La comarca del Morvedre es un hervidero de escuelas y cuesta darse a conocer. Héctor Soriano, con una labor insaciable, trabaja para conseguir el efecto contrario. El Biensa, desde la humildad, se ha hecho un hueco. Ahora, se le conoce tanto en la provincia de Valencia como en la de Castellón y Alicante. Respecto a esta última, la participación del femenino en una categoría de caché como la Autonómica tiene mucho que ver. El director de la escuela, con la experiencia que le avalan sus cinco temporadas en la escuela del Canet, aporta su granito de arena para que los pasos adelante no se detengan.
“El femenino nos está ayudando a nivel de expansión”
Su llegada al club se produjo aproximadamente hace un año y medio. Potenciar la formación, completar las obras del campo de fútbol y expandir la imagen del club son tres pilares sobre los que trabaja. Darse a conocer es importante y se está consiguiendo. La prueba más inminente es que han venido niños de Faura, Estivella o Canet para formar parte de algunos equipos. “La imagen del Biensa es cada vez más conocida. El Cadete e Infantil se desplazan a Castellón, Villarreal…y el femenino a los pueblos de Alicante. Ello nos está beneficiando a nivel de expansión, nos está ayudando mucho”, indicó Héctor. Para el director de la escuela, una buena labor en redes sociales también resulta importante.
“Con el nuevo campo, aumentaremos el número de equipos”
Las obras del campo de fútbol-8 están en sus inicios. Algo que se necesitaba como el comer. El escenario de los partidos, de reducidas dimensiones y de tierra, no ayudaba al espectáculo. “En un campo de tierra no se puede formar a un niño. El balón no bota bien, el terreno está uniforme y tampoco se pueden hacer jugadas”, afirmó Héctor. Además, unas instalaciones desfasadas tampoco beneficiaban a la hora de captar niños para la escuela. Ahora, tras aprobarse la primera fase de este lavado de cara, el campo de fútbol-8 pasará a ser de fútbol-11 y de césped artificial. Ello liberará a los equipos de tener que acudir al Polideportivo de Sagunto a disputar partidos. Héctor sabe que todo serán buenas noticias con esta operación. “Cuando entré, ya dejé claro que era necesario realizar estas mejoras. Con el nuevo campo, claro que pensamos en aumentar el número de equipos en la escuela. Lo queremos hacer. Y vendrán más chavales. Esto también repercutirá en la imagen”, recalcó.
“Preferimos que el niño aprenda, aunque pierda partidos”
El fútbol 8- lo componen tres Alevines, tres Benjamines, tres Prebenjamín y un Querubín. 7 equipos que forman el armazón del fútbol base del Biensa. La formación por encima de todo. “Aquí, preferimos que el niño aprenda y avance, aunque pierdan partidos. Tanto yo como los entrenadores tenemos claro esto y así lo hemos transmitido a los padres en las reuniones. Queremos que los chavales pasen correctamente todas las etapas hasta llegar a alevines”, indicó. Para el director de la escuela, “el trato personalizado con cada niño” es algo esencial dentro de las directrices marcadas. Además, Héctor tiene claro que conviene aumentar el número de equipos, pero reconoce que “tratando a todos con cariño, la familia será grande existan tres equipos o diez”.
“En la comarca no hay una escuela como el Alboraya por no trabajar bien”
Saguntino, Acero, Mare Nostrum, Faura, Canet, Estivella etc. Se puede decir que, entorno a una manzana, hay un gran número de escuelas. En la comarca del Morvedre abundan. No obstante, ninguna destaca. Héctor da con la tecla: “Por Sagunto y alrededores existen muchas escuelas, pero no se hacen bien las cosas desde la base. Por esta zona, si se hicieran las cosas correctamente en el fútbol-8, podría haber una escuela como el Alboraya en Valencia».
Finalmente, Héctor Soriano se acordó de la directiva al afirmar que “les da las gracias por el comportamiento que están teniendo”. “Me dejan trabajar tranquilo y han depositado la confianza a mi. Es de agradecer”, concluyó.