Con el atractivo de la visita a Beniferri del líder Joventut Almassora, el Valencia “C” reanudará la competición en Autonómica este próximo fin de semana, desde su objetivo de seguir formando futbolistas y ganar en competitividad a cada jornada que pasa.
El tercer equipo del Valencia Féminas CF presenta un balance, a dos jornadas de concluir la primera vuelta en Liga Autonómica, de cinco victorias, un empate y cinco derrotas. Una irregularidad (con la particularidad de que, a excepción de esa única igualada, el equipo “che” por ahora o gana o pierde sus partidos) que le lleva a ocupar la séptima posición de la tabla, con 16 puntos, cogido de la mano de su “homónimo” el Levante UD “C” (que es octavo con los mismos puntos).
Con una media de edad de apenas 17 años y más de media plantilla debutante esta temporada en la categoría, el equipo que dirige Pau Valldecabres espera seguir cogiendo el ritmo competitivo adecuado para enlazar buenos resultados y que, de esta manera, le sea más productivo poder cumplir con el objetivo de atender a la formación de futbolistas, un cometido inherente a la condición de filial o, por mejor decir, un segundo filial en este caso.
El próximo fin de semana, en un horario aún por confirmar, vuelve la competición en el Municipal de Beniferri, tras casi un mes de descanso liguero. Partidazo para abrir el año, ya que el Valencia “C” recibirá la visita del líder, el Joventut Almassora, un equipo que está batiendo todos los registros esta temporada (sobre todo en la faceta goleadora).
Las blanquinegras, que están situadas a diez puntos de distancia de su rival de esta duodécima jornada, intentarán frenar a un conjunto castellonense que se está mostrando intratable, pese a ser un recién llegado a la categoría de Autonómica, y que comanda la clasificación junto al Sporting Plaza Argel “B” (segundo y con los mismos 26 puntos que las almassorenses).