CD Ebro
»
»
»
»
»
»
»
»
Álex Altube: «Siempre vi en el equipo un espíritu ganador y esto ha sido clave»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

ález altube
Álex Altube celebrando un gol con el CD Ebro. Foto. CD Ebro.

Álex Altube: «Siempre vi en el equipo un espíritu ganador y esto ha sido clave»

Álex Altube celebrando un gol con el CD Ebro. Foto. CD Ebro.

El delantero vallisoletano Álex Altube llegó el pasado verano al Club Deportivo Ebro como el noveno fichaje del proyecto 2021/22. Al conjunto aragonés le costó arrancar en la nueva Segunda RFEF, llegó al parón navideño en zona de descenso. En esta segunda parte del campeonato el equipo ha enderezado su rumbo y a tres jornadas para el final sueña con alcanzar un billete a la Promoción a Primera RFEF que se disputará en un mes en Alicante.

Golsmedia conversa con el delantero vallisoletano que rememora sus primeros partidillos de fútbol con su padre y su hermano (Diego Altube, el guardameta del Fuenlabrada). Analizamos con él cómo su equipo ha ido de menos a más en la liga, y las opciones que tienen para alcanzar plaza de Play-off. Su próximo partido es este domingo en su campo ante el CD Brea.

«Mis primeros recuerdos de fútbol es el jugar en el patio del colegio y el quedar con los amigos en la plaza del barrio… luego los partidillos con mi padre y mi hermano»

P. Dos victorias seguidas, más de un mes sin perder… ¿Cómo ves al equipo ante las últimas jornadas de la liga?

R. Venimos de una racha muy buena como dices, de la mejor de la temporada, y por tanto llegamos con mucha confianza y ganas de sellar el objetivo de la permanencia, que aún estamos a distancia del play-out. Y luego a seguir sumando a ver hasta donde llegamos.

P. Esta Segunda RFEF era un «melón por abrir», al ser una nueva categoría con muchos nuevos clubes y nuevas distribución de grupos. ¿Está siendo muy competitiva no? Pasas de mirar hacia arriba o hacia abajo con una pequeña racha buena o mala…

R. Nosotros así lo reflejamos, ya que hemos estado de pasarlo mal a encontrarnos a ahora a falta de tres jornadas con la posibilidad de soñar con algo grande. La categoría está muy igualada y tenemos muchas ganas de seguir en buena racha, pero la liga ha demostrado que en nada puedes pasarlo de verlo todo mal a ser muy positivo con un par de derrotas o victorias.

Álex Altube
Álex Altube, delantero de Valladolid que marca goles para el CD Ebro. Foto: CD Ebro.

P. Álex Altube, 24 años y de Valladolid. ¿Cuál es tu primer recuerdo relacionado con el fútbol?

R. Suena a tópico pero el jugar en el patio del colegio y el quedar con los amigos en la plaza del barrio a darle patadas al balón. Luego los partidillos con mi padre y mi hermano, él se ponía de portero y nosotros le chutábamos.

P. Tu hermano portero que ha crecido en la cantera del Real Madrid, este curso cedido en el Real Madrid. ¿Quién era mejor en esos primeros días de fútbol vuestros?

R. Sinceramente mi hermano se puso de portero porque era el que menos le gustaba el fútbol al principio, él estaba más con los videojuegos y las películas y le dijimos que se pusiese de portero porque cada uno tenía que hacer una función en el juego. Luego nos dimos cuenta que se le daba bastante bien, y mira donde ha llegado ahí…

«La etapa de formación hasta que pasas de juvenil es un fútbol de mentira, a veces destacan jugadores ahí que parece que se van a salir y no llegan a tanto, hay que disfrutar y no dejar de lado los estudios»

P. ¿Cuál fue tu primer equipo?

R. El Betis, un club del barrio de Valladolid donde han vivido mis padres. Allí comencé a dar mis primeras patadas a un balón y jugar los primeros partidos.

P. ¿Y en qué posición comenzaste a jugar?

R. Siempre he querido marcar goles, ya empecé en la parte de arriba y la verdad es que no he variado.

P. ¿Tuviste entonces en tus años de adolescencia un referente que quisieses imitar sus movimientos en el campo?

R. Me gustó mucho Diego Tristán, me fijaba siempre en él. Y luego por supuesto en el gran David Villa y toda su carrera que ha sido espectacular.

P. Tras ir creciendo y compitiendo en el Jupiter Leonés, Salamanca UDS, Arenas… a estos 24 años que empiezan a ser la de explosión de un jugador en su mejor versión, ¿Cómo te encuentras ahora en tu trayectoria deportiva?

R. Si, lo has definido a la perfección, estoy con muchas ganas de seguir creciendo y ayudando al equipo en todo. Voy a seguir esforzándome por llegar lo más lejos posible y disfrutar de cada categoría y de cada reto.

álex altube
Álex Altube intentando golpear a un balón ante Kike Ferreres de la Formentera. Foto: CD Ebro.

P. Nos leen muchos jóvenes que están creciendo en categorías inferiores de sus clubes. ¿Qué consejo le darías ahora que tu has pasado de ese fútbol base a ir asentándote en el amateur?

R. Esa etapa de formación hasta que pasas de juvenil es un fútbol de mentira, a veces destacan jugadores ahí que parece que se van a salir y no llegan a tanto y al revés. Yo hace 5 años jugaba en la Preferente y siempre hay que seguir trabajando para lograr tus objetivos les diría. Les aconsejaría a ellos que disfruten del fútbol y trabajen por crecer pero sin dejar de lado los estudios, a veces en tu propia casa está tu enemigo porque te meten pájaros en la cabeza de lo que puedes llegar a ser, y te tienes que centrar en disfrutar y luego ya veremos, en relación con el fútbol. Este deporte es una maratón y muchos jugadores cadetes que tienen talento se quedan ahí porque no se esfuerzan, y se quedan atrás superados por otros que trabajan más porque el fútbol ha ido también a un aspecto más físico.

P. Ocho goles, lo has jugado prácticamente todo este curso con el CD Ebro. ¿Cómo te encuentras en este equipo?

R. Muy contento. A nivel de números llevo esos 8 goles y 5 asistencias, y esperamos poder ampliar estos datos en los próximos partidos. Me encuentro muy querido aquí, ahora intento ayudar a cumplir los objetivos y disfrutar de lo que resta y poder hacerlo lo mejor posible.

P. Llegan las últimas jornadas donde el futbolista debe saber jugar con esa presión de los resultados, de saber que cada partido ya es decisivo porque no habrá más tiempo para alcanzar objetivos. ¿Cómo os preparáis en este sentido?

R. Todo lo que se debe hacer es transmitir esa tranquilidad en el trabajo hecho durante el año y que hay que seguir confiando en él. Toda experiencia pasada durante la temporada, todo lo bueno y lo malo te sirve de aprendizaje y ahora más que pensar hay que fluir para poder seguir desarrollando tu trabajo. Nosotros estamos en una buena posición ahora, venimos de una buena racha y debemos seguir confiando en nuestro trabajo.

«Le tenemos mucho respeto al Brea, es uno de los mejores visitantes del 2022… nosotros no nos podemos despistar y debemos de poner todos los sentidos para seguir en la senda de la victoria»

P. Llegáis de abajo de la tabla para arriba al final del campeonato ¿puede esto ser un punto fuerte vuestro para alcanzar una de esas plazas de Promoción no? 

R. Si, se forma en una racha así como un aura de optimismo y positivismo que hay que saber aprovecharlo. Ahora todos los equipos llegan justos de fuerzas al final de la temporada, mermados por molestias que arrastras de la liga, y el aspecto anímico con el cual afrontas estos partidos es muy importante.

P. El próximo rival un CD Brea que es un equipo de los más modestos pero que está dando mucha guerra en esta liga…

R. Le tenemos mucho respecto al Brea. Ellos han ganado sus últimos partidos fuera de casa, es uno de los mejores visitantes del 2022 de la liga, y vendrán con mucha ilusión por cumplir su objetivo y siempre van acompaños de una numerosa afición. Nosotros no nos podemos despistar por todo ello y debemos poner todos los sentidos para seguir en la senda de la victoria que nos permita mantener opciones de Promoción.

P. En Alicante se disputará la Promoción. ¿Has jugado algún partido ya en esta zona? ¿Sería bonito estrenarse marcando un gol por allí en una Promoción no?

R. No he tenido la suerte de jugar por Alicante, sería un buen inicio mío allí jugar un Playoff, ojalá sea así, pero ahora eso lo veo lejano, solo pensamos en el partido de este fin de semana y en el Brea.

P. ¿A quién les dedicas tus goles? ¿Cómo los celebras?

R. No tengo celebración especial, suelo hacer la «P» con los brazos que es un símbolo que tengo con mis amigos.

«Para nosotros la Promoción sería el colofón a una buena temporada, aunque ahora eso lo veo lejos, nos quedan tres partidos, y primero pensamos solo en el Brea»

P. ¿Qué mensaje le envías a tu afición cuando afrontáis los últimos partidos de la temporada?

R. Les digo que el equipo hará todo para continuar esta buena dinámica que llevamos, vamos en línea ascendente en la liga y ojalá el domingo puedan estar de nuestro lado para empujarnos a seguir así. Suena a tópico pero es verdad que esa fórmula de afición-equipo unidos hace que se lo pongamos más difícil a los rivales, y que para nosotros sea más fácil el ganar.

P. Tras comenzar la liga con más dificultades, con resultados peores que harían que costase quizás más el ir a entrenar, tras sobreponerse de ese mal inicio y llegar con opciones de Promoción al final, ¿qué supondría para el CD Ebro meterse en ese Playoff?

R. Una recompensa a todos los que estamos trabajando por el club, desde el personal de oficina, cuerpo técnico, jugadores… todos. Esta temporada ha sido muy completa de partidos, entre la Copa Federación, Copa del Rey, liga… y ha habido momentos más difíciles pero nunca he tenido la sensación de ir a entrenar decaído, siempre veía en el equipo un espíritu ganador, y esto ha sido la clave para hacer al final una buena temporada. Para nosotros la Promoción sería el colofón a una buena temporada, aunque ahora eso lo veo lejos, nos quedan tres partidos, y primero pensamos solo en el Brea.

Categorías CD Ebro