UEFA Europa League (Cuartos de final, ida).- Dinamo Zagreb, 0; Villarreal CF, 1.
Nuevo paso adelante del Villarreal en su camino hacia la final de la Europa League que tendrá lugar en Gdansk (Polonia). Un gol de Gerard Moreno, desde el punto de penalti, vale su peso en oro y supone un paso de gigante para lograr la clasificación para las que serían la quintas semifinales europeas para la entidad amarilla. Este equipo está llegando a la recta final de la temporada en un estado de forma y de competitividad notable y esta noche aplicó su versión más pragmática para aprovechar su oportunidad, aunque tuvo algunas más para sentenciar la eliminatoria, y tirar de oficio cuando ya había hecho su trabajo, para que el Dinamo Zagreb apenas creara peligro.
El Submarino registró tres variaciones en su once titular respecto al equipo que salió de inicio en Granada el pasado sábado, concretamente la previsible entrada del meta Rulli, y las apariciones de Foyth y Samu Chukwueze, en detrimento de Asenjo, Mario Gaspar y Rubén Peña. De este modo el equipo de Emery formó con un 1-4-4-2, con Rulli en portería; Floyth en el flanco derecho de la defensa, Pedraza el el perfil zurdo, y Albiol y Pau Torres actuando como pareja de centrales. Por delante Capoue y Parejo protagonizaron el doble pivote en la zona ancha, mientras que Samu Chukwueze y Manu Trigueros partieron desde las bandas, el primero por la derecha y el segundo desde la izquierda. La dupla Carlos Bacca-Gerard Moreno fue el tándem ofensivo groguet.
Desde los primeros compases del partido se vio que el Villarreal iba a ser el equipo que llevara la voz cantante sobre el césped del Maksimir, eso sí, a los amarillos les costaba tener profundidad, de hecho, en los primeros minutos los visitantes solo se prodigaron en un disparo de Pedraza que atajó el meta Livakovic. Pero el Dinamo Zagreb no es ninguna perita en dulce, que se lo pregunten al Tottenham de Mourinho. Y así lo dejó patente en el minuto diez, cuando los croatas gozaron de tres oportunidades casi consecutivas, con un disparo lejano de Majer que envió a córner Rulli, y sendos remates de Théophile-Catherine en dos saques de esquina seguidos. No podía descuidarse ni un momento el Villarreal. Pero a pesar de ello el equipo de Emery se estaba mostrando superior, Gerard Moreno no vio portería por poco con un cabezazo y Manu Trigueros, con un chut desde fuera del área, encontró la respuesta del meta local.
Poco antes de la primera media hora de juego Orsic marcó, o eso creía, en una buena jugada combinativa local, pero Iyayi partió de inicio en una posición adelantada, con lo que el tanto no subió al marcador. Los groguets llevaban la batuta del duelo pero el cuadro croata se mostraba bien posicionado en defensa y en la medular, además Orsic dejaba detalles de su calidad. Por su parte, tanto Pedraza como en especial Chukwueze desarbolaban a los laterales locales. Y cuando parecía que el 0-0 sería el marcador al tiempo de descanso llegó el gol amarillo. Théophile-Catherine, de forma muy inocente, mantuvo el brazo tendido dentro del área y el balón golpeó en su brazo. Manos tan inocentes como claras. Gerard Moreno, que ya materializó dos goles desde los once metros de los tres que hizo en Granada, asumió la responsabilidad y no falló. El delantero catalán engañó al meta Livakovic, que se lanzó a la derecha, y Gery, con sangre fía, tiró por el centro. 0-1 y partido encarrilado, además con uno de esos goles llamados psicológicos.
La segunda mitad arrancó con novedades en el Submarino, con la entrada de Paco Alcácer por Bacca en la delantera. Pero fueron los locales quienes se estiraron en ataque en busca del gol del empate, fruto de esto llegaron las dos ocasiones croatas en los primeros compases de la reanudación, con sendas acciones de Atiemwen y Ademi, la primera la atrapó Rulli y la segunda no encontró portería. También la tuvo Ristovski pero un gol del Villarreal bien es cierto que podía dejar la eliminatoria prácticamente sentenciada. Samu Chukwueze estuvo cerca de provocarlo, el nigeriano pidió penalto al caer ante un zaguero croata.
Al Villarreal les costaba llegar al área rival pero cada llegada era muy peligrosa, como la que protagonizó Paco Alcácer, previa asistencia de Gerard Moreno, pero el disparo del atacante de Torrent se marchó fuera. Emery decidió dar un cambio rumbo, al menos relativo, con la entrada de Moi Gómez por Chukwueze, el técnico vasco priorizaba el control por encima de la potencia, y pasó a jugar con cuatro centrocampistas puros, con el doble pivote inicial y Manu Trigueros por la banda derecha. Precisamente Manu Trigueros pudo abrir brecha en el luminoso con un tiro desde fuera del área, pero Livakovic tuvo que rechazar un balón que tenía claro márchamo de gol.
El equipo de Unai Emery supo jugar los últimos 20 minutos, ese momento en el que el Dinamo Zagreb tenía que dar el todo por el todo para, al menos, intentar igualar el marcador, con el fin de tener más opciones de clasificación en Estadio de la Cerámica. Pero la escuadra la Plana Baixa realizó una clase magistral del cómo mantener una ventaja escueta a base de posesiones largas y oficio sin balón, ítems que no todos saben hacer, máxime en un campo en el que nadie había salido vencedor en el competición continental esta campaña. Pero aquí está el Villarreal, un Villarreal que este año, el de la pandemia del Covid-19, quiere hacer historia metiéndose en su primera final.
El Submarino adquiere ventaja en la eliminatoria y consigue su primera victoria en Croacia, en su segunda visita a la capital croata, y se convierte también en el primer equipo que gana en el Maksimir en Europa League esta temporada. El próximo partido del Villarreal será este domingo (14.00 horas) ante Osasuna, envite en el que el conjunto amarillo buscará su cuarto triunfo de forma consecutiva. Posteriormente, la semana que viene llegará el partido de vuelta, concretamente será el jueves (21.00 horas) cuando se dilucidará la ronda de cuartos de final ante el cuadro croata en el Estadio de la Cerámica.
Ficha técnica:
Dinamo Zagreb: Livakovic, Ristovski, Lauritsen, Théophile-Catherine, Gvardiol (Leovac, m. 72), Ademi, Jakic (Kastrati, m. 61), Ivanusek, Majer (Franjic, m. 82), Orsic (Tolic, m. 82) e Iyayi Atiemwen (Petkovic, m. 61).
Villarreal CF: Rulli, Foyth, Albiol, Pau, Pedraza, Capoue, Parejo, Manu Trigueros (Rubén Peña, m. 86), Samu Chukwueze (Moi Gómez, m. 69), Gerard Moreno y Bacca (Paco Alcácer, m. 46) .
Gol: 0-1. Min. 44: Gerard Moreno (p).
Árbitro: Daniel Siebert (Alemán). Amonestó al futbolista del Villarreal Gerard Moreno (66’),
Estadio: Maksimir (Zagreb, Croacia).
Incidencias: Partido disputado sin público a causa de las incidencias sanitaria derivada por la pandemia del Covid-19. Noche nubosa, 7ºC.