CDA Navalcarnero
»
»
»
»
»
»
»
»
Manu Jaimez: «Hemos demostrado no ser peores que nadie»

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Manuel Jaimez
Manu Jaimez en un encuentro con el CDA Navalcarnero. Foto: CDA Navalcarnero.

Manu Jaimez: «Hemos demostrado no ser peores que nadie»

Manu Jaimez en un encuentro con el CDA Navalcarnero. Foto: CDA Navalcarnero.

El CDA Navalcarnero es uno de los equipos revelación de la temporada en Segunda División B. Los rojiblancos tuvieron un breve paso por Tercera División, pero ya están de vuelta. No obstante, muy pocos esperaban un inicio de campeonato tan solvente como el de los chicos de Ayllón, que disfrutarán de la Navidad en puestos de playoff. Para descubrir los secretos del barquito hemos tenido el placer de hablar con su capitán, Manu Jaimez.

El central nos cuenta cómo ha sido su paso por el club, qué compañeros han destacado a lo largo de estos meses y qué hace tan especial a su cuerpo técnico. También hablamos de la profesionalización de los jugadores que compiten en la categoría de bronce y de la dificultad de ganar partidos en la misma.

P: Me atiendes después de haberle dedicado un tiempo a hacer ejercicio. ¿Crees que para competir en Segunda B hay que echar horas de entrenamiento lejos del terreno de juego?

R: Por supuesto. Mucha gente se piensa que esto es ir al campo, dar patadas a un balón y volver a casa, pero para nada es así. Hay que seguir haciendo trabajo en casa, preventivos para las lesiones (que cada vez son más, risas), y sobre todo, cuidar mucho la alimentación, ya que es imprescindible para el buen rendimiento. Además, cuando estás en un club como este, con menos presupuesto, con menos infraestructura y con menos medios que otros, es necesario cuidar hasta el más mínimo detalle para intentar igualarte al resto. Y ese es uno de nuestros secretos, trabajar más que nadie.

«ese es uno de nuestros secretos, trabajar más que nadie»

P: Imagino que el club os habrá dado unos días de descanso durante estas Navidades. Supongo que habréis hablado de la alimentación, del cuidado físico, y sobre todo de no confiaros con el Covid. Háblanos de este último tema. ¿También sois los futbolistas unos privilegiados en ese sentido por someteros a pruebas tan a menudo?

R: Creo que en estos momentos no solo es un problema en nuestro ambiente, sino a nivel social. Tenemos que cuidar mucho los detalles para poder seguir haciendo lo que más nos gusta. Tanto es así, que nos hacen pruebas PCR semanales. Como bien dices, yo me siento un privilegiado de poder hacer mi trabajo de la forma más segura posible y de tener medios para llevar un control. Ahora mismo hay sectores muy muy muy afectados por la pandemia que no pueden desarrollar su trabajo y sin embargo nosotros sí. Por ello, debemos sentirnos unos privilegiados e intentar dar ejemplo.

Manu Jaimez celebrando el gol
Manu Jaimez celebra su gol con la pelota en el interior de su camiseta. Foto: CDA Navalcarnero.

P: Desde hace un tiempo, los seguidores rojiblancos ya pueden entrar al Mariano González, aunque con aforo reducido. No obstante, en otros estadios no está permitida la presencia de público, algo chocante teniendo en cuenta que hay eventos como corridas de toros o conciertos que están muy masificados. ¿Qué opinión te merece este asunto?

R: No puedo opinar mucho al respecto ya que son decisiones tomadas por políticos y gobiernos, y seguro que algo de información se nos escapa. Es un momento crítico y muy difícil de gestionar porque, decidan lo que decidan, alguien saldrá perjudicado. Creo que cualquier evento que esté al aire libre y en el que se puedan guardas las medidas reglamentarias, deberían seguir en activo, ya que hay muchos sectores afectados. Pero como te he dicho antes, seguramente se me escapen cosas.

P: Hablemos de ti. Eres un apasionado del fútbol y le metes tanta intensidad en los partidos y en el día a día que tengo la sensación de que disfrutas más del fútbol cuando terminas de practicarlo. ¿Es así? ¿Crees que estar tan concentrado te impide, en ocasiones, vivir el aquí y el ahora?

R: Que va… Soy de los que piensan que cuando haces algo hay que hacerlo con ganas y pasión. Haciéndolo de esa forma es cuando más se disfruta, y en el campo me pasa lo mismo. Le pongo mucha intensidad porque es mi forma de ser, pero sobre todo lo que más me gusta es competir y hacerlo a cualquier cosa. Es mi forma de ser. Por ejemplo, en el partido de Copa del Rey, disfruté muchísimo sintiendo que era un partido histórico, que estábamos ganando y que cada compañero se dejaba la vida en cada balón. Así es como disfruto yo, compitiendo al máximo. El día que deje de disfrutar compitiendo, lo dejaré.

«Antes, ir a entrenar casi que ni me apetecía, pero ahora intento aprovechar cada vez que piso el campo porque no sé si será la última!

P: Sé que a los jugadores no os gusta definiros, por ello quiero matizar la típica pregunta que os solemos hacer. ¿Qué ha cambiado entre el Manu Jaimez que llegó al ‘Naval’ y el de 2020?

R: Muchísimas cosas. Llegue con 26 años y ahora tengo 31. La vida te hace ver todo desde otra perspectiva. Cuando llegué, el futbol para mí era un hobby, pero al debutar en Segunda B y competir con gente profesional, me di cuenta de que no vale con ir a entrenar y ponerle intensidad. Empecé a cuidarme mucho más, y cuando ves los resultados te haces todavía más profesional. Las lesiones, que por desgracia he tenido varias, te hacen darte cuenta de que tienes que disfrutar de cada entrenamiento. Por lo menos yo me he dado cuenta. Antes, ir a entrenar casi que ni me apetecía, pero ahora intento aprovechar cada vez que piso el campo porque no sé si será la última. Por otro lado, en la vida personal te vas dando cuenta de lo difícil que es poder ganar dinero, y nosotros tenemos el privilegio de poder hacerlo de la forma que nos gusta. Eso te abre los ojos de muchas maneras. Ahora soy mucho más responsable como jugador y como persona, será que me hago mayor y que voy a ser padre (risas).

Manu Jaimez
Manu Jaimez mantiene la pelota ante la presencia de Fito Miranda. Foto: CDA Navalcarnero.

P: Podemos considerar el barquito como tu casa. Llevas mucho tiempo, eres capitán, y hasta posas con la indumentaria en la presentación de las camisetas a comienzo de temporada. ¿Cómo de valorado te sientes por parte del club y del equipo?

R: Es un club muy especial, no solo conmigo. Tanto el club como el pueblo te acogen con los brazos abiertos siempre, y eso es un gusto. Me siento muy bien valorado, sino no estaría aquí. Vivo en San Sebastián de los Reyes, a 60 km, y si llevo 5 años aquí es porque no puedo estar más a gusto. El club me ha ayudado siempre, en los buenos momentos, pero sobre todo en los malos, como las lesiones. Y el pueblo en general, ¿qué te voy a contar? Pasear por el pueblo es ser un vecino más. Tanto el club como el pueblo me enamoraron desde el principio. Seré un aficionado y un vecino de Navalcarnero para siempre. Cualquier evento al que tengo que asistir como representando de este equipo es un orgullo para mí por todo lo que son para mí. 

«Vivo en San Sebastián de los Reyes, a 60 km, y si llevo 5 años aquí es porque no puedo estar más a gusto»

P: Estoy convencido de que tanto Luis como sus acompañantes han sido muy importantes en el crecimiento del Navalcarnero. ¿Qué nos puedes contar de ellos? ¿Qué les diferencia de otros cuerpos técnicos que has tenido?

R: Al míster no le conocía antes, y me ha sorprendido para bien. No te aburres en ningún entrenamiento y trabajan muy bien todos los aspectos del juego. Le da mucha importancia al proceso y eso es esencial en nuestros resultados. Se ha ido acompañando de gente maravillosa con la que se complementa genial. Cada cuerpo técnico tiene una manera muy diferente de trabajar, pero si algo caracteriza a este, para mí, es la cercanía de todos. Tenemos la suerte de que Joaquín, que antes era compañero, pertenezca al cuerpo técnico. Eso es un gusto y un privilegio para mí. Y tanto Portillo, como Paco y Javi son personas excepcionales con las que se trabaja genial.

Manu Jaimez grito
Manu Jaimez grita a la grada para celebrar con ella el gol de los suyos. Foto: CDA Navalcarnero.

P: Siempre os resulta un poco incómodo contestar a qué jugadores marcan diferencias en el equipo. La respuesta habitual suele ser que el trabajo en equipo ha sido la clave del éxito. No obstante, me gustaría ir más allá y que me dijeras qué dos o tres jugadores crees que tienen potencial para jugar en categorías superiores y por qué.

R: Voy a ser poco políticamente correcto (risas). Tengo debilidad por uno, que es Jesús de Miguel. Creo que es un jugador de otra categoría, y como persona es de lo mejor que te puedes encontrar en un vestuario. Si tengo que decir más nombres, te podría decir varios, pero Calarge está a un nivel que si los directores deportivos han bajado al barro y le han visto, durará poco con nosotros. Pero, aunque suene a tópico, estoy convencido que el gran éxito de este equipo es la piña que hemos conseguido hacer. Todos nos hacemos mejores teniendo a los demás a nuestro lado.

«Calarge está a un nivel que si los directores deportivos han bajado al barro y le han visto, durará poco con nosotros»

P: Centrémonos en el equipo. ¿Cuál es el planteamiento o la forma de jugar que más le beneficia al Navalcarnero? ¿En qué aspectos del juego crees que podéis sacarles cierta ventaja a vuestros rivales?

R: El equipo ha demostrado que tiene recursos suficientes para jugar de varias formas, y ese es uno de nuestros secretos. Nos gusta ser protagonistas con el balón, pero a la vez sabemos que no siempre podemos tenerlo y hemos aprendido a vivir sin él, potenciando la velocidad en las contras. No nos importa «bajarnos al barro», que definitivamente es de dónde venimos todos, y ponernos el mono de trabajo, tal y como demostramos en el partido de Copa. Este equipo tiene un amplio abanico de posibilidades de juego.

Manu Jaimez
Manu Jaimez en un encuentro con el CDA Navalcarnero. Foto: CDA Navalcarnero.

P: Cerráis el año en 3ª posición y a 6 puntos del líder. ¿Lo habrías firmado antes de empezar la temporada?

R: Sí, rotundamente sí (sonríe). Estamos en fase de ascenso a 2ª División y eso para un club como el Navalcarnero es tremendo. Ahora bien, también te digo que no renunciamos a nada. Sabemos cuál es nuestro objetivo principal y vamos a morir por él. No obstante, somos ambiciosos y lucharemos hasta el final por todo lo que la clasificación nos deje.

 «Estamos en fase de ascenso a 2ª División y eso para un club como el Navalcarnero es tremendo»

P: El equipo tuvo un inicio fulgurante y encadenó varios triunfos consecutivos. Ahora cuesta reencontrarse con la victoria y el boom inicial se ha desinflado un poco. Dime la verdad. ¿Ha habido cierta relajación o, como se suele decir, «los rivales también juegan»?

R: Relajación ninguna. Lo que pasa que, al estar arriba, los rivales te van teniendo mucho más en cuenta. También llegábamos con la dinámica de haber jugador playoff la temporada pasada, mientras que otros equipos llevaban muchos meses sin competir. Las fuerzas se han igualado, pero hemos demostrado no ser peores que nadie. Lucharemos hasta el final.

P: Para terminar, no podemos despedirnos sin hablar del próximo partido de Copa del Rey. ¿Crees que más de uno aprovechará este parón para ver partidos de Las Palmas y llegar aún más motivado a la cita?

R: Seguro que sí. La gente está muy motivada y quiere siempre el máximo, pero somos conscientes de la dificultad. Yo personalmente soy de descansar y de desconectar la cabeza. Creo que así recargo más las pilas. No creo que haga mucha falta motivación extra para un partido como el que nos espera.

Categorías CDA Navalcarnero