El Olivenza luchó para salvarse y mantener la Tercera RFEF en una fase de permanencia brillante para ellos. Gran parte del mérito de quedarse reside en sus goles, puesto que ha sido el segundo equipo más goleador y con muchos anotadores.
JOAQUI FLORES EL MÁXIMO GOLEADOR DEL OLIVENZA
La temporada del Olivenza no ha sido nada fácil ya que terminó como penúltimo del Subgrupo 2 en la liga regular. No estaba todo perdido puesto que la igualdad del grupo conllevó que el equipo sacara más puntos que los del Subgrupo 1, pero todavía tenia a cuatro equipos por delante suya en la siguiente fase. Aun así el Olivenza demostró las ganas que tenían de seguir siendo un equipo de Tercera RFEF y finalizó con solo dos derrotas la fase. Certificando su estancia en la categoría.
Gran parte del trabajo llegó en la faceta ofensiva del equipo. Los 39 goles a favor del equipo le dejaban como el segundo equipo más goleador por detrás del Trujilo. Su máximo goleador ha sido Joaqui Flores con 7 tantos pero es que los goles han sido repartidos entre muchos compañeros. Hasta 11 jugadores han anotado para sumar esos 39 goles, de los que Joaqui Flores ha contribuido con un 18%. Es el porcentaje más alto y sus goles se reparten entre 4 goles en la fase regular y 3 en la fase de permanencia. Dos de ellos fueron importantes para sumar en la fase decisiva.
El centrocampista Portu ha sido el segundo con más goles con 6 tantos. 3 en la fase regular y 3 en la fase de permanencia. Uno de esos goles fue muy valioso para obtener 3 puntos en la primera jornada ante el CP Valdivia. Otro de los centrocampistas ha sido el tercer máximo goleador, César Susmel, con 5 tantos. Marcó más goles en la fase de permanencia, con 3 goles, por 2 en la liga regular. Fue él quién logró sacar el partido ante el Chinato para certificar la permanencia del Olivenza.
Los goles han estado muy repartidos y eso es fruto del gran juego colectivo que mostró el equipo durante la fase de permanencia, algo que le sirvió para conseguir grandes resultados para quedarse en la Tercera RFEF.
