Copa del Rey
»
»
»
»
»
»
El Athletic Club pone un cruel punto y final al sueño copero del Levante UD

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

Amadou Diawara, ex AS Roma, nuevo fichaje del CD Eldense
malsa berenguer
Malsa y Berenguer luchan por la posesión del balón. Foto: Levante UD.

El Athletic Club pone un cruel punto y final al sueño copero del Levante UD

Malsa y Berenguer luchan por la posesión del balón. Foto: Levante UD.

4 de marzo de 2021. El día ha transcurrido lento pero intenso, cargado de resoplos continuos para liberar nervios. Los ojos se desviaban continuamente al reloj y la cabeza formulaba restas para saber cuánto quedaba para las 21:00 horas. El Ciutat de València acogía hoy un hito en el fútbol español en general y valenciano en particular. Por una parte, el Levante se jugaba acceder a la segunda final de su historia (si se da validez a la Copa de la República de 1937); el Athletic Club, por otro lado, trataba de acercarse a una curiosa hazaña que sólo una pandemia mundial puede forzar: levantar dos trofeos de Copa del Rey en dos semanas.

Cualquier resultado supondría un hecho remarcable en los futuros libros de historia del fútbol español. Por ello, el partido en sus primeros instantes estuvo condenado a la prudencia, aunque el tiempo corría en contra de los intereses del Athletic Club. Desde el pitido inicial de Carlos del Cerro Grande, el Levante podía presumir de haber estado clasificado para una final de Copa del Rey. Pero 120 minutos en estas circunstancias son muy largos y el desfallecimiento local llegó en la recta final.

Comenzaba avisando Raúl García en el 5′ gracias a un fuerte disparo tras un centro desde el costado derecho que se marchó fuera por poco. Tres minutos tardó en llegar la respuesta del Levante por mediación de De Frutos, que culminaba una jugada muy peligrosa nacida de un centro de Morales y con un disparo de Roger rechazado. Tras ello, varios  minutos de idas y venidas, de acercamientos de ambos, terminaron por producir el 1-0 que hubiera hecho estallar de euforia a la afición levantinista. En el 17′, Morales recogía un balón en el costado zurdo y filtraba un pase a Rochina, caño mediante, para que el centrocampista valenciano le pusiera el cuero en las botas de Roger Martí. El de Torrent, tras fracasar en su intento de disparar de tacón, cogió el rechace y gracias a una media vuelta rápida y sorprendente, batió a Unai Simón y consiguió uno de los goles más importantes de los 111 años del Levante.

roger martí anotó uno de los goles más importantes de los 111 años de historia del levante ud

Pero al Athletic Club de Marcelino no se le puede matar de una estocada. Los leones rugieron y sacaron garra para anotar un gol que pusiera el empate en la eliminatoria. Avisaba Muniain en el 23′ con un testarazo peligroso, pero fue en el 29′ cuando se produjo la acción del 1-1. El contraataque, el arma más peligrosa de los visitantes, fue determinante. Williams inició su característica carrera, superó por velocidad a su rival, y puso un centro que esperaba Muniain, hambriento, para marcar a placer. Lo hizo, pero mientras celebraba el tanto sonó el silbato de del Cerro Grande: Duarte había atropellado previamente a Raúl García y el madrileño señaló penalti. Pese a las protestas, el «22» del Athletic no se despistó. Gol por la escuadra y vuelta a empezar.

penalti raul garcia
Raúl García convierte el penalti del 1-1. Foto: Athletic Club.

Como si de una eliminatoria a 60 minutos se tratase, ambos equipos marchaban con mayor cuidado a portería rival. Hasta el final de la primera parte hubo menos acercamientos, pero el Athletic Club se fue a vestuarios con el miedo en el cuerpo. Miramón ponía un centro en el 42′ y el escorzo de Yeray por repelerlo se convirtió en un disparo a portería que se topó en la madera para alivio visitante y desespero local. Al descanso, 1-1 y todo por decidir.

El segundo tiempo fue realmente distinto. Un gol podía derruir la ilusión de una ciudad, y con eso no se juega. Por ello, en los primeros 20 minutos de la segunda mitad no hubo oportunidades. Fue el Levante quien mantenía la posesión, pero no llegaba de forma lúcida al área rival; mientras que el Athletic Club no era capaz de encontrar la fluidez necesaria para golpear a base de contraataque. La primera oportunidad aconteció en el 64′, cuando Raúl García peleaba el balón de espaldas a la portería y, de un taconazo, asistió para que Williams mandara el cuero rozando el palo.

el athletic club puso en aprietos al levante en la segunda mitad

Poco a poco, la batuta del choque recaía en el Athletic Club. Los de Marcelino conseguían llegar con peligro a falta de 20 minutos para el final, rozando un segundo tanto que mataría la eliminatoria. Álex Berenguer pudo hacerlo en el 75′ con un testarazo de espaldas a la portería donde Aitor pudo hacer más, pero el balón marchó lentamente fuera. Tanto Berenguer como Williams hacían sufrir al Levante, que veía el empate como un bien preciado al que proteger dada la fatiga acumulada pese a que era Marcelino quien no introdujo ningún cambio hasta el 96′. La tregua que planteaba el Levante la terminó comprando el Athletic Club, por lo que los últimos instantes de partido, lejos de ser agónicos y de ida y vuelta, sirvieron como previo apacible para encarar los 30 minutos extra. Solo Sergio León, recién entrado, intentó agitar el encuentro con un disparo en semifallo. Nada detuvo la llegada de la prórroga.

morales
Morales conduce el balón. Foto: Levante UD.

Comenzaron eléctricos los primeros 15 minutos de la prórroga con un pase filtrado para Raúl García, que terminó con un zurriagazo del navarro que se estampó con furia en el lateral de la red. Pasaron diez minutos donde el miedo al fracaso seguía rigiendo el choque hasta una nueva oportunidad, también del Athletic Club. Villalibre se colaba haciendo gala de su frescura y forzó un gran corte defensivo de Vezo antes de encontrar portería. La última la tuvo el Levante gracias al genial disparo de falta directa de Bardhi, que encontró la rosca necesaria para forzar una gran atajada de Unai Simón. Una ocasión generada por el desborde de De Frutos, incombustible durante los 120 minutos de partido. En definitiva, susto para los leones antes del cambio de campo.

El 112′ quedará marcado en la -llorosa- retina de todo los levantinistas. Duro mazazo para los locales y euforia inconmensurable para los visitantes. Álex Berenguer recoge el pase de Morcillo a 30 metros de la portería, corre con espacio y efectúa un disparo que toca en Vukcevic primero y en el poste después para que, finalmente, se introduzca en la portería de Aitor Fernández. Los leones se volvieron a graduar en los minutos clave de las eliminatorias, haciendo gala de lo aprehendido con Marcelino García Toral.

Eran necesarios dos goles levantinistas para levantar la eliminatoria, una quimera inalcanzable dado el cansancio, el golpe anímico y la falta de tiempo para lograrlo. Aun así, los de Paco López seguían apretando a los bilbaínos, sin bajar los brazos, pero con una mentalidad bien distinta. Ocho minutos de gloria rojiblanca y de pesadumbre levantinista que concluyeron en un pitido final lastimoso para el Levante. El Athletic Club se imponía por 1-2 y ponía fin al sueño copero del Levante, dando daba pie a conseguir dos Copas del Rey en un intervalo de dos semanas.

muniain
Muniain efectúa un remate de cabeza. Foto: Athletic Club.

Ficha técnica

Levante UD (1): Aitor Fernández; Miramón (108′, Coke), Róber Pier (46′, Bardhi), Vezo, Duarte, Clerc; Malsa (82′, Vukcevic), Rochina (82′, Son), De Frutos; Morales (89′, Sergio León), Roger Martí (91′, Dani Gómez).

Athletic Club (2): Unai Simón; Yuri Berchiche (108′, Balenziaga), Yeray, Unai Núñez, De Marcos (106′, Capa); Unai López (106′, Vencedor), Vesga (96′, Dani García), Berenguer, Muniain (110′, Morcillo); Raúl García (96′, Villalibre), Williams.

Goles: 1-0, Roger Martí (23′); 1-1, Raúl García (30′); 1-2, Berenguer (112′).

Árbitro: Carlos del Cerro Grande amonestó por parte local a Duarte (28′), Rochina (76′); y por parte visitante a Unai Núñez (42′), Unai López (55′), De Marcos (104′).

Incidencias: Partido correspondiente a la vuelta de las semifinales de la Copa de S.M. el Rey disputado en el estadio Ciutat de València (València) a puerta cerrada.