El Atlético de Madrid, pese a tener al filial en Tercera RFEF, cuenta con una gran nómina de jóvenes talentos que están repartidos por el mundo en forma de cesión. Algunos como Mollejo, Nehuen Pérez, Camello, Riquelme, Sanabria, Valera o Soriano han abandonado temporalmente la Academia para seguir mejorando y abrirse camino en el equipo de Simeone. La apuesta del club rojiblanco por los chicos que brillan en las inferiores es firme, como se pudo comprobar recientemente con la renovación de Antonio Gomis, guardameta del ‘B’.
antonio gomis ha firmado un contrato para las cuatro próximas temporadas
El ilicitano, que cumplió 18 años en el mes de mayo, se ha ganado su primer gran contrato justo antes de que finalice el año 2021. El Atlético de Madrid ha decidido blindarle para las próximas cuatro temporadas, y él no esconde lo feliz que eso le hace: «Me siento muy contento y con muchas ganas de seguir creciendo aquí, en el Atlético de Madrid. Estoy muy agradecido por la confianza depositada en mí y espero devolverla dentro del campo. Día a día voy a trabajar al cien por cien, como estoy haciendo hasta ahora, para que mis sueños se cumplan«.
Antonio está cada vez más cerca del primer equipo, ya que sus actuaciones a las órdenes de Tevenet en el filial no han pasado desapercibidas para la directiva. Ha disputado un total de 12 encuentros y ha dejado su portería a cero en la mitad de ellos. Desde luego, puede ser considerado como uno de los grandes protagonistas de este inicio fulgurante del filial, que encabeza la tabla del Grupo VII seguido muy de cerca por el Fuenlabrada Promesas. El ilicitano le ha arrebatado numerosos minutos a su compañero Christian Gómez, y también a Alejandro Iturbe, con quien alterna la titularidad en la UEFA Youth League, competición en la que por edad aún puede competir.
ha dejado la portería a cero en la mitad de los partidos que ha disputado esta temporada
Antonio, que tiene un futuro prometedor por delante, ha necesitado apenas dos años para convencer a uno de los mejores clubes del mundo. Aunque lo cierto es que su fichaje era una apuesta segura. Después de formarse en el Celtic Elche y en el Elche CF entre 2008 y 2017, el cancerbero llegó a Valdebebas para formar parte del Real Madrid CF. A su salida de la casa blanca, firmó por la UD Almería, equipo en el que desplegó todo su talento bajo palos y llamó la atención del Atleti. En su regreso a la capital ha vuelto a demostrar que tiene condiciones de sobra para convertirse en futbolista profesional, algo al alcance de muy pocos.