Independientemente de la categoría en la que se encuentre, el Arena Club es, y será, uno de los clubes históricos del fútbol español. El conjunto arenero es uno de los fundadores de la Liga y, además, es uno de los quince equipos que pueden presumir de poseer en sus vitrinas lo que hoy conocemos como Copa del Rey. Nombres ha tenido varios desde la creación del torneo.
102 años de la consecución de la copa
Con el conjunto de Javier Olaizola disputando este fin de semana su último encuentro de la temporada, toca tirar de hemeroteca. Tal día como hoy, pero de 1919, el Arenas Club levantaba la Copa del Rey, inscribiendo su nombre en ella para siempre. Para conseguirlo, el conjunto arenero tuvo que vencer en Madrid, sede de la final, al FC Barcelona por cinco a dos.

el camino hacia la copa
Tras deshacerse de todo un Athletic Club en el campeonato regional de Vizcaya el conjunto arenero encaró la fase final con decisión. En cuartos de final el Arenas Club se deshizo del Racing de Madrid, logrando un contundente ocho a dos favorable en el primer partido, y cayendo por cero a dos en el de vuelta. Félix Sesumaga fue el protagonista de la eliminatoria al anotar la friolera de siete tantos. Al no tenerse en cuenta los goles, ambos equipos jugaron un partido de desempate, venciendo el cuadro vasco por tres a uno.
En las semifinales, el Arenas Club tuvo un cruce más favorable y eliminaron al Fortuna de Vigo venciéndoles por uno a seis y dos a cero. La final, como se suele decir, es historia.