comenzó tu relación con el fútbol?

R. Mi relación con el futbol empezó cuando yo era pequeñito, con 4 años veía a toda mi familia, como veía los partidos de fútbol, y como lo vivían y empecé a interesarme a practicar ese deporte. Los equipos en los que jugué fueron: FC Cardedeu, EC Granollers, FC Badalona, UE Mollet, UE Jàbac i Terrasa.

P. He visto que has trabajado en campus internacionales de verano del FC Barcelona anteriormente. ¿Cómo llegaste al FC Barcelona y cuánto tiempo llevas en el club?

R. En el club empecé hace 3 años, me presenté a unas pruebas para seleccionar entrenadores que Barça Academy realizó, y una vez pude superar las pruebas, ellos me dieron la oportunidad de poder hacer prácticas durante 1 mes. Creo recordar que fue para poder ver como eran los entrenamientos, y empezar a adaptarme con la metodología, y los compañeros de trabajo. Después de ese periodo de prácticas, me dieron la oportunidad de ir a perfeccionamiento. Esta era un área de entrenamiento que era solo un día a la semana, donde se realizaban diferentes entrenamientos, con diferentes categorías. Empecé a media temporada, y estuve media temporada como Segundo entrenador, y a la siguiente me pusieron de primero. Justo cuando terminó la segunda temporada salió la oportunidad de poder ser DPL en diferentes Academys que tenemos alrededor del mundo, yo me presenté para las de Japón y Orlando, y pude ser uno de los seleccionados para hacer entrevista para las candidaturas de Japón. Ellos me dieron la oportunidad de ser DPL en una Barça Academy en Tokyo.

Jordi Altimira FC Barcelona
Jordi Altimira es Director Proyecto Local Barça Academy Katsushika. Foto: FC Barcelona.

P. Ahora eres Local Project Director de la Academia de la Barça Academy Katsushika, en Japón. ¿Cual es el objetivo que os habéis fijado allí y con cuantos chicos trabajáis cada día?

R. En la Academy actualmente somos unos 460 jugadores y jugadoras, y cada día tenemos unos 60 jugadores que pasan por nuestras instalaciones para realizar entrenamientos. El objetivo de nuestra Academy es como la de las demás, conseguir transmitir una metodología y unos valores desde Barcelona a Japón, para promocionar una manera de ser y de crecer, profesional y personalmente, y a la vez crecer el nivel de futbol nacional en Japón.

P. Supongo que en este trabajo de transmitir la metodología Barça os tendréis que adaptar a las aptitudes, o características de los jugadores de allí… ¿qué puntos fuertes y puntos débiles tienen los jugadores de Tokio respecto a los de Barcelona por ejemplo?

R. La forma de ser de las personas aquí y la cultura hacen que haya bastantes diferencias. Aquí las personas sociabilizan de manera distinta a nuestro contexto habitual, pero sociabilizan mucho, que tienen un nivel muy alto de respeto y de jerarquía. Normalmente al tomar decisiones ellos lo hacen de forma conjunta y consensuada, son obedientes, y a veces cuestionan poco el porque de las cosas, pero tienen una gran capacidad de aprender nuevos conceptos. Sus puntos fuertes serían: Que son muy obedientes, atentos, se esfuerzan mucho, en cuanto a estructura coordinativa son muy buenos, es algo que les gusta y que dedican muchas horas. Y sus puntos débiles: Serían en su estructura más socio afectiva, emotivo- volitiva, y mental, es algo en lo que nosotros podemos ver y por lo tanto intentamos optimizarlo durante los entrenamientos y en nuestras academias, creando contextos en los cuales los jugadores se siente cómodos practicando de forma creativa en nuestras prácticas.

En Tokyo son muy fans de los jugadores más que de los equipos, y muchos siguen LaLiga por Messi y Takefusa Kubo”

P. ¿Cuál es tu día a día allí para que nos hagamos una idea?

R. Mí día a día consiste, en por la mañana ir a oficina, gestionar todo a nivel familias, entrenamientos, staff y eventos de próximos meses, y luego un pequeño descanso para comer. Después nos vamos a campo a hacer formación de la sesión a los entrenadores, y después empezar los entrenamientos. Durante los entrenamientos, intento ayudar a los entrenadores a que puedan aplicar bien la metodología y la forma de entrenar, en el entrenamiento.

P. El FC Barcelona es conocido en cada rincón del planeta. ¿En Tokio lo notas que siguen mucho LaLiga y al Barça? ¿Cómo se vive el fútbol allí?

R. En Tokyo son muy fans de los jugadores más que de los equipos, y muchos siguen LaLiga por jugadores como Messi, pero también por japoneses que juegan allí como Takefusa Kubo. La forma de ver el deporte aquí es diferente, ya que para ellos el futbol no es el deporte principal, por lo tanto, la manera de vivir el futbol no es tanta como en Barcelona, a parte los horarios para ver la LaLiga son muy complicados, normalmente un partido del Barça es a las 4 am o 5am en Japón.

Jordi Altimira, entrenador Barça en Japón
El entrenador catalán Jordi Altimira está trabajando en Katsushika para el Barça.

P. He leído que Katsushika es una región de Tokio, con unos habitantes similares a ciudades como Murcia o Palma de Mallorca. ¿Cómo es la vida allí? ¿Y si nos puedes descubrir un lugar en especial que hayas conocido por si nos animamos a visitar aquella zona?

R. La vida en Katsushika, específicamente en Kanamachi, que es donde resido, es una zona muy tranquila, no metropolitana, donde tenemos variedad de restaurantes y distintas comidas, tanto del país como de fuera. Una de las zonas que deberíais conocer si venís a Katsushika es el parque de Mizumoto, es enorme, y esta organizado para que las familias, pueden ir el fin de semana a jugar o pasar el rato. Otro punto muy interesante es que Katsushika era la ciudad de Oliver y Benji, el dibujante se inspiró en esta región, y tenemos un equipo profesional, que es el equipo donde jugaba Oliver en la serie, Nankatsu FC. También la estación de Oliver y Benji Yotsugi Station, que recomiendo visitar.

P. En Tokyo se celebrará este verano los Juegos Olímpicos. ¿Hay ya ambiente olímpico, aunque por la pandemia del Covid-19 no podrán ir aficionados extranjeros?

R. Japón está preparada desde hace un año para los Juegos. Como en principio se iba a celebrar hace un año pues se nota el ambiente de Juegos Olímpicos desde hace un año, como si fueran el siguiente mes. Se ve mucha decoración en las calles, y este verano sí que si se va a realizar, e incluso hemos podido ver la llama olímpica por todo Japón. Añado que somos de los pocos extranjeros que hay por aquí ahora muchos nos confunden con atletas (sonríe).

P. Por último, en tu trabajo allí con la Barça Academy que te gustaría dejar como huella o resultado de vuestra labor allí. ¿Qué objetivo te marcas tú allí?

R. Ahora por suerte vamos a empezar a tener un equipo de nuestra academy federado en la liga de Tokyo, por lo tanto, tendremos un equipo que competirá en una liga local de la zona. Ahí es donde quiero dejar huella, en dar la oportunidad a los jugadores de Barça Academy Katsushika, que puedan jugar representado nuestra academy en una liga local de Tokyo. Me gustaría darles la posibilidad de estar más años con nosotros, porque eso hará que tengan más tiempo para aprender nuestra forma de jugar y nuestra forma de crecer, de ser.