UEFA Europa League
»
»
»
»
»
»
»
»
Un Villarreal CF con cabeza empequeñece al Salzburg y encarrila su pase a octavos

Resultados

Resultados

Información ofrecida por Golsmedia BeSoccer

Te puede interesar

El delantero del Villarreal Paco Alcácer tapona un envío del zaguero del Salzburg Vallci // Foto: UEFA.

Un Villarreal CF con cabeza empequeñece al Salzburg y encarrila su pase a octavos

El delantero del Villarreal Paco Alcácer tapona un envío del zaguero del Salzburg Vallci // Foto: UEFA.

UEFA Europa League (1/16, Ida).- FC RB Salzburg, 0; Villarreal CF, 2.

La bandera amarilla vuelve a ondear por Europa y lo hace con fuerza tras la victoria por 0-2 en Salzburgo. Dos goles, ambos de cabeza, obra de Paco Alcácer, en el primer tiempo, con el que se redimió tras errar un penalti, y de su relevo Fer Niño, en el segundo, significan un paso de gigante para que el Villarreal rubrique su billete para los octavos de final la UEFA Europa League la próxima semana en Vila-real. Gerard Moreno, clave metiendo goles, esta noche los ofreció, suyas fueron las dos asistencias, ambas en momentos clave, pues los tantos amarillos llegaron cuando más apretaba el Salzburg.

El Submarino registró cuatro variaciones respecto al equipo que cayó derrotado ante el Real Betis en el Estadio de la Cerámica el pasado domingo, con las novedades de Rulli en portería, el meta de la competición europea, Estupiñán, Capoue y Manu Trigueros, en detrimento de Asenjo, Álex Baena, Foyth y Pedraza. De este modo, el conjunto de Unai Emery formó con un 1-4-4-2, con Rulli en portería; una línea defensiva formada por cuatro zagueros, con Rubén Peña en el lateral derecho, Estupiñán en el carril zurdo, y Albiol y Pau Torres como pareja de centrales. Capoue y Parejo actuaron en el doble pivote Manu Trigueros y Moi Gómez en bandas; y en ataque la dupla ofensiva formada por Gerard Moreno, con libertad de movimientos, y Paco Alcácer. Por su parte, el conjunto dirigido por Jesse Marsch tuvo que encajar una mala noticia horas antes del partidos, pues el centrocampista Camara y el delantero Koite iban a ser sancionados para los próximos tres meses por dopping, así que dos jugadores clave en los esquemas del técnico estadounidense se quedaban fuera de la eliminatoria.

La posesión fue amarilla en los primeros minutos del partido, con un Villarreal que quería tener el balón ante un contrincante que sin balón defendió con un 4-4-2 en rombo y con le de dificultó la fluidez en el juego interior. No obstante, los austríacos también buscaron atacar con un juego elaborada pero con rapidez en tres cuartos de campo, así llegó la acción da Daka, con un remate raso, en un escorzo, que atajó el meta Rulli sin problemas. La réplica la puso Manu Trigueros, pero su disparo desde la frontal del área impactó en un zaguero local. No había ocasiones claras, los minutos pasaban pero, eso sí, el dominio continuaba siendo amarillo, con un Submarino que continuaba cocinando el partido a fuego lento. Poco antes de la media hora de juego Gerard Moreno cercó la meta local con un buen testarazo. A continuación llegó la jugada del posible 0-1. Kristensen golpeó a Dani Parejo en el interior del área y el colegiado se llevó el silbato a la boca para señalar el punto de penalti. Paco Alcácer asumió la responsabilidad pero su lanzamiento, a la derecha pero muy flojo, lo atrapó Stankovic.

La opción de ponerse por delante en el marcador se esfumaba para el Submarino. El partido, eso sí, continuaba sin sobresaltos para los discípulos de Unai Emery, salvo en la recta final, en dos pérdidas de Parejo en el centro del campo que aprovechó Mwepu para crear peligro, la primera con una vaselina ante un Rulli avanzado, y la segunda en un mano a mano con el arquero argentino que le rebañó la bola. Pero cuando más comprometido se había colocado el partido para los groguets llegó el gol. Y precisamente de Paco Alcácer, para resarcirse del penalti fallado minutos atrás. Parejo, puso un balón en el corazón del área a balón parado, Gerard Moreno le ganó la partida a Berisha en un salto imperial, y la asistencia de cabeza del catalán la conectó a la red, también con la testa, el ariete de Torrent.

La segunda mitad comenzó con una permuta en las filas amarillas, con la entrada de Foyth por Rubén Peña, el argentino se posicionó en el flanco derecho de la defensa, donde Emery ya la ha utilizado en más de una ocasión. Pero en la segunda parte el cuadro centroeuropeo comenzó más enchufado y de hecho gozó de una oportunidad pintiparada para lograr la diana del empate, pues Daka recuperó una bola que parecía controlada por Pau, pero el zambiano le rebañó el cuero y asistió a Berisha, pero el alemán se encontró con una parada trascendental de Rulli. El técnico vasco movió el banquillo al cuarto de hora de la reanudación, retiró a Moi Gómez y a Paco Alcácer para dar entrada a Pedraza y a Fer Niño respectivamente. Emery volvía a poner en práctica la fórmula de doble lateral en la banda izquierda, con Estupiñán y el mencionado Pedraza.

Pero cambio efectivo el de Okafor por parte del Salzburg, pues cuando apenas llevaba unos pocos segundos sobre el terreno de juego se sacó un disparo desde fuera del área que no encontró portería por poco. El conjunto austriaco con el marcador adverso, pasó a buscar el gol que igualara el encuentro, algo que podía propiciar más espacios para el Villarreal un contexto que debía aprovechar la escuadra grogueta para encarrilar la eliminatoria. Y dicho y hecho. El Submarino marcó en su primera llegada a la portería contraria en el segundo acto. Gerard Moreno ponía un centro milimétrico para Fer Niño y el canterano, que llevaba pocos minutos sobre el terreno de juego, marcó el segundo con la testa para que su equipo diera un pase de gigante para poner un pie en la ronda de octavos de final. Tras el gol entró al terreno de juego Jaume Costa por Capoue, el valenciano se colocó en el lateral derecho y Foyt se reubicaba al centro del campo como stopper.

El segundo gol dejó helado al Salzburg, que no se prodigó tanto como lo había hecho desde el pitido inicial del segundo acto. De hecho, Pedraza pudo marcar el tercero con un disparo lejano que logró atrapar el cancerbero Stankovic. Con el duelo controlado tanto en el terreno de juego como en el marcador y con la eliminatoria encarrilada, Emery decidió quitar a Gerard Moreno para darle descanso y Yeremi Pino cogió el testigo. No obstante, los locales buscaron el gol que les metiera en la eliminatoria, lo intentaron durante la recta final y estuvieron cerca, pues Daka envió un balón a la madera en un tiro cruzado al primero palo. Pero tan importante como los dos goles que campeaban en el luminoso era no recibir para no alimentar esperanzas mayores para el adversario, los groguets lo sabían y no concedieron nada más allá de la acción protagonizada por Daka.

Este resultado deja en una buena posición al Villarreal para rubricar el pase a la ronda de octavos de final. La eliminatoria se decidirá, de forma definitiva, en el Estadio de la Cerámica el próximo jueves (19.00 horas), en la vuelta de esta ronda de dieciseisavos de final. No obstante, antes, este mismo domingo (21.00 horas), el equipo de Unai Emery deberá rendir visita al Athletic Club en el estadio de San Mamés, un duelo en el que los groguets esperan regresar a la senda de la victoria en liga tras cinco encuentros sin poder sumar los tres puntos.

Ficha técnica:

FC RB Salzburg: Stankovic, Kristensen, Vallci, Solet, Ulmer, Aaronson (Adeyemi, m. 61), Junuzovic (Bernede, m. 73), Mwepu, Susic (Okafor, m. 61), Berisha y Daka.

Villarreal CF: Rulli, Rubén Peña (Foyth, m. 46), Albiol, Pau, Estupiñán, Capoue (Jaume Costa, m. 74), Parejo, Manu Trigueros, Gerard Moreno (Yeremi Pino, m. 83), Moi Gómez (Pedraza, m. 59) y Paco Alcácer (Fer Niño, m. 59).

Goles: 0-1. Min. 41: Paco Alácer. 0-2. Min. 71: Fer Niño.

Árbitro: Andris Treimanis (Letonia). Amonestó a los jugadores del Salzburg Kistensen (27’), Solet (40’), Okafor (89’) y Ulmer (95’); así como al futbolista del Villarreal Albiol (90’).

Estadio: Red Bull Arena (Salzburgo, Austria).