Copa del Rey
»
»
»
»
»
»
»
»
ENTREVISTA | Ángel de la Calzada: «Del Levante UD me fijo mucho en Aitor, es el mejor portero de La Liga”

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

El guardameta del Real Jaén, Ángel de la Calzada, jugó hace poco en el Valencia CF Mestalla. Foto: Real Jaén CF.

ENTREVISTA | Ángel de la Calzada: «Del Levante UD me fijo mucho en Aitor, es el mejor portero de La Liga”

El guardameta del Real Jaén, Ángel de la Calzada, jugó hace poco en el Valencia CF Mestalla. Foto: Real Jaén CF.

Este domingo el Levante UD visita al Real Jaén en eliminatoria de Copa del Rey. Los granotas se encontrarán en la portería rival a un guardameta extramotivado, porque sueña con esa gesta de eliminar a otro Primera (el Deportivo Alavés cayó antes), por pasar y obtener unos ingresos muy necesarios para su club (con importantes deudas), y por un motivo que no esconde, tras pasar por el Valencia CF Mestalla hace poco, eliminar al Levante UD sería algo también especial para él.

Hemos conversado con este prometedor guardameta, Ángel de la Calzada. Se trata de un portero de 25 años que se formó en la cantera del Real Madrid CF, Sevilla FC y Real Betis, antes de llegar al filial che. Aquí en la temporada 2017/18 competía por la titularidad, y cuando Lubo Penev le dio su oportunidad una grave lesión en Cornellá le dejó 6 meses fuera. A pesar de todo recuerda este curso como una de sus mejores temporadas, por compartir vestuario con compañeros como Fran Villalba, Ferran Torres, Cristian Rivero… por la ciudad, y por cómo le trato el club valencianista.

P: Pasaste por las grandes canteras de nuestro fútbol: Real Madrid CF, Sevilla FC, Real Betis, y Valencia CF. ¿Qué supuso para ti estos años en clubes tan relevantes?

R: Imagínate. Toda esta trayectoria es lo que yo soy como portero, el haber tenido esa formación desde pequeño es lo que me ha permitido tener el nivel que hoy tengo. Ahora he vuelto a casa, al Real Jaén, pero todavía soy joven y me queda mucha carrera por delante.

“Tenía un año adicional pero el Valencia CF me habló con gran sinceridad, apostaban por la proyección de Cristian y decidí salir”

P: ¿Cómo recuerdas tu paso por el Valencia CF Mestalla? Una temporada que no contaste con muchos minutos de juego…

R: Al contrario de lo que pueda pensar a gente, que a lo mejor no fue un gran año porque jugué solo 3 partidos, para mí no fue así. Nada más llegar tuve una lesión grave ante el Cornellá que me dejó 6 meses parado. Para cualquier jugador por esto habría sido una temporada agridulce pero para mí fue una de mis mejores campañas que recuerdo, de las que más felices he sido en un club. Me sentía muy a gusto en la ciudad, tenía allí familia, el club me trató muy bien, con los compañeros estuve genial…

P: En la plantilla de aquel Valencia CF Mestalla el guardameta que destacó ese curso, con tu baja por lesión, fue Cristian Rivero. Ahora es el tercer portero del Valencia CF, ¿qué opinión tienes de este prometedor guardameta?

R: Cristian Rivero fue el que tuvo más protagonismo como comentas tras mi lesión de gravedad. Él es un chico joven con mucha proyección, y además una excelente persona. Cristian es un portento y si dios quiere llegará lejos.

Ángel de la Calzada ha pasado por la cantera del Real Madrid, Sevilla, Real Betis y Valencia. Foto: Real Betis Balompié.

P: Te fuiste al final de esa temporada. Esa maldita lesión se cruzó en tu camino y no continuaste en el club. ¿Supongo que te hubiese gustado tener otra temporada más para demostrar tu nivel, no?

R: Me hubiera encantado tener esa oportunidad. Yo estaba muy a gusto allí, y había hecho muchas amistades en una sola temporada. El Valencia CF Mestalla tenía una gran generación ese año, muy buena, Jordi Sánchez, Centelles, Ferran Torres, era un equipo muy bueno, y de excelentes personas. En mi contrato tenía un año adicional para continuar pero desde el club hablaron conmigo y se portaron muy bien, me hablaron con gran sinceridad. Ellos me comentaron que apostaban por la proyección de Cristian y no iba a tener minutos, y después de una lesión larga decidí salir. Además me surgió la posibilidad de volver a jugar en mi casa, en el Real Jaén.

«Lo de Ferran nos pilló más de improvisto, uno de los que más me sorprendieron fue Fran Villalba, a nivel técnico era increible y siempre destacaba por su desparpajo»

P: Comentabas antes la gran generación de futbolista con enorme talento que había en aquel Valencia CF Mestalla, jugadores como Ferran Torres que ya han explotado en la élite. ¿Había algún compañero que te sorprendió especialmente aquel curso?

R: Lo de Ferran nos pilló más de improvisto. El interés que hubo del Barça en él provocó que se quemara una etapa más rápida y lo subieron al primer equipo. En la convivencia con el resto de la plantilla uno de los que más me sorprendieron fue Fran Villalba. Él a nivel técnico era increíble, siempre destacaba por su desparpajo, le daba igual un partido de Champions que uno de Tercera, y tenía algo muy importante, que era capaz de echarse el equipo a las espaldas.

P: ¿Cómo estás tú ahora en el Real Jaén?

R: Muy a gusto, estoy en mi casa, con mi familia, amigos… aunque es cierto que estoy en una categoría más modesta que creo, desde lo más modesto, que no me tocaba todavía jugar en Tercera. Tomé esa decisión por estar en mi casa, por ir a un sitio donde iba a contar con muchos minutos, pero todavía creo que aún puedo jugar en otra categoría. Esto no es definitivo y si el equipo no logra el ascenso pues tendré que salir para seguir mi camino.

P: Este próximo partido de Copa del Rey ante el Levante UD supongo que para el Real Jaén y su afición será toda una fiesta.

R: Nos lo tomamos con otro punto de vista que la anterior eliminatoria de Copa del Rey ante el Deportivo Alavés. Ya hemos hecho los deberes de conseguir ganar y pasar ante un Primera División, este partido no dejará de ser una fiesta, pero no podemos relajarnos ya que este es un encuentro muy importante para nosotros. Este es un partido mucho más importante de lo que pueda parecer para el Real Jaén, no es solo por el escaparate mediático, es por el impulso económico que puede suponer el pasar para un club con deudas importantes como es el nuestro.

P: El Real Jaén como comentas ha pasado años muy complicados por su delicada situación económica…

R: Por desgracia desde que unos gestores tomaron decisiones no muy productivas para el club la situación fue a peor y han pasado diferentes presidentes y no ha ido a mejor. Ahora el actual Presidente nos consta que está realizando un esfuerzo enorme por intentar sacar a flote la entidad e ir resolviendo sus deudas heredadas de años pasados. Por todo esto el partido de este fin de semana lo vamos a disfrutar pero vamos a intentar ganar porque es muy importante para el club.

Ángel de la Calzada será el portero rival que se encuentre el Levante UD este fin de semana en la eliminatoria de Copa. Foto: Real Jaen

P: ¿Qué Real Jaén se encontrará el Levante UD sobre el césped?

R: Un Jaén muy parecido al que se encontró el Deportivo Alavés, un equipo que quiere ser protagonista a pesar de estar en tres categorías inferiores. No renunciaremos a la pelota, no vamos a jugar a usar las malas artes como demostramos ante el Alavés. En aquel partido un recogepelotas nuestro cuando íbamos ganando la eliminatoria le dio rápido el balón a ellos para reanudar el juego, me enorgullece que se ganara así, se ganó bien.

“Sí que hay algo de morbo en mí el ganarle al Levante UD, pero tampoco es que la rivalidad entre ellos y el Valencia CF sea como un Sevilla-Betis, es más sana”

P: Vamos a ver que Levante UD presenta Paco López, pero ¿te hace especial ilusión enfrentarte a algún jugador granota? Enfrente puedes tener a Roger, uno de los delanteros más en forma de la La Liga.

R: Sí que es cierto que son jugadores que cada fin de semana los vemos jugar en la élite y hay esa ilusión por enfrentarse a ellos. Yo más que fijarme en lo que tienen arriba me fijo en lo de atrás, para mi tienen al mejor portero de la liga, Aitor. Supongo que este próximo partido lo disputará Oier pero me hará ilusión ver a Aitor aquí.

P: ¿Cómo ves al Levante UD?

R: Desde que ascendió a Primera ha tenido ese empuje que se puede ver también en el crecimiento de su cantera, es un club que está haciendo bien las cosas poco a poco. Desde que subió Paco López al primer equipo, que una curiosidad es que lo lleva mi representante cuando yo estaba en el Valencia CF Mestalla, pues está realizando un gran trabajo y me consta que es un entrenador muy currante. A él nadie le ha regalado nada, y hay muy buena gente trabajando ahí.

P: Por último, tras haber pasado por el Valencia CF supongo que ese sentimiento “blancinegre” estará ahí y será un plus el ganarle al vecino y rival de la ciudad, el Levante UD. ¿Será especial para ti ganar a los granotas?

R: Es cierto que sí que hay algo de morbo en mí el ganarle al Levante UD, pero tampoco es que la rivalidad entre el Levante y el Valencia sea como, por ejemplo, cómo se vive aquí en Andalucía un Sevilla-Betis. En Valencia esta rivalidad es más sana, no dejan de ser rivales pero al final esto es un deporte que hay que disfrutarlo.