La pandemia de la CoVID19 nos ha cambiado la vida a todos y todas. Quien más, quien menos, hemos tenido que adaptar nuestra vida por la situación actual, resultando gravemente perjudicados varios sectores de la sociedad, siendo uno de ellos, por ejemplo, el del mundo del deporte.
varios equipos de fútbol entre los firmantes
Cada comunidad autónoma ha efectuado distintas medidas para frenar el avance de la pandemia, siendo más o menos restrictivas. Tras las primeras semanas con las nuevas medidas, varios equipos vascos se han unido para protestar por la decisión tomada por el Gobierno Vasco de suspender la actividad deportiva tanto en Categoría Escolar como Federada.
Dentro de esos equipos deportivos, se encuentran clubes de Tercera División como el CD Anaitasuna, el CD Ariznabarra o la SCD Durango, pero también del fútbol base, siendo una gran cantidad de entidades las que forman parte de este movimiento.
Si al Deporte !! #apoyodeporteeuskadi#bultzakirolaeuskadi pic.twitter.com/1fZ9iF4dOg
— C.D. Ariznabarra (@CDAriznabarra) November 16, 2020
COMUNICADO conjunto
Este es el comunicado que han firmado varios clubes de distintas disciplinas deportivas del País Vasco:
En Euskadi, en noviembre de 2020
Los clubes deportivos y asociaciones abajo firmantes no entendemos la decisión
tomada por el Gobierno Vasco al suspender la actividad deportiva tanto en Categoría Escolar como Federada. El índice de contagios por el Covid oscila entre el 0,28% y el 0,30% en la actividad deportiva por lo que se puede convivir con él. En otros ámbitos sociales, sin embargo, el contagio es más alto y se funciona. Esta temporada, al margen del trabajo que conlleva prepararla y lanzarla, se ha multiplicado por 3 o por 4 el trabajo administrativo, debido a toda la documentación, cursos,… que ha habido que hacer para poder arrancar, esto desde el Gobierno Vasco, no se valora y parece ser que tampoco importa.
Nuestrxs deportistas al comienzo de la pandemia perdieron la escuela, en verano
perdieron las colonias, no han tenido ninguna actividad deportiva, no han tenido ninguna
actividad cultural,… Llegó septiembre y han vuelto a la escuela, ikastola,… pero mientras tanto desde las instituciones, Gobierno Vasco y las Diputaciones, se les prohíbe la práctica deportiva. Como medida de prevención se prohíbe incluso entrenar al deporte escolar y federado. No podemos entender que si los clubs y asociaciones tenemos que hacerle frente a un protocolo concreto para cualquier actividad: circuitos, señalización, aforos, desinfección, toma de temperatura… ,al fin y al cabo, toma de responsabilidades para reanudar la actividad, aun así, no nos dejen continuar entrenando a nuestrxs deportistas de edad escolar y federada.
El no reanudar la práctica del deporte escolar y federado traerá consigo vaciar de
deportistas los clubs y asociaciones, que no sigan en el deporte y con ello unos hábitos mas
individualistas y asociales, menos saludables, y si no es así, estarán en la calle: juntos, sin
guardar distancia, quizás sin mascarilla y en esos columpios, toboganes, bancos, que nadie
desinfecta. Sin alternativa para pasar su ocio. Creemos que todo esto necesita de una reflexión por parte de las instituciones. Los clubs y asociaciones sufriremos este parón, pero los verdaderos perdedores serán todxs esxs deportistas por la inacción y porque les estamos situando lejos de la práctica del deporte.
Hasta ahora, cuando han ido a realizar la práctica deportiva, desde los clubes y
asociaciones hemos sido responsables; respetando los protocolos, de una manera ordenada, adecuada a las necesidades del momento y a cambio ¿qué?, otra vez a casa niñxs, jóvenes, entrenadorxs, monitorxs,… condenando a estos últimxs a ERTEs y al paro con la consiguiente desestructuración del tejido organizador del deporte.
Las administraciones han hecho de nuevo lo mas fácil sin saber qué consecuencias
puede traer la decisión. Es por eso que los abajo firmantes exigimos la reanudación de la
practica deportiva a todos los niveles y al mismo tiempo nos reafirmamos en que seguiremos tomando las medidas necesarias para que la práctica deportiva sea una práctica segura.
DEPORTE SI!!!!