Luismi Álvarez, entrenador de la AD Llerenense. Foto: Luismi Álvarez twitter.

Luismi Álvarez: "El Llerenense es un club humilde, pero trabaja de forma muy profesional"

Luismi Álvarez, entrenador de la AD Llerenense. Foto: Luismi Álvarez twitter.

En la provincia de Badajoz, en la localidad de Llerena (unos 6.000 habitantes) se han vuelto a ilusionar con el ascenso. El curso pasado disputaron la final por el ascenso a Segunda Federación en Madrid y esta campaña van camino de volver a pelear por subir de categoría. El arranque de temporada en la Tercera Federación 2022/23 está siendo de sobresaliente: líder tras 13 jornadas con 31 de 39 puntos posibles. En Llerena pueden presumir de tener un equipo líder, invicto, ser el equipo más goleador, el que menos goles encaja, ocho porterías a cero, ocho victorias consecutivas…

Sobresaliente inicio con Luismi Álvarez al mando del equipo. El entrenador de Plasencia de 40 años llegó al club hace casi un año, cumplirá su aniversario en el club a finales de diciembre. Golsmedia ha conversado con el entrenador de uno de los equipos más fuertes de toda la Tercera Federación: AD Llerenense. 

“Ha sido clave la confianza de todo el equipo en lo que se hace, tenemos una plantilla muy implicada, hemos sufrido pocas lesiones porque contamos con gente muy profesional”

P. ¿Os esperabais comenzar tan tan bien la temporada?

R. Cuando nosotros decidimos hacer 250 kilómetros para ir a Llerena a afrontar este proyecto nadie me dijo que teníamos que ser los primeros, pero enfocamos nuestro trabajo para ser los mejores. Tras los empates surgieron algunas dudas fuera del foco del equipo, dentro nunca se tuvo ninguna duda, en todos los empates que tuvimos merecimos ganar, sabíamos que ese era el camino a seguir. Nosotros sabíamos que teníamos un equipo muy competitivo, como decía al principio de temporada nadie nos dijo que debíamos de ser primeros, ahora estamos ahí pero queda mucho, hay que seguir trabajando mucho.

P. ¿Qué ingredientes tiene este Llerenense para ser el primero destacado de la liga?

R. Diría que la ilusión, las ganas, la confianza en seguir una idea que les ha transmitido el cuerpo técnico y la juventud que hay en el equipo con esas ganas de ir más arriba. Ha sido clave la confianza de todo el equipo en lo que se hace, tenemos una plantilla muy implicada, hemos sufrido pocas lesiones porque contamos con gente muy profesional. Aunque este equipo sea amateur en una liga como Tercera su comportamiento es de auténticos profesionales.

ad llerenense
La plantilla de la AD Llerenense celebrando un triunfo reciente. Foto: AD Llerenense.

P. ¿Qué identidad futbolística tiene vuestro equipo? ¿Qué estilo intentáis proponer de juego?

R. El cuerpo técnico no nos fijamos en jugar a una idea concreta nuestra nos hemos centrado en el equipo que hemos conformado y a partir de ahí barajar distintos modelos de juego que creemos es más conveniente para esta plantilla. Jugamos con un 4-4-2 porque tenemos dos delanteros muy potentes, nos gusta llevar a cabo ataques organizados pero también podemos correr con transiciones rápidas, tenemos jugadores también para tener la pelota que están acostumbrados a ello tras jugar anteriormente en equipos potentes de la Tercera. También nos esforzamos mucho en las jugadas a balón parado, defensivamente nos han hecho solo un gol en esta liga y ofensivamente hemos hecho cuatro goles. Nuestra idea clara es que queremos llegar al área rival, luego el juego te dice si es mejor hacerlo más rápido o madurar más el balón para llegar a esa meta.

“Destacaría la gran igualdad que hay en la Tercera extremeña, nadie gana fácil en esta liga”

P. En unos días cumples un año como entrenador de la AD Llerenense. ¿Qué balance haces de este tiempo en el cargo?

R. Llegué el 27 de diciembre, justo el día que volveremos a entrenar este año tras el parón por Navidad. Mi valoración es muy positiva. El año pasado el equipo cuando lo cogí estaba a dos puntos del descenso y conseguimos meterlo en la final del Play-off en Madrid. Tanto el año pasado como este hemos querido marcar unas pautas al equipo y la plantilla ha creído en ellas. Luego en el perder o ganar un partido hay muchos condicionantes que no podemos controlar, esa pizca de suerte te debe acompañar, pero de 33 o 34 partidos de liga solo hemos perdido un partido. La derrota fue ante el Ourense en un partido que llegamos ya muy justos. El año pasado jugamos muy diferente a lo que jugamos ahora, han sido dos equipos diferentes pero con los dos ellos han entendido lo que buscábamos hacer en el campo, la valoración es muy positiva de este tiempo.

P. Antes de ser entrenador jugaste muchos años en clubes de Extremadura y en otros de Castilla La Mancha en Tercera y Segunda B. ¿Tu vida ha estado siempre muy ligada al fútbol?

R. Toda mi vida. Debuté en Tercera con 16 años en el Plasencia, el equipo de mi ciudad. Luego Badajoz, Puertollano donde ganamos también muchos partidos, Manchego… y volví al Plasencia donde tuve una lesión de pubalgia y ya termine. Además dirigió una escuela de fútbol con 350 niños en Plasencia y antes de entrenar en el fútbol amateur también dirigí al Juvenil de División de Honor del Plasencia y en sus categorías inferiores.

P. ¿Cómo está siendo la temporada en la Tercera extremeña? ¿Qué nos destacarías de ella?

R. Destacaría la gran igualdad que hay, nadie gana fácil en esta liga. Hay equipos con presupuestos más importantes como el Moralo, Jerez, Trujillo… pero nadie se pase ante nadie. La nueva Segunda Federación le ha quitado un poco de protagonismo global a la Tercera pero ella ha provocado una Tercera más reñida porque antes te encontrabas alguna temporada al Cacereño, Mérida, Badajoz… que si que contaban con presupuestos mucho más elevados que provocaba más diferencias en la liga. Ahora hay mucha más igualdad entre todos los equipos.

“Le pido al 2023 que sigamos con las mismas ganas e ilusión compitiendo y a la directiva y afición que sigan respondiendo como lo están haciendo”

P. ¿Qué le pides al 2023 en lo futbolístico? ¿El conseguir ese ascenso que rozasteis con esa final disputada este 2022?

R. No me he marcado nunca un objetivo a largo plazo, lo que me he marcado es lo que vamos haciendo cada semana, si te marcas más allá del domingo te equivocas. Esto es muy largo, La Estrella viene de empatar en casa del Olivenza y a nosotros nos lo puso muy difícil el Olivenza en nuestro partido. Le pido al 2023 que sigamos con las mismas ganas e ilusión compitiendo y a la directiva y afición que sigan respondiendo como lo están haciendo. Si todos seguimos así vendrán cosas muy buenas.

P. A un aficionado al fútbol que nos esté leyendo de Sevilla o Barcelona, de cualquier rincón de España, ¿qué le dirías que tiene de especial la AD Llerenense?

R. La AD Llerenense es un equipo que no tiene una gran historia reciente en Tercera, ha ascendido hace unos años desde la Preferente, pero con Rafa Candalija de Presidente ha ilusionado a todo el pueblo con el fútbol. Me gusta empaparme de la historia de los clubes donde estoy y este es un club que desde hace dos años que se ha dado un impulso para crecer. El año pasado al inicio de temporada no estaban saliendo las cosas como se quería pero pudimos reconducir la situación y ahora lucharemos para llegar lo más arriba posible. La directiva es un grupo de amigos, gente muy cercana, gente de verdad que no te engaña y que te dice las cosas claras como son. En este fútbol cuesta sacar el dinero pero la directiva está haciendo un gran esfuerzo para conseguir llevar adelante este proyecto, te resumiría que este es un club humilde pero que hace las cosas de forma muy profesional, sobre todo con el Presidente como la cabeza visible del proyecto.