El CD Ebro cumplió en la última jornada pero los resultados no acabaron acompañando. Además de la consecución de los tres puntos en su respectivo partido, que los acabó logrando, dependía de que la SD Logroñés no pasase del empate en su partido, cosa que no acabó sucediendo. De esta manera, los arlequinados se veían relegados a la cuarta posición, contando aún con posibilidades de ascender a Primera RFEF, asegurándose plaza en Segunda REFF y sin opciones de promocionar a Segunda División.
Ahora, el CD Ebro tiene un horizonte nuevo para conseguir el ascenso a Primera REFF. Afrontará en esta nueva fase un total de ocho partidos, enfrentándose contra los cuatro equipos que se han clasificado para la misma fase que ellos desde el grupo II A, que incluye conjuntos vascos y cántabros. De esta manera, deberá disputar cuatro jornadas de ida y otras cuatro de vuelta con el objetivo de ascender.
Un playoff poco sencillo
El CD Ebro ya conoce una gran parte del calendario que va a tener, variando algún encuentro en función del Racing de Santander-Amorebieta que se celebra en la tarde del viernes y que fue aplazado. El primer encuentro de los arlequinados será este miércoles que viene en Laredo. Los de Sanlúcar se desplazarán hasta la comunidad autónoma cántabra para celebrar la primera jornada de esta fase.

El primer encuentro para los de La Almozara en el Pedro Sancho será frente a uno de los clubes emblema del fútbol español: el Arenas. Posteriormente, el CD Ebro deberá enfrentarse en otros dos partidos de vértigo a dos conjuntos que son historia viva del balompié en el territorio nacional: Real Racing Club de Santander y Real Unión de Irún. De esta manera, a los zaragozanos les tocará visitar dos estadios míticos como El Sardinero y el Stadium Gal.