Copa del Rey
»
»
»
»
»
»
Roger mete al Levante UD en las ‘semis’ de la Copa en el 120’

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

El Levante de clasifica para las semifinales de la Copa del Rey // Foto: Levante UD.

Roger mete al Levante UD en las ‘semis’ de la Copa en el 120’

El Levante de clasifica para las semifinales de la Copa del Rey // Foto: Levante UD.

Copa del Rey (Cuartos de Final).- Levante UD, 1; Villarreal CF, 0.

Roger Martí. El delantero de Torrent hizo historia esta noche al clasificar al Levante para las semifinales de la Copa 86 años después. De la Copa de la República a la Copa del Rey, entre ambas la Copa del Generalísimo. El contexto y el cambio de la nomenclatura de la competición también da fé de la brutalidad de la gesta que ha firmado el equipo de Paco López esta noche. El encuentro, vibrante a pesar del 0-0 reflejado en el marcador durante dos horas, se decidió en el último minuto de la prórroga en un choque cargado de intensidad y con ocasiones para ambos equipos, eso sí, más y mejores para un Villarreal que hizo internacional al meta Cárdenas. En la segunda parte del tiempo extra el colegiado señaló un penalti a favor del Villarreal pero se retractó alegando que el agarrón de Melero a Pedraza había sido fuera del área, esta acción podría haber cambiado el signo del partido.

El técnico levantinista Paco López realizó un gran número de variaciones en su equipo titular en relación al partido en el que su equipo venció al Real Madrid el pasado sábado, concretamente solo repitieron tres jugadores de este envite, los dos mediocentros, Malsa y Radoja, y el central Postigo, el resto todo novedades, con la reaparición de Cárdenas, Coke, Rubén Vezo, Toño, Son, Bardhi, Rochina y Dani Gómez. Así, el conjunto granota salió con un 1-4-2-3-1, Cárdenas en portería; Coke, Rubén Vezo, Postigo y Toño en defensa, Radoja y Malsa en la sala de máquinas, con Son y Rochina en bandas, Bardhi en la mediapunta, y Dani Gómez en ataque.

Por su parte, Emery no hizo tantas permutas, de hecho el once amarillo fue claramente reconocible, en especial en relación al último envite frente a la Real Sociedad, y es que solo entraron de inicio Rulli y Foyth por Asenjo y Capoue respectivamente, el resto repitieron titularidad. De este modo, el Villarreal salió con un 1-4-3-3, con Rulli bajo palos; Rubén Peña, Albiol, Pau y Pedraza en línea defensiva; Foyth, Parejo y Coquelin en el centro del campo; Manu Trigueros y Moi Gómez en bandas, y Paco Alcácer en ataque.

El partido estuvo abierto desde el pitido inicial, de hecho a los dos minutos de juego Bardhi colocó un centro espectacular pero Dani Gómez no logró conectar el cuero en la frontal del área pequeña. Mucho más clara fue la acción protagonizada por Pau, que con un remate a bocajarro en el interior del área local que obligó a lucirse al meta Cárdenas para mantener el 0-0 en el electrónico del remozado Ciutat de València. Pese a todo, el choque tenía claro color amarillo, pues eran los de Emery quienes impusieron su tempo a un partido cocinado a fuego lento mediante la posesión del balón visitante y, cada vez más, la presencia amarilla en campo contrario. Alcácer probó fortuna, al igual que Parejo a balón parado, pero en ambas acciones apareció Cárdenas, que atajó el cuero con seguridad.

Con el paso de los minutos el imponente ritmo del primer tramo del partido pasó a mejor vida, aunque el Villarreal continuó teniendo el balón ante un Levante que tampoco quería disputarle la posesión de su rival, sino recuperar y atacar trenzado rápidas transiciones. Los granotras se volvieron a acercar con peligro con una disparo cruzado de Dani Gómez, un tiro que sacó Rulli con la yema de los dedos, aunque Soto Grado no dio córner. Los groguets se mostraban especialmente incisivos por la banda izquierda, con Moi Gómez y las constantes apariciones de Pedraza, precisamente el cordobés se acercó al gol, con un tiro que atajó Cárdenas, volvía a salvar a los locales el joven cancerbero. Alcácer, que se encontró demasiado solo en ataque, algo que también le sucedió a su homólogo azulgrana Dani Gómez, protagonizó una nueva oportunidad para el Villarreal pero la última del primer acto la tuvo Son para los valencianos, que culminó una buena jugada combinativa local, pero su disparo se marchó a las nubes.

La dinámica del choque fue la misma en el inicio del segundo acto, de hecho en la reanudación Paco Alcácer gozó de una ocasión clarísima para avanzar a los amarillos, el delantero de Torrent pinchó un pase enorme de Parejo, pero Cárdenas rechazó un disparo. Cárdenas se estaba haciendo internacional ante el Submarino. Ante este contexto Paco López movió su banquillo dando entrada a Melero por Son y a Morales por Rochina, con estas permutas los locales pasaron a jugar con un 4-4-2, con Morales junto a Dani Gómez. También se retiró Moi Gómez y por él entró el joven Baena en las filas amarillas.

Poco a poco el encuentro se igualó, el Villarreal había tenido el partido pero no había aprovechado sus mejores minutos y en el ecuador del segundo acto los levantinistas fueron a más, algo que sucedió, en parte, gracias a los cambios, y es que Paco López comenzó a meter a jugadores de peso, como Miramón, Roger o Clerc. Con toda la artillería el Levante pensaba que era su oportunidad para sorprender a un Submarino que también registró alteraciones en su equipo. El lateral derecho Rubén Peña se fue lesionado, por él entró Estupiñán. Los azulgranas jugaban cada vez más desahogados, lo hacían más en campo contrario aunque sus acometidas se ahogaban en la zona de tres cuartos de campo. De hecho, la acción más peligrosa para el conjunto amarillo corrió a cargo del propio Pedraza, que en su intento de rechazar un centro de Toño, mandó el cuero contra la meta de Rulli, que tuvo que realizar una soberbia parada para evitar el tanto de su compañero.

La respuesta amarilla llegó en las botas del Manu Trigueros, con un disparo lejano raso que atrapó el meta Cárdenas. El partido se encaminaba peligrosamente a la prórroga y es que el gol se resistía en el Ciutat de València. Emery metió en el campo a Bacca y retiró a Alcácer, jugador por jugador. No fue Bacca pero el Villarreal tuvo muy cerca la victoria en el minuto 89, pues Parejo obligó a lucirse al arquero Cárdenas, una vez más, en la ejecución de una falta, el rechace, eso sí, lo recogió Baena y e lcanterano, con todo a favor, disparó a puerta, pero cuando parecía que iba a estar el partido en esa jugada llegó Postigo con la cabeza para sacar el cuero en la misma línea de gol. El Levante se salvó de milagro. El semifinalista se decidiría en la prórroga.

El Villarreal registró un cambio para afrontar la prórroga, pues entró el atacante Fer Niño por Coquelin, se la jugaba Emery, apostaba fuerte metiendo un segundo delantero para pasar a jugar con un 4-4-2. En el tiempo extra Estupiñán fue el primero en probar fortuna con un disparo desde fuera del área, pero el tiro, demasiado centrado, lo atrapó Cárdenas sin problemas. El Levante intentó buscar el gol mediante centros pero la zaga amarilla se mostró muy efectiva a la hora de achicar balones. La acción más relevante del primer tiempo de la prórroga la tuvo Fer Niño, que mandó arriba la bola tras un pase genuino de Manu Trigueros.

La reanudación del tiempo extra comenzó con la entrada de Sergio León por Dani Gómez en los locales. Y cinco minutos después llegó la jugada de la polémica. Pedraza se iba en velocidad cara a puerta, Melero agarró al cordobés y éste cayó dentro del área ¿Penalti? Soto Grado lo señaló en primera instancia pero rectificó apoyado en el VAR en una jugada muy complicada de resolver, el agarrón del azulgrana terminaba justo cuando el canterano amarillo llegaba al área. Sea como fuere de un penalti que podría haber decidido un partido se pasó una falta peligrosa que lanzó Parejo y paró Cárdenas. El partido fue un verdadero máster para el joven meta granota.

Los nervios estaban a flor de piel y en los últimos minutos nadie quería arriesgar lo más mínimo. Pero cuando parecía que el partido se decidiría en la lotería de los penaltis llegó la jugada del encuentro. Roger filtró un pase hacia Morales, que penetró por banda izquierda, esperó a que el propio Roger llegará al área, y cuando le vio centró para que el atacante azulgrana, desde el corazón del área, recibiera y empalara a gol. Un gol para la historia, un gol que vale una clasificación para las semifinales de la Copa del Rey.

En el último suspiro. Con la alegría desbordada de los jugadores y del cuerpo técnico levantinista sobre el terreno de juego en el 120′ de partido. El Levante volverá a estar en semis de la Copa, lo hará por segunda ocasión en su historia, la anterior fue en 1935. Es para celebrarlo. El rival del equipo azulgrana saldrá de la terna entre Sevilla y de los vencedores del Granada-Barcelona y del Betis-Athletic, el viernes el sorteo y la próxima semana el primer asalto, la clasificación para la la final se decidirá a dos partidos.

El Submarino representa la otra cara de la moneda, al Villarreal se le vuelven a esfumar sus opciones de jugar una final de forma dramática, el año pasado fue en Miranda de Ebro, hoy en el 120’ del partido. Los amarillos deberán levantarse y pensar en la liga y en la Europa League, la próxima cita en el campeonato regular para el conjunto de Unai Emery será este próximo sábado (18.30 horas), cuando los vila-realenses se desplazarán hasta el Martínez Valero para enfrentarse al Elche. Por su parte, el Levante recibirá al Granada el mismo día pero unas horas antes, a las 14.00 horas, todo antes de la ida de una semifinales que podría colocar al equipo de Orriols en la primera final de su historia.

Ficha técnica:

Levante UD: Cárdenas, Coke (Miramón, m. 65), Rubén Vezo, Postigo, Toño (Clerc, m. 76), Radoja, Malsa (Roger Martí, m. 65), Son (Melero, m. 55), Bardhi, Rochina (Morales, m. 55) y Dani Gómez (Sergio León, m. 105’).

Villarreal CF: Rulli, Rubén Peña (Estupiñán, m. 66), Albiol, Pau, Pedraza, Foyth, Coquelin (Fer Niño, m. 91), Parejo, Manu Trigueros, Moi Gómez (Baena, m. 50) y Paco Alcácer (Bacca, m. 87).

Goles: 1-0. Min: 120: Roger Martí.

Árbitro: Soto Grado (Colegio Riojano). Amonestó a los jugadores del Levante Bardhi (25’), Rochina (42’), Postigo (89’) y Melero (110’); así como a los futbolistas del Villarreal Albiol (37’), Manu Trigueros (57’), Parejo (103’) y Baena (113’),

Estadio: Ciutat de València (Valencia).