Jon Iru (Bilbao, 31 de marzo de 1993) juega de mediocentro en el Haro Deportivo y cuenta con una buena experiencia en Segunda División B, gracias a su paso por equipos como el Real Murcia CF, el Barakaldo CF y la SD Leioa. Pese a que su equipo no haya arrancado todo lo bien que desearía (dos puntos de quince), el vizcaíno se muestra con mucho ánimo, optimismo y argumentos para cambiar las cosas. Seguridad y liderazgo para salir de esta situación.
ADAPTACIÓN Y TRABAJO PARA QUE LLEGUEN LOS RESULTADOS
P. – Jon, ¿cómo valoras el arranque de temporada de tu equipo?
R. – Sí, bueno la verdad que no está siendo el arranque liguero más esperado. Ninguno de nosotros nos esperábamos llevar cinco partidos y únicamente dos puntos. Creo que estamos sabiendo competir, en los dos últimos partidos hemos dado un paso hacia adelante contra grandes rivales y queremos mantener la línea de trabajo, que creo es muy buena.
P. – A primera vista, la falta de gol asoma como uno de los principales problemas del bloque. ¿Cuáles pueden ser las causas de esta situación?
R. – Es un equipo muy nuevo, han cambiado muchos jugadores, mucha gente joven, necesitamos un período de adaptación. Considero que es una parte que nos ha podido afectar, a pesar de que el trabajo en general está siendo bueno, nos está fallando un poquito la contundencia en ambas áreas. Arriba nos cuesta generar un poco y atrás estamos concediendo. Aún así, creo que el trabajo está siendo muy bueno y creo que los resultados se están decantando en nuestra contra por pequeños detalles, pero si seguimos en esta línea, los vamos a poder superar sin problema.
P. – Un vestuario con carácter internacional (Yuya Yoshimura y Valtteri Vesiaho). ¿Cómo está siendo su adaptación?
– Yo creo que son dos jugadores que son muy jóvenes y a pesar de venir de países completamente diferentes, se están adaptando al equipo. Creo que tienen muy buen nivel, son dos grandes personas que están generando un gran ambiente en el vestuario. Yuya lleva más tiempo en España, entonces se maneja mejor con el castellano, Vesiaho solo controla el inglés y es un poco ‘putada’ a veces. Él se integra muy bien en inglés y hace muchos esfuerzos por aprender castellano; inconscientemente le da un poquito más. Ambos están dando un nivel competitivo y futbolístico en los entrenamientos y cuando les toque demostrarlo, seguro que demostrarán un muy buen nivel.
P. – ¿Qué te motivó a defender la camiseta del Haro Deportivo?
R. – Bueno, mi decisión de venir a Haro fue el interés que mostró el club. El míster Aitor me llamó personalmente, me transmitió su confianza y su interés y fue lo que decantó la balanza. Era un proyecto ilusionante, venían las cosas bien desde el año pasado y me terminó de convencer esa decisión. A día de hoy, es verdad que es diferente a años anteriores, como he podido vivir en Murcia, Barakaldo y Leioa. Son ambientes diferentes y sitios diferentes. Aquí venimos gente de otras partes y creo que se está generando un muy buen grupo y creo que se va a ver reflejado en los resultados. Personal y profesionalmente, creo que ha sido para mí una buena decisión.

P. – Próximo rival: un CD Ebro que viene haciendo las cosas muy bien…
R. – Sí, es verdad que viene el Ebro, un equipo que está haciendo las cosas muy bien y la clasificación lo demuestra. Pero sí que es cierto, que aunque los resultados no nos hayan acompañado, el que haya visto nuestros partidos verá que venimos muy fuertes. Con dos partidos en muy poco tiempo, con el Tudelano y el Tarazona, en ambos partidos hemos competido y hemos dado un buen nivel. Estoy seguro de que en casa nos vamos a hacer fuertes, venimos con una dinámica muy buena emocionalmente. Iremos con todo, a intentar darle una alegría a la afición, que ya se lo merece».
P. – Hablas del encuentro frente al Tudelano. Vaya situación más rara: aplazamiento por coronavirus, horario totalmente inusual (miércoles a las 15:00) y aún así, empate…
R. – Sí, es verdad, es cierto que no ha sido responsabilidad nuestra, nosotros seguimos los protocolos de forma adecuada. Ha sido algo que nos ha condicionado, nos hubiera gustado jugarlo en finde, jugarlo entre semana en Tudela fue un viaje incómodo. Pero como te he dicho, supimos adaptarnos muy bien y tener un buen nivel de juego, yo creo que nos condicionó porque llevábamos algunas bajas. Estamos siguiendo bastante bien el protocolo, haciendo un buen trabajo. Ya no solo la plantilla, el club está poniendo muchas facilidades para que nosotros podamos realizar nuestro trabajo lo mejor posible. Creo que se va a ir reflejando poquito a poquito.
P. – En el horizonte, un encuentro de Copa frente al Linense (16 de diciembre, 18:30). Además, El Mazo ya ha pasado el examen federativo y parece listo para este encuentro. ¿Cómo os tomáis la competición este año: es un problema o una oportunidad?
R. – No creo que la Copa sea ningún problema, sino una oportunidad muy ilusionante. Una competición diferente, nueva para muchos en el equipo y yo creo que es un premio al buen trabajo que hicieron el año pasado. Este año nos puede venir bien, la clasificación y los puntos obtenidos hasta ahora en liga nos hacen centrarnos un poquito más en la competición liguera. Pero bueno, a la Copa no le hemos prestado mucha atención, pero cuando llegue el momento seguro que nos genera ilusión y ojalá avancemos por ahí también. Creo que haremos un buen partido, seguro.

P. – ¿Cómo te definirías como futbolista y qué retos te pones para esta temporada?
R. – Me considero un pivote, un mediocentro al que le gusta sacar el balón jugado, con buena posición táctica en el campo, buen juego aéreo y buena presencia física. Hasta ahora no he tenido toda la continuidad que a mí me hubiera gustado, por lesiones y circunstancias externa. Este año me gustaría poder darle la vuelta, creo que es uno de mis objetivos a nivel futbolístico y también, tener esa continuidad a nivel deportivo, que creo que a mí y al equipo, nos podría venir muy bien.