Comienza a llegar la tan ansiada paz dentro del Barakaldo CF. En un año para olvidar en todos los sentidos, el conjunto fabril ha dado una buena noticia tanto a los aficionados como a los propios integrantes del club. Una temporada en la que han sufrido, no solo un descenso de categoría, si no muchas dificultades para poder realizar su trabajo con normalidad. La pandemia por la CoVID19 no ha ayudado, ni mucho menos.
nuevos dueños para el barakaldo cf
Mediante una nota en su página web, el Barakaldo CF ha informado que se ha llegado un acuerdo para que un grupo adquiera el club fabril. Este es el comunicado emitido por la entidad vizcaína:
El Barakaldo C.F. y un Grupo de inversores vizcaínos, que incluye a empresarios y a exfutbolistas del Barakaldo, han llegado a un acuerdo marco para la ejecución del proceso de transformación del Club en Sociedad Anónima Deportiva aprobado por la Asamblea General el 11 de abril de 2019.
Este acuerdo marco entendemos que será la solución y el futuro de nuestro Club en el cual ya estamos trabajando y que sea ratificado en la Asamblea que se convocará en los próximos días.
A lo largo de la semana se llevará a cabo una rueda de prensa para informar a través de los medios de comunicación de los términos de dicho acuerdo.
En Barakaldo, a 28 de junio de 2021
Fdo: La Junta Gestora

COMPOSICIÓN DEL GRUPO VASCO DE TERCERA RFEF
Tras el descenso, el Barakaldo CF competirá en el grupo vasco de Tercera RFEF. Estos son los equipos que conforman el grupo:
- Descendidos desde la Segunda División B: Barakaldo CF, Deportivo Alavés B, Club Portugalete y SD Leioa.
- Desde la Tercera División: Urduliz FT, CD Vitoria, Anaitasuna FT, Pasaia KE, SD Deusto, Santutxu FC, CD Basconia, CD San Ignacio, Beasain KE, SCD Durango, Lagun Onak FT, Tolosa CF y Lagun Onak FT.
- Ascendidos del fútbol regional: Uritarra KT (Vizcaya), Amurrio Club (Álava) y Beti Gazte KJKE (Guipúzcoa*).