El CDA Navalcarnero llega a la recta final de la temporada en el Grupo V de la Segunda Federación en su mejor momento tras acumular cuatro victorias consecutivas. Esta buena dinámica le pone en la séptima posición en la liga con 46 puntos a uno del Play-off de ascenso en una lucha que parece de 4 por dos plazas de Promoción (Getafe B, Rayo Majadahonda, Coria y Navalcarnero). GOLSMEDIA ha contactado con su entrenador Guille Fernández que afronta la segunda temporada al frente del equipo, la primera desde el inicio.
«El principio fue muy bueno, luego tuvimos una serie de resultados que a nivel mental le hicieron un poco de daño al grupo, la segunda vuelta está siendo muy buena, el equipo está yendo a más»
Durante toda la temporada el CDA Navalcarnero ha estado en zona media de la tabla, ahora con cuatro victorias consecutivas os acercáis a zona de Play-off. ¿Llegáis al tramo final en vuestro mejor momento?
Lo cierto es que el principio de año fue muy bueno, luego tuvimos una serie de resultados que a nivel mental le hicieron un poco de daño al grupo, y entramos en la fase un poco complicada de la temporada un poco tocados y nos hicieron daño los partidos ante Guadalajara, Talavera y Cacereño, que han sido los equipos que más regulares han sido. Ellos nos ganaron y nos ganaron bien. Luego el partido del Sanse nos valió para salir un poco de ahí, y la segunda vuelta está siendo muy buena, el equipo está yendo a más y eso es muy importante durante una temporada.

Esta es tu segundo temporada en el Navalcarnero, la primera desde el inicio del campeonato. Supongo que al tener ese tiempo de pretemporada ahora has podido desarrollar más tu trabajo con el equipo para que sea el que tu quieres…
Está claro que cuando el año pasado cogimos al equipo que había sumado solo 14 puntos había que hacerlo todo muy rápido para conseguir esos resultados que necesitábamos. En ese momento tienes que ir a las bases y no salirte mucho del guión. Este año ya con pretemporada puedes incidir en unas bases que quieres que tenga el equipo, es cierto que al principio lo cogió rápido pero a veces los procesos pues requieren su tiempo y en este tramo estamos recogiendo los frutos al esfuerzo que realizamos, el trabajo de los chicos ha sido increíble. Siempre les digo a los chicos que para mejorar hay que esforzarse mucho y con ello estoy muy contento con el equipo.
¿Y cómo es este Navalcarnero? ¿A qué quieres que juegue tu equipo?
Es un poco como soy yo, no creo en cosas muy estancas de hacer solo una cosa, intentamos adaptarnos. Este año hemos cambiado aspectos que queríamos repetir este año y no hemos podido porque el perfil de la plantilla es diferente, es un año que creo que a nivel de entrenador y cuerpo técnico hemos mejorado porque hemos conseguido adaptarnos. El Navalcarnero espero que tenga mucho ritmo, que sea un equipo agresivo sin el balón, ya sea en repliego más medio o yendo a apretar arriba, siendo más versátiles, y con el balón siendo más dominadores. Es cierto que eso algo que dicen muchos entrenadores y no siempre lo puedes conseguir, pero eso es el objetivo. Si miras los datos es verdad que lo conseguimos muchas veces, que no siempre es sinónimo de ganar, pero es una sueña de identidad que creo que nos acerca a la victoria por el perfil de plantilla que tenemos.
«La experiencia en La Nucia no se me va a olvidar nunca, la disfruté un montón, cometí errores de novato, aprendí mucho a nivel futbolístico y vi algunas situaciones de las cuales he aprendido también mucho»
Llegaste el curso pasado al Navalcarnero en mitad del curso, antes habías dirigido al filial del CF La Nucía luchando por el ascenso a Tercera en varios Play-offs y llegaste a dirigir al primer equipo. ¿Cómo ha sido tu evolución como entrenador estos años?
Desde La Nucia parece que han pasado 10 años (sonríe). Primero en el filial fue una experiencia muy enriquecedora, la cogí después de estar trabajando con César Ferrando como segundo técnico varios años. Esos años al principio cometí errores de novato pero acabamos bastante bien, fue una experiencia que no se me va a olvidar nunca porque la disfruté un montón y creo que los chicos también. En el primer equipo también lo disfruté sobre todo al principio cuando empezamos, luego ha sido el mayor aprendizaje a nivel futbolístico, esos tres meses que estuve con el equipo cometí algunos errores de los cuales he aprendido, y vi algunas situaciones de las cuales he aprendido también mucho y que me sirven ahora. Hoy justo lo hablaba con la familia que este año hemos vivido situaciones que gracias a esa experiencia he estado a mejor altura que otras temporadas. Ahora del año pasado a este hemos cambiado cosas, nos hemos adaptado. Creo que de todo esto lo importante es ser humilde, autocrítico, y no es fácil a veces decirse las cosas malas a uno mismo y creo que es algo que me ha hecho ser mejor yo, y ser mejor equipo nosotros.
Ahora llegan las últimas jornadas de la temporada. ¿Se preparan diferentes estos últimos partidos para preparar a los jugadores para la tensión de los encuentros que ahora van a disputar?
No creo muchos en preparaciones muy específicas en eso, no en relación a la tensión si no a las ganas y confianza de si haces lo que tienes que hacer y lo haces bien estas preparado para cualquier cosa. Veo al equipo que está gestionando bien las emociones, los veo bien, porque tienen esa confianza de si están como deben estar, si son capaces de ir mejorando cada día un poco, sentirán que pueden ganar a cualquiera. Partiendo de esa confianza puede ser la clave de este buen final, aunque no sabiendo que pasará porque el calendario que tenemos ahora es muy complicado, pero ellos saben que si siguen creciendo semana a semana tendremos nuestras opciones.

Parece que están en juego dos plazas del Play-off para cuatro, o quizás cinco equipos: Getafe B, Rayo Majadahonda, Coria, Navalcarnero, y quizás Tenerife B también. ¿Cómo ves esta pugna final?
Sinceramente el Coria está en esta segunda vuelta está a un nivel increíble, de mucho mérito porque no era fácil en la situación en la que estaban el conseguir esta dinámica de resultados y de buen juego. Le doy mucho mérito al míster porque el equipo ha cambiado una barbaridad. Luego los otros equipos que me hablas, claro el Coria y nosotros en cuanto a presupuesto deberíamos estar en mitad de tabla o incluso más abajo, pues ahí está el Rayo Majadahonda que viene de descender con un presupuesto muy alto, el Getafe B, Tenerife B, son equipos de otro nivel y será muy complicado. Nosotros a centrarnos en nosotros mismos, vamos a tener que jugar ante varios de ellos, iremos con personalidad a intentar ganar.
«Será un final de liga bonito, y cuando acaben esos 6 partidos queremos que nos veamos a la cara y poder estar orgullosos de haber competido»
Observando vuestro calendario, ahora os enfrentáis ante el Atlético Paso colista y el Melilla muy irregular este curso. Luego vuestro calendario final es a priori muy exigente ante el Guadalajara que se puede jugar ahí el ser ya matemáticamente Campeón, Talavera y Cacereño de esa zona alta también, y finalizaréis ante el Sanse. ¿Los dos próximos partidos son claves para tener opciones de meterse en el Play-off?
Es que con lo que queda es un tópico pero es la realidad que cada partido será clave. El Atlético Paso es último pero de los 7 partidos últimos solo ha perdido uno y el Melilla es uno de los equipos que partía con mayor presupuesto y ha cambiado de entrenador recientemente logrando la victoria la pasada jornada. No sé que pasará, nosotros estamos centrados en el Paso. Luego vendrá los tres partidos consecutivos ante los tres mejores de la liga. Ahora se está enfrentando a ellos el Majadahonda, el Coria nosotros dejamos lo rivales que deja el Coria así que también pasará por ellos. Será un final de liga bonito, y cuando acaben esos 6 partidos queremos que nos veamos a la cara y poder estar orgullosos de haberlo luchado y competido.
¿Cómo está siendo el ambiente en vuestro campo en estos momentos para empujaros al vuestro objetivo?
El ambiente en el Mariano es siempre muy bonito, sobre todo cuando la gente pone buena actitud, pone ritmo, eso hace que la afición se enganche. El año pasado fue así y la afición nos ayudó muchísimo en los últimos partidos y esperamos que esta año sea también así. El Navalcarnero hicieron Playoff con Pablo que tiene un gran mérito, lo que le pido a la agente es que esas cosas que pasaron allí no son normales, tienen mucho mérito de los chicos lo que estamos haciendo y simplemente les digo que hay que estar con ellos porque es importante que la afición nos ayude porque si está de nuestro lado será más fácil conseguirlo.
¿Y cómo estás viendo esta liga de la Segunda Federación Grupo V? El Guadalajara de Pere Martí ha sido el gran dominador y tiene pinta que pronto será Campeón…
Como siempre una liga muy igualada. Como dice mi segundo técnico Aitor si le pides el respeto a la liga la liga te lo hace pagar, porque cada equipo tiene una forma de ganarte o que no le ganes. Es muy difícil ganar y por ello lo del Guadalajara es algo que yo nunca había visto, la verdad, tanta superioridad, tanta constancia, ser tan regular, creo que solo ha perdido en la jornada 2 y no ha vuelto a perder. Creo que Pere Martí su trabajo es indudable, espectacular, el equipo es muy reconocible y además tiene muy buena plantilla. Quizás cuando vemos fútbol de primer nivel parece que sea fácil ganar siempre al ver ganar tanto a Madrid, Barça, Atlético… pero eso en estas categorías de tanta igualdad no es nada fácil hacerlo, le doy mucho mérito a lo hecho por el Guadalajara. Y luego Talavera y Cacereño que también están haciendo números increíbles y en cualquier otra liga estarían luchando por ser Campeón pero que con el ritmo del Guadalajara parece que van a ser ellos los que se lleven el gato al agua.