Formado en las categorías inferiores del Levante UD y con diversos pasos en algunas de las canteras más importantes del panorama nacional. Un lateral eléctrico, con llegada y con gol. Desde pequeño tuvo la ambición de querer ser futbolista y, tras pasar por el Levante UD, Juvenil del Huracán Valencia, Juvenil del RCD Espanyol, debutar en Segunda División B con el Arandina CF y, por último, ascender a la categoría de bronce con el filial del Alavés, el natural de Torrent afronta su segunda etapa como profesional en el País Vasco. Hoy, en Golsmedia, hablamos con Nacho Ruiz Lluch, el lateral izquierdo del Club Portugalete que se está consagrando en un club histórico del fútbol español.

P: Bueno Nacho, a pesar de no haber empezado del todo bien la temporada, parece que lo vais a terminar con buen sabor de boca, ¿no?
R: La verdad es que en cuanto a resultados la temporada no está saliendo como esperábamos, pero creo que estamos jugando bien y disputando de tú a tú todos los encuentros. Ya sabemos cómo funciona esto, lo importante es sumar de tres en tres y esta última victoria nos tiene que dar confianza.
P: Esta temporada has fichado por el Club Portugalete, lo cual no significa ni tu primera experiencia fuera, ni la primera en el País Vasco. ¿Qué es lo que te llamó la atención para volver?
R: Como bien dices ya había jugado en el País Vasco, en el Alavés, lugar donde estuve muy a gusto y me había enfrentado varías veces al ‘Portu’. Sabía que era un gran club, con una buena afición y que me conocían. Además, con aquel año ya había pasado la barrera del frío viviendo en Vitoria.
la adaptación al club portugalete fue rápida gracias a la anterior experiencia en el país vasco
P: ¿Cómo viviste los primeros días en un club como el Portugalete?
R: Pues la verdad es que me recibieron muy bien. Éramos muchos jugadores nuevos y conseguimos adaptarnos rápido gracias a las facilidades que nos puso el club, el cuerpo técnico y los jugadores que continuaban del año anterior.
P: ¿Qué te parece este nuevo formato de Segunda División B? ¿Crees que os perjudica?
R: Es algo diferente a lo que habíamos vivido en Segunda B anteriormente. Creo que simplemente hay que adaptarse rápido a la situación e intentar sacar los máximos puntos posibles ya sea para optar a una cosa u otra.
P: ¿Qué opinión te merece el grupo de Segunda B del norte respecto al Grupo III donde suelen estar los equipos del mediterráneo? ¿Es más dura?
R: Bueno, pienso que son grupos muy diferentes y muy fuertes. En el Grupo III, a priori, son equipos que intentan jugar más la pelota, tener más la posesión del balón. En este, los campos suelen estar más pesados por tema las lluvias y por lo general los partidos son más de contacto.
»en el grupo del norte los partidos suelen ser más de contacto»
P: Hace unas semanas, vencisteis en la Primera Eliminatoria de la Copa de SM el Rey a la SD Ponferradina y pasasteis de ronda. ¿Cómo se vivió en el vestuario?
R: Fue increíble. Es una experiencia muy bonita aunque un poco agridulce porqué nos hubiese encantado celebrarlo con toda la afición como hicieron algunos de nuestros compañeros el año anterior. Pero bueno, sabemos cual es la situación. Hay que aceptarla y esperar a que todo esto pase lo más pronto posible.
P: Curiosamente, el azar ha querido que vuestro siguiente rival sea el Levante UD, el equipo donde te has formado desde pequeño y del que saliste el año pasado. ¿Qué nos puedes decir acerca de ese partido?
R: Lo afronto con muchísima ilusión. Es un partido muy especial ya que he vivido muchos y muy buenos momentos vistiendo esa camiseta, así que estoy muy contento.
P: El Club Portugalete está a 3 puntos de salir de los puestos de descenso y 5 a de los puestos de ascenso. Con 11 partidos todavía por delante, ¿Cuál es el objetivo del equipo?
R: Creo que el objetivo principal del equipo es conseguir la salvación, pero somos un equipo muy competitivo y si llegan los resultados, ¿por qué no soñar?

P: Ante el Real Unión de Irún te vimos marcar un buen gol de cabeza, lo cual no es una faceta habitual en los laterales modernos. ¿Entrenas mucho los remates?
R: La verdad es que, a pesar de no ser una persona muy alta, me gusta mucho entrar a rematar. No se me da mal, intento intuir el balón y entrar con todo siempre para conseguir contactar con él.
P: ¿Un deseo para el 2021?
R: Sinceramente, creo que no puedo pedir otra cosa que no sea salud. Tanto con esta pandemia, para todos, como dentro del terreno de juego.