UEFA Europa League (Fase de grupos, 4ª jornada).- Maccabi Tel Aviv, 1; Villarreal CF, 1.
El Villarreal deberá esperar una semana más para rubricar su pase a los dieciseisavos de final de la UEFA Europa League. El Submarino cedió sus primeros puntos en un duelo que comenzó con pocas alternativas y se abrió notablemente en el segundo acto. El conjunto de La Cerámica inauguró el marcador al filo del descanso con una brillante combinación entre Rubén Peña, Bacca, que asistió, y Baena que marcó. No obstante, en la reanudación Pesic igualó a los dos minutos del segundo acto en un desajuste defensivo. Eso sí, los groguets tuvieron opciones claras para llevarse el triunfo hasta el final, destacando un balón al palo de un Gerard Moreno, que salió en la segunda mitad, y una postrera acción de Coquelin, que salvó el meta local.
La unidad B continuó siendo la apuesta firme de Unai Emery para certificar el pase del Submarino amarillo a 1/16 de final de la competición continental, de hecho, solo Pedraza, Manu Trigueros y Bacca repitieron titularidad en relación al duelo ante el Real Madrid del pasado sábado. A pesar de ello, el técnico vasco realizó hasta cinco cambios respecto al once inicial que dispuso ante los hebreos en La Cerámica, con las entradas de Foyth, Pedraza, Coquelin, Manu Trigueros y Chukwueze, que relevaron a Albiol, Jaume Costa, Parejo, Iborra y Yeremy Pino. De este modo, el conjunto amarillo formó con un 1-4-3-3, con Rulli en portería; Rubén Peña en el lateral derecho, Pedraza en el costado izquierdo de la zaga, y la pareja argentina en el centro de la defensa, Foyth y Funes Mori. Por delante Coquelin actuó más retrasado, con Manu Trigueros y Álex Baena por delante; en ataque el tridente lo formaron Chukwueze en el perfil derecho, Take Kubo en el zurdo, y Bacca como delantero centro.
El Villarreal maduró el partido desde el comienzo del choque a base de posesión del balón para buscar líneas verticales de pase con las que generar peligro sobre el arco hebreo. Pero lo cierto es que el encuentro entre amarillos, hoy el cuadro groguet de azul, al menos en su primer acto, se caracterizó por las pocas ocasiones de gol que produjeron ambos equipos. Bacca, en los compases iniciales del duelo, probó fortuna, el propio Bacca estuvo cerca de conectar un centro en el área al que no llegó por milímetros. No había verticalidad aunque los de la Plana Baixa tampoco sufrían. Todo bajo control. Además, en el otro partido del grupo, entre el Qarabag y Sivasspor, los azerís se pusieron por delante, un marcador que hacía que al Submarino le valiera incluso el empate para certificar su pase a las eliminatorias.
El tiempo pasaba y las ocasiones no llegaban. Bacca tuvo una nueva oportunidad, en mano a mano, tras una mala cesión de la zaga local a su portero, al que el delantero centro colombiano llegó más tarde que el arquero Tenebaum. Y más controlado que iba a estar. Y es que el filo del descanso Rubén Peña inicio una jugada con una carrera típica del abulense, el lateral derecho cedió a Bacca, que vio una línea de pase al espacio a la espalda de la zaga, el colombiano asistió con el exterior para que Baena, en el corazón del área, batiera al meta macabeo con una gran definición.
Pero la segunda mitad arrancó con el tanto del empate israelí. Un centro desde la banda derecha mal rechazado por el zaguero argentino Foyth dejó el balón a Peretz, que asistió a Pesic de cabeza para que el serbio rematara a gol a los dos minutos de la reanudación. Minutos después llegó el susto, con un fuerte golpe de cabezas entre Pedraza y Glacer, siendo el peor parado éste último, sí que pudo continuar el latera amarillo, aunque con un aparatoso vendaje. Fue a más el Maccabi, que incluso pudo darle la vuelta al marcador en un mano a mano de Pesic con Rulli, pero el atacante local envió el cuero ligeramente por encima del arco visitante.
No le gustaba la decoración del partido a Emery, y el técnico vasco optó por realizar un cuádruple cambio, salieron Manu Trigueros, Take Kubo, Chukwueze y Bacca y entraron al terreno de juego Dani Parejo, Yeremy Pino, Gerard Moreno y Fer Niño. El Submarino cambió su sistema, pasó a jugar con un 4-4-2, con Coquelin y Parejo en el doble pivote, Baena y Yeremy Pino en bandas, y Fer Niño y Gerard Moreno como tándem ofensivo. El partido, a diferencia de la primera parte, estaba más abierto y tenía alternativas. En este contexto Gerard Moreno pudo volver a poner por delante al Submarino, pero el remate del atacante internacional desde fuera del área se estrelló en la madera.
El juego incrementó su intensidad por momentos, incluso hasta llegar a un grado que rozaba la dureza. Restaba un cuarto de hora para la conclusión y el Villarreal buscaba el gol que le diera la victoria y con ello la clasificación para los dieciseisavos de final de la competición. Emery retiró al goleador Álex Baena y metió al mediocentro Iborra para poner más músculo en el centro del campo, además de regresar al 4-3-3 previo con Iborra, Coquelin y Parejo en el centro del campo. El cuadro de la Plana Baixa intentó poner una marcha más en busca de encontrar el gol de la victoria pero la zaga hebrea se mostró muy segura para resistir las acometidas vila-realenses. En la recta final los israelís se quedaron con diez jugadores debido a la expulsión del zaguero español Saborit, que propinó un manotazo a Rubén Peña. Ya en el tiempo de descuento Coquelin pudo marcar el gol del triunfo a la salida de un córner, pero el meta Tenebaum lo impidió de forma providencial.
Este empate pospone la clasificación del Submarino a los dieciseisavos de final de la UEFA Europa Legue, los amarillos se dejaron sus primeros puntos de la fase de grupos en Tel Aviv y no les acompañó el marcador de sus vecinos de grupo. A pesar de ello, el equipo de Unai Emery lidera el Grupo I con diez puntos, por siete de los macabeos, seis del Sivasspor, que venció a los azerís (3-2), y ninguno del Qarabag. La próxima cita europea del Villarreal, en la que le valdría un empate para obtener el pasaporte para la próxima fase, será en Turquía la próxima semana, el jueves 3 de diciembre (18.55 horas) ante el Sivasspor. Antes el equipo de Emery tendrá un compromiso de altura ante el actual líder de Primera División, la Real Sociedad, el encuentro que tendrá lugar este domingo (21.00 horas) en Anoeta, actual Reale Arena.
Ficha técnica:
Maccabi Tel Aviv: Tenebaum, Kandil, Luis Hernández, Tibi, Saborit, Glacer (Blackman, m. 54), Peretz, Golasa Davidzada, m. 92), Cohen (Karzev, m. 92), Biton (Yeini, m. 85) y Pesic (Rikan, m. 85).
Villarreal CF: Rulli, Rubén Peña, Foyth, Funes Mori, Pedraza, Coquelin, Manu Trigueros (Dani Parejo, m. 64), Álex Baena (Iborra, m. 75), Chukwueze (Yeremy Pino, m. 64), Take Kubo (Fer Niño, m. 64) y Carlos Bacca (Gerard Moreno, m. 64).
Goles: 0-1. Min. 44: Álex Baena. 1-1. Min. 46: Pesic.
Árbitro: Tiago Martins (Portugal). Amonestó a los jugadores del Maccabi Tel Aviv Kandil (42’), y Tenebaum (79’); así como a los futbolistas del Villarreal Coquelin (26’), Funes Mori (73’) y Rubén Peña (89′). Además, expulsó al jugador del Maccabi Tel Aviv Saborit con roja directa (89’).
Estadio: Bloomfield (Tel Aviv, Israel).
Incidencias: En los instantes previos al partido se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del exjugador argentino y leyenda del fútbol Diego Armando Maradona.