Las sanciones a Rusia tras iniciar una guerra con Ucrania se expanden más allá del ámbito económico y político. El deporte no es una excepción. La UEFA y la FIFA han acordado en la reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de UEFA la suspensión de la participación de la selección de Rusia y de los clubes de fútbol rusos en las competiciones internacionales de forma indefinida.
Esta decisión entra en vigor a partir de mañana, por lo que ya tiene consecuencias directas en la Europa League, donde el Spartak de Moscú queda eliminado de la competición y permite que el RB Leipzig acceda a cuartos de final. En caso de que la sanción continúe hasta final de año, la selección rusa no podrá participar en el Mundial de Qatar 2022.
rusia y sus clubes de fútbol no podrán participar en competiciones internacionales
La Real Federación Española de Fútbol (RFEF) ha querido apoyar la decisión de UEFA y FIFA. En un escrito publicado recientemente, el ente federativo «considera que no puede tener ninguna relación futbolística con la Federación Rusa de Fútbol», al mismo tiempo que defiende «los organismos del fútbol deben actuar con determinación y responsabilidad ante unos hechos de estas características para hacer prevalecer en todo el mundo los valores vinculados al deporte y que forman parte de su esencia, incluso con la desvinculación contractual de determinados acuerdos comerciales«.
🔴OFICIAL | La RFEF apoya con firmeza todas las medidas adoptadas en el Comité Ejecutivo de @UEFA.
➡️ Queda suspendida la participación de clubes y selecciones rusas en cualquier competición de UEFA o FIFA hasta nuevo aviso.
ℹ️ https://t.co/yI3t3ILCIN#ElFútbolPorLaPaz pic.twitter.com/fpEBQ0nF6Z
— RFEF (@rfef) February 28, 2022