Club Haro Deportivo
»
»
»
»
»
»
Haro Deportivo: solidez e identidad para sobrevivir

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Raúl Tanque en su nuevo equipo: UM Selfoss. Foto: club.
Los jarreros juegan frente al Barakaldo / Foto: Haro Deportivo

Haro Deportivo: solidez e identidad para sobrevivir

Los jarreros juegan frente al Barakaldo / Foto: Haro Deportivo

Algo más de un año después de su ascenso, el Haro Deportivo afronta esta temporada con la intención de asentarse en Segunda B. Aitor Calle continuará en el banquillo del equipo blanquinegro, con su propuesta de fútbol intenso y combativo. De esta forma, una localidad de algo más de 11.000 habitantes ha conseguido hacerse un hueco en la categoría de bronce. En su primera temporada, el bloque logró una más que meritoria décima posición antes de la crisis del coronavirus.

No quedó ahí la cosa, porque la Copa del Rey también trajo alegrías para la capital del vino de Rioja. Tras una prórroga extenuante, los jarreros se cargaron a la UE Llagostera segundos antes de que el partido se dirigiera a los penaltis. Posteriormente, el CA Osasuna visitó El Mazo y poco le faltó para perder. Mikel Bueno anotó el primer tanto, aunque el ‘Chimy’ Ávila robó el sueño a los riojalteños, gracias a una actuación de escándalo (1-2). Fuera como fuera, el mérito es incuestionable.

El Haro Deportivo calienta en un encuentro de pretemporada / Foto: Haro Deportivoposter

Varios meses y una pandemia mundial después, el equipo afronta una nueva temporada en Segunda División B con la intención de mantenerse. Lo hará en el Grupo II – Subgrupo B, junto a otros nueve rivales en una primera fase de dieciocho jornadas (CD Calahorra, SD Logroñés (La Rioja); CD Izarra, CD Tudelano, CA Osasuna B y UD Mutilvera (Navarra); SD Tarazona, CD Ebro y SD Ejea (Aragón).

LAS SEÑAS DE IDENTIDAD ESTÁN MUY CLARAS

El bloque de Aitor Calle lo tiene claro: presión alta, rigor defensivo y mucha verticalidad. Puede ganar, empatar o perder, pero su equipo nunca deja de ser reconocible y muere con las botas puestas (deportivamente hablando). En esta ocasión, la plantilla cuenta con veinticuatro jugadores. Su edad media se acerca a los 26 años, pero ningún jugador rebasa los 32. Un grupo hecho a imagen y semejanza de su entrenador, con abundancia de jugadores vascos y navarros. Fútbol del norte.

En portería, juventud y competencia. El joven arquero Fermín Sobrón disputará el puesto al recién fichado Amador Zarco, con experiencia en el CD Guijuelo de Segunda División B. En un segundo plano se situará Joseba Etxebarria, con solo 17 años de edad. Mucho margen para aprender al lado de sus compañeros.

La pareja de centrales estará formada por Javi Duro (renovación), Jon Echaide (fichado del CD Calahorra), Martín Gómez (procedente del CD Anguiano) y la apuesta nórdica, Valterri Vesiaho. Duro y Echaide parten como favoritos al once inicial. En el lateral derecho, continúa Kevin Calle y ha llegado Ander Peciña, procedente del CD Alavés B. El flanco izquierdo se completa con Alberto Morgado, un sólido futbolista como ya demostró kilómetros Ebro abajo, en La Planilla.

Josua Pérez, Joseba García y Mario Urrecho seguirán en el centro del campo del Haro Deportivo. Una parcela a la que han llegado las siguientes piezas: el joven Martín Río desde Argentina, la apuesta oriental con el japonés Yuya Yoshimura, Gaizka Martínez desde el Alavés B. Y para rematar, Borja García y Jon Iru, dos futbolistas muy experimentados en la categoría. El primero ha disputado 115 encuentros en la categoría de bronce. El segundo, por su parte, jugó en Segunda con el Bilbao Athletic y conoce perfectamente la división (SD Leioa, Barakaldo CF, Bilbao Athletic, Sestao River…).

En la delantera, repiten los dos ‘9’: Mikel Bueno e Isaac Manjón (anotó dos goles en ocho partidos antes del confinamiento).  Misma misión para Adrián Butzke, cedido por el Granada CF y al que le llega su gran oportunidad para ganarse un lugar en Los Cármenes y el riojano Iván Garrido, procedente de Unionistas de Salamanca. Por último, Txomin Barcina y Eneko Eizmendi aseguran experiencia, desborde y capacidad de asistencia. Un bloque humilde con ganas de seguir representando a La Rioja Alta.