El 27 de mayo de 2023 se recordará en Badajoz como uno de los días más difíciles de la historia del club. El conjunto pacense viajaba a Córdoba acompañado de miles de aficionados, que trataron de convertir El Nuevo Arcángel en el Nuevo Vivero. Los andaluces tan solo habían ganado uno de sus últimos diecisiete partidos y no tenían nada en juego, por lo que el Badajoz era el favorito para llevarse el encuentro.
contra todo pronóstico, cayeron por 3 goles a 1 en tierras andaluzas
Una victoria era suficiente para que el equipo de David Tenorio certificase su permanencia en la Primera Federación un año más. Tras una temporada complicadísima, el triunfo que sumaron en casa frente al Pontevedra les permitía depender de sí mismos para salvarse en la última jornada. No obstante, contra todo pronóstico, cayeron por 3 goles a 1 en tierras andaluzas.
Esta derrota, sumada a la victoria del Fuenlabrada contra Unionistas confirmaban un descenso dramático, por la grandeza del club y por las formas. Muy pocos equipos de Primera RFEF cuentan con una masa social tan grande como el Badajoz, y además muy pocas personas se imaginaban que el partido donde el Córdoba volvería a rendir sería este último, sin nada en juego.

Este descenso a los infiernos duele más todavía si tenemos en cuenta que hace tan solo dos temporadas los pacenses se quedaron a un gol del fútbol profesional. Finalmente fue la Sociedad Deportiva Amorebieta quien ascendió a Segunda tras ganar por 0 a 1 en el Nuevo Vivero, pero aquel proyecto del Badajoz apuntaba a que tarde o temprano estarían en la Liga Smartbank.
Sin embargo, Primera Federación es una liga salvaje que no permite malas planificaciones ni despistes. Todos los encuentros se deciden por detalles y el equipo de David Tenorio no ha sido capaz de cerrar partidos que tenía en su mano. Así, la temporada termina con un desenlace muy triste para los extremeños, que ahora deberán pelear todavía más para volver algún día al lugar que les pertenece: el fútbol profesional.